edición general
9 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo escribir una novela de detectives en la antigua Roma

Teo Palacios ha vuelto a nuestras librerías con la novela Muerte y cenizas, (Edhasa, 2017), una historia policíaca en la Hispalis (Sevilla) de los tiempos del emperador Nerón. Así que le pedí a Teo, autor de novelas como El trono de barro (2015) o La predicción del astrólogo (2013) entre otras, y profesor de narrativa, que nos contará aquí cómo escribía él este exitoso subgénero… Y aquí está el resultado.

| etiquetas: consejos , escribir , novela , detectives , antigua , roma
  1. Mi madre no conocía los libros de la britania Lindsey Davis y seguro que los agradece...
  2. #1 te los recomiendo al 100%
  3. Habría que preguntarle a Pomponio Flato. 8-D
  4. #2 perdóname si te lo digo pero en toda mi vida no he dejado ni un solo libro sin terminarlo. Con Mater Familias no pude. Lo tuve que dejar. Es el mayor peñazo que he leído en mi vida. La plata de britania no está del todo mal pero, a no ser que conozcas algo de esa época, date por jodido porque no te enterarás de casi nada
    Lo leí en el instituto y ya entonces me costó tragarlo. Hace poco lo volví a leer ya que quería quitarme el mal sabor de boca, después de haber leído a Posteguillo, McCullough, Castelló, Negrete etc...y ahí entonces entendí algo pero si no, me hubiera quedado igual. Lo siento mucho, ni me gusta la historia ni la manera de narrarla
  5. Pues con mucho trabajo, porque en la antigua Roma no había ordenadores, máquinas de escribir, ni un triste boli BIC. Pluma de ganso, o martillo y escoplo, por lo que su mérito tenía escribir novelas.
comentarios cerrados

menéame