edición general
21 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La concesionaria del Hospital Universitario de Burgos, aporta una información errónea sobre su relación con COFELY

La concesionaria del Hospital Universitario de Burgos, aporta una información errónea, sesgada o cuanto menos incompleta, el PRESIDENTE de CRESPO Y BLANCO en 2009 ya es MAURICE DIDIER, Director General de Cofely España, detenido en la Operación Púnica, compaginando dicho cargo con la presidencia de COFELY CONTRACTING SA, en las mismas fechas.

| etiquetas: corrupción , operación , púnica , cofely
  1. Todo es corrupto en este hospital, recordemos que pertenece a un mafioso
  2. Bruselas recibe información incompleta para la investigación del sobrecoste del hospital de Burgos

    www.eldiario.es/politica/Espana-informacion-Bruselas-investigacion-Bur
  3. ¿Qué pasa en el Hospital Universitario de Burgos?

    3 de Noviembre de 2014



    El pasado viernes 24 de octubre la ciudad de Burgos amanecía con una sorprendente noticia que a muchos dejó descolocados.

    Méndez Pozo abandonaba el consejo de administración de Eficanza, empresa encargada de la gestión del Hospital Universitario de Burgos (HUBU). El empresario alegaba ceder el paso a nuevas personas que renueven el Consejo.

    Muchos burgaleses desconfiando del empresario condenado por corrupción se preguntaban por los motivos reales de su dimisión, ¿Qué habrá detrás de todo esto?

    Al comienzo de la semana pasada amanecíamos sobresaltados con una nueva trama de corrupción en la que cayeron Francisco Granados, cinco alcaldes de la Comunidad de Madrid y el presidente de la diputación de León entre otros muchos en la llamada “Operación Púnica”.

    En esta enésima trama de corrupción también estaban implicadas empresas, en la que nos vamos a centrar es Cofely, dicha empresa pagaba presuntamente comisiones a políticos por la adjudicación de contratos.

    Más tarde hemos sabido que Cofely presumía de haber hecho negocios en el Hospital Universitario de Burgos por un valor de 25 millones de euros.

    El contrato que realizó el HUBU con Cofely ascendió a 17 millones de euros aunque tras varios modificados la cifra ascendió a los 25 millones de euros.

    Al parecer, puede haber una segunda parte de la Operación Púnica, ya que se están investigando numerosos contratos públicos, además muchos ciudadanos se han puesto en contacto con la guardia civil para denunciar contratos que guardarían relación con la última trama de corrupción.

    Cabe destacar el sobrecoste que ha tenido el hospital que asciende a 286 millones de euros, caso que está siendo investigado por el Ministerio de Economía y por la Unión Europea.

    También el pasado 26 de octubre miles de burgaleses protestaban en una simbólica cadena humana que unía los hospitales de la ciudad que pedía la recuperación del hospital de Burgos, el cual tiene numerosos servicios privatizados.

    Servicios privatizados como puede ser el de catering donde se embolsan casi 8 euros por menú y donde los ciudadanos pagan la comida del paciente y el beneficio de la gestora y de su subcontrata.

    Numerosas incógnitas sobre lo que en realidad se cuece en la ciudad de Burgos, quizás estemos ante un inminente escándalo en el que caigan las figuras que maquinan en la ciudad.…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame