edición general
16 meneos
17 clics

CC OO, Asaja e Interfresa piden regularizar a 2.500 inmigrantes 'irregulares' para trabajar en el campo

La solicitud pide al Gobierno de España iniciar un procedimiento de regularización extraordinario, destinado a que estas personas sean ciudadanos de pleno de derecho y puedan acceder a un puesto de trabajo regulado. Estas personas viven en los asentamientos chabolistas de Huelva y, sin embargo, es necesaria su participación en las campañas agrícolas pero carecen de documentación regulada para ser contratados. Las duras condiciones de vida que soportan tienen un impacto negativo a nivel nacional e internacional.

| etiquetas: ccoo , asaja , interfresa , huelva , inmigrantes , asentamientos chabolista
  1. O hacer convenios con países para que vengan a trabajar
  2. Y qué opina Puojxs de esta petición?{roll}
  3. Parece que se empieza a reconocer una situación insostenible que se da desde hace décadas, esperemos que termine bien y esto desaparezca
  4. #1 Eso ya lo hacen, con mujeres marroquíes y con ecuatorianos.
  5. Doña Rogelia, espabila!!!
  6. Trabajar, ya trabajan ilegalmente. Lo que quieren es poderlos contratar, no?
  7. #6 No, eso es como cuando los árboles no dejan ver el bosque.
    Lo que piden es regularizar, que implica acceso a una vida normal. Y, básicamente, terminar con los asentamientos, porque ya se entra en una espiral de bancos, alquileres, seguridad social, etc.
    Cobrar ya cobran (poco, menos de lo que se tiene que pagar) pero todo en negro. Y después eso mismo impide un acceso normal a la sociedad, con todos sus servicios.
  8. Es increíble, saben quienes son los esclavistas y no los detienen.
  9. #4 Pues parece que son insuficientes si los mismos agricultores piden que se regularice a más inmigrantes. O se contratan pocos, o no quieren venir a trabajar.
  10. #9 También puede ser que los que hay pidan salarios dignos y necesiten carne fresca.
  11. También estaría bien que junto con la regularización se explicara a estas personas cuáles son sus derechos, no sea que se les pueda contratar y acaben teniendo peores condiciones laborales, cosa nada rara
  12. Asaja e Interfresa intentando acercarnos a la esclavitud.
    CCOO, como siempre, ayudando.
    Se debería nuscar a los delincuentes que los contratan en condicniones penosas y multarles de manera que le dejen la economí atiritando y la segunda vez, que se vieran obligados a cerrar la plantación.
    Y CCOO se debería transformar en un sindicato y dedicarse a ayudar a los trabajadors para que mejoren sus condiciones, no para que se empeoren.
  13. #1 Ya existen con decenas de países.
    A pesar de tener España un paro altísimo, se importan regularmente trabajadores.
  14. #3 Esperemos que todos los que contratan en fraude, sean multados o encarcelados.
  15. #7 Cobrar ya cobran (poco, menos de lo que se tiene que pagar)
    Es decir, es un delito lo que se hace con ellos y por lo tanto, a quien lo hace, se le debe perseguir, denunciar, multar y, si es grave, encarcelar.
  16. #9 Lo que quieren es pagar poco, así que cogen a desesperados y precarios para que acepten las peores condiciones posibles. Legalmente no existe la esclavitud, pero esto es lo más cercano.
    Si los fueran encarcelando, el resto daría mejores condiciones a sus trabajadores.
comentarios cerrados

menéame