edición general
10 meneos
158 clics

Cómo afecta el coronavirus a la Declaración de la Renta

La pandemia que sufre el mundo y, entre los países más afectados, España, por el coronavirus supondrá algunas trabas para los contribuyentes que tengan que presentar la declaración de la renta, ya que deberán hacerlo en el mismo periodo en que lo hacen cada año, es decir, del 1 de abril al 30 de junio de 2020...

| etiquetas: coronavirus , covid 19 , crisis sanitaria , hacienda , aeat , renta
  1. A mi me van a crujir. Que asco de año.
  2. Hay que hacerla con guantes.
  3. El Coronavirus y el virus de la Corona. Ambos afectan.
  4. La X para la investigación ya!
  5. #4 Eso sería un avance magnífico. Yo pondría dos cruces.
  6. #5 Es algo que de esta, deberíamos ganar. Hay que promover algo así en twitter ya.

    #XparaLaInvetagacionRenta2019
  7. #6 Pero hombre, escríbelo bien por lo menos {0x1f600}

    #XparaLaInvestigacionRenta2019
  8. #7 madre mía el porro y la cerveza. Mira, menos mal que me queda hierba para una semana y no me va a quedar otra que dejarlo eh, porque me estoy quedando medio tonto.
  9. #8 Déjalo, MariKarmen, yo lo dejé el 1 de diciembre 2019 y no sabes la alegría que tengo en el cuerpo... ni la maría puede competir con este jolgorio! (De veras).
  10. #4 pues yo no lo veo.

    El estado debe ser quien dote a la investigación de un mínimo anual necesario e invariable, y no un ,% indefinido.

    La investigación es cuestión de Estadl, al igual que es la Sanidad y la Educación. No deben seguir al mero capricho de los políticos.
  11. #10 Creo que todos los que están de acuerdo con una casilla para investigación desearían que aumentara el presupuesto destinado a esta, aun sin existir la casilla; por lo tanto la casilla sería un aporte extra al ya destinado por el Estado. Lo que planteas es un falso dilema.
  12. #10 La X es el estado también....
  13. #12 #11 tanto la Iglesia cono las ongs son entidades no estatales, por tabto, fuera de los presupuestos del estado que se elaboran cada año.
    Si lo hacenos cin la investigación, debiera hacerse tb con la Educción, la sanidad, los servicis sociales, la ayudas a distintis colectivod, ...

    La investigación es una cuestión de Estado y deben ser los políticos, nuestos representantes, quienes doten un oresupuesto constante y adecuado para elaborar su función.
    Sería absurdo que en vez de solventar el ninguneo de los gobiernos con la investigación, se haga el parche de poner una X para investigación.
  14. #13 Pues a priori no me parece mala idea dar más opciones (Educación, Sanidad, Servicios Sociales, etc) además de ONGs e Iglesia.
    No sé mucho sobre los Presupuestos Generales del Estado pero en la web de Cáritas (por poner un ejemplo) pone que reciben financiación de la Administración central, autonómica, local y europea; si no salen de los presupuestos de cada administración, entonces ¿de dónde salen? ?(
    Gracias de antemano
  15. #14 La X de la renta va directamente para Caritas (aunque puede que con algún condicionante, pero viendo lo que pasa con la iglesia, pues no se), por otro lado, mediante proyectos públicos a distintos niveles, se da dinero estatal para que Caritas haga sus funciones.

    Si se abre un comedor en un sitio, posiblemente el ayuntamiento de turno y la diputación o quien sea, colaboren desde la cesión del local hasta la dotación de un presupuesto para la contratación de personal. Y como son una asociación no estatal, pueden recibir por otro lado donaciones de particulares.

    Por otro lado, un gran mal es cuando no se dota de manera regular y segura unos fondos a Investigación, haciendo cuellos de botella e incluso destruyendo proyectos o equipos que necesitan cierta estabilidad.
    Con el PP, se redujo en un 75% el presupuesto del CSIC durante la crisis, y eso es inviable.
  16. #15 ¿Quieres decir que esos proyectos públicos no salen de los presupuestos de cada administración? ?(
    Por supuesto que hay que dotar de manera regular y segura fondos a I+D, por eso te digo en #11 que además de eso habría que aumentar esos fondos y también si me dan la opción en la renta de marcar una casilla a Investigación mejor aún.
  17. #16 Hay un dinero destinado para servicios sociales por cada ayuntamiento, diputación, ... en sus partidas presupuestarias, que luego se definirán proyectos y luego serán llevados a cabo, bien por personal estatal (si tienen personal de servicios sociales o lo que sea) o encargados a otros si no disponen de personal.

    Si Caritas plantea un proyecto de labor social, este puede ser adjuntado a los presupuestos sociales de turno si es aprobado por la entidad pública de turno.
  18. #17 Aún sin la casilla el presupuesto destinado a investigación ha disminuido por el gobierno del PP como has dicho, así que entiendo que añadir una casilla en la renta no es el problema y añadirla tampoco es la solución definitiva.
comentarios cerrados

menéame