edición general
176 meneos
5529 clics
Compartir coche o vagón para derrotar a Hitler

Compartir coche o vagón para derrotar a Hitler  

Esta inquietante afirmación fue uno de los lemas que utilizó el Gobierno estadounidense durante la segunda guerra mundial para impulsar los car clubs. El póster propagandístico se hizo muy popular: junto al texto se veía a un hombre trajeado y con sombrero que conducía un enorme descapotable aparentemente vacío. Sin embargo, en el asiento del copiloto se apreciaba la silueta traslúcida del Führer.

| etiquetas: godwin , compartido , blablacar , hitler , renfe , alsa
  1. NO ES AEDE xD
  2. Como cambian los tiempos, ahora compartir coche es ETA!
  3. #2 El motivo de que compartir coche sea ETA, es el precio de las licencias de Taxi así como los precios y tasas estipuladas por las administraciones.

    Lo de siempre, nuestra "eficiente" burocracia y competitividad.
  4. Uuufff, pues ahora si vas en Blablacar puedes viajar con un convicto fugado, ser secuestrado, violado y afiliado a UPyD contra tu voluntad.

    Fuera coñas, en un contexto de escasez de petróleo y calentamiento global, es una opción a considerar. Aunque no carece de riesgos, el principal desde mi punto de vista es que el conductor sea un loco de la carretera.
  5. #4 Bueno, si el conductor es un loco de la carretera, acabará en Blablacar con comentarios del tipo "Ojo con este, que se cree que es Fitipaldi".
  6. #8 Que la mente y cartera de algunos personajes españoles implosionaria.
  7. #7 xD
    Professor, ahora digas lo que digas hace gracia, ¿no temes devenir de troll en payaso? ¡Con todo mi respeto por los payasos y por ti mismo, Professor!
  8. ¿Más spam de Blablacar? Puf...
  9. Sobre el mismo tema, de cómo EEUU se convirtió durante la Segunda Guerra Mundial en un referente de sostenibilidad urbana, Mike Davis tiene este ensayo que es muy interesante.

    Ecologismo de retaguardia: www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=1042

    Para que luego digan que el uso del coche es una "decisión personal". Todavía hay quien se piensa que somos islas y no estamos influidos por la publicidad y el poder. Si existiese voluntad política, se podría lograr adecuar los gastos a los recursos que tenemos sin que eso significase una merma en la calidad de vida.

    Pero no es ese el mundo en el que vivimos.
  10. #3

    Eso se soluciona fácil. Se liberaliza el sector del taxi.

    ¿No son seguidores del libegal (de boquilla, porque bien que trinca la pasta pública) Losantos? Pues a liberalizarse tocan.
  11. #13 el liberalismo es el anticristo, todo el mundo lo sabe, todos los sistemas super regulados funcionan genial: sistema eléctrico, taxis, farmacias...
  12. #14

    Todos los gremios/mafias funcionan fatal.

    Lo que se debe regular es la libre competencia y una política anti oligopolios.
comentarios cerrados

menéame