edición general
38 meneos
40 clics

Los consejeros de Avalmadrid no pagarán de su bolsillo la multa del Banco de España

Avalmadrid tiene firmada una póliza de seguros que cubre hasta 500.000 euros en sanciones. Alguno de los exconsejeros expedientados por mala praxis han recibido una notificación, donde les comunican que tienen cubiertos los gastos de su defensa y la multa, gracias al seguro firmado con la compañía CHUBB. El expediente de sanción del Banco de España, propone una multa de 276.000 euros para los diez consejeros de Avalmadrid señalados por mala praxis bancaria. La póliza no cubrirá la sanción “en el supuesto de que finalmente la resolución del expe

| etiquetas: consejeros avalmadrid , no pagarán multa , banco españa , chubb , seguro
  1. Por eso tienen salarios tan altos, por la gran responsabilidad que tienen que soportar.
  2. Menos mal que VOX va a cerrar este chiringuito.
  3. Rels:
    cadenaser.com/emisora/2019/07/11/radio_madrid/1562876529_268300.html
    cadenaser.com/emisora/2019/08/29/radio_madrid/1567090444_635464.html

    "..La Consejería de Economía también puede ser multada con 50.000 euros. El listado de consejeros sobre los que pesa una multa es el siguiente:

    Fernando Rodríguez Sousa una multa de 50.000 euros. Desde abril de 2015 fue presidente de la Comisión de Riesgos de Avalmadrid

    Alfonso Carcasona García, multa de 48.000 euros. Asistió a la Comisión Delegada de Riesgos el 4 de julio de 2014, una reunión fundamental donde se fijó la política de concentración de riesgos

    Juan Luis Fernández-Rubíes Lillo, multa de 45.000 euros. Fue director de Avalmadrid entre febrero de 2014 y febrero de 2016. Ya era consejero desde 2004

    Jesús Martinez Sanz, multa de 40.000 euros. Fue consejero desde 2012 hasta 2016

    Jesús Vidart, multa de 33.000 euros. Fue consejero entre 2015 y 2018. También formó parte de la Comisión de Riesgos

    José María Rotellar, multa de 18.000 euros. Fue consejero entre 2013 y 2014J

    Jorge Morán Santor, multa de 15.000 euros. Fue consejero entre 2016 y 2018

    Juan Pablo Lázaro, multa de 13.000 euros. Fue consejero entre 2013 y 2014

    Pedro Irigoyen, multa de 10.000 euros fue consejero en 2014. Actualmente es el director general de Recursos Humanos de la consejería de Justicia
    cadenaser.com/emisora/2019/08/28/radio_madrid/1566978821_024280.html
    Juan Iranzo Martín, multa de 4.000 de euros. Fue consejero en 2014.


    Como ya adelantó Infolibre, los directivos de Avalmadrid se repartieron primas, incluso, cuando ya sabían que el Banco de España esta investigando el sistema irregular de avales de Avalmadrid. Desde 2014, tal y como informó la SER, los directivos de Avalmadrid cobraron más de 2 millones en primas mientras se disparaba la morosidad de esta entidad.
    cadenaser.com/emisora/2019/08/29/radio_madrid/1567086677_020579.html
    "
  4. #2 Hasta que alguien haga a algún político de VOX consejeros de Aval Madrid, ahí puede acabar ese ímpetu de los recién llegados.
  5. #1 cobraron más de 2 millones en primas mientras se disparaba la morosidad de esta entidad. Una mierda multa y encima cubierto el delito por un seguro que también pagamos entre todos
  6. Manda huevos que se hagan estos seguros. Ya pensaban en trincar y asegurarse que les salga gratis.
    "Avalmadrid tiene firmada una póliza de seguros que cubre hasta 500.000 euros en sanciones"
    :ffu:
  7. #5 del artículo (veremos que pasa al final):

    "..La correduría de seguros les ha avisado de que la póliza no cubrirá la sanción “en el supuesto de que finalmente la resolución del expediente sancionador concluyese que ha habido mala fe, dolo o intencionalidad en la conducta”. En ese caso, “los asegurados deberán pagar las cantidades adelantas por el Asegurador”, avisan.

    Hay otro ángulo muerto. Si las multas – no dolosas sino negligentes- se refieren a su gestión anterior a la entrada en vigor de la póliza, las sanciones tampoco estarán cubiertas por la póliza. “En ese caso la cobertura se limitaría a los gastos de defensa de los asegurados”, aclara la correduría Adartia.

    Esta última excepción inquieta a algunos consejeros expedientados, temen que la cobertura de la póliza no les beneficie. Son conscientes de que solo les cubrirá si las sanciones que les imponen se centran en su etapa al frente de esta entidad semipública, a partir de 2015 – fecha en el que se firmó la póliza-. Pero no es el caso. El Banco de España comenzó a inspeccionar Avalmadrid en 2012, en ese año se detectaron anomalías, Avalmadrid se comprometió a corregirlas. Pero en 2016 los inspectores del Banco de España comprobaron que no habían subsanado nada. De ahí la propuesta de sanción contra Avalmadrid con 100.000 euros de multa."

    cc #1 #6
  8. #8 Cuando lo cierren sera noticia.
  9. #9 No, es que en esa noticia pone que no lo quieren cerrar.
  10. #10 Me ha sorprendido mucho...
  11. #8 El actual gobierno no podrá desvincularse de Avalmadrid
    La promesa de Ignacio Aguado se topa con la ley y los propios estatutos de la sociedad, que obligan a la Consejería de Economía a seguir respondiendo durante 5 años por el riesgo contraído por Avalmadrid.
    www.meneame.net/m/actualidad/actual-gobierno-no-podra-desvincularse-av

    cc #2
  12. #7 Es que si se declara "mala fe, dolo o intencionalidad" es un delito que debería tener penas superiores...
  13. Seguros que pagan la mala fé, le va a venir muy bien al PP estas mamandurrias
  14. Ese Tribunal de Cuentas amigo del PP.
  15. #3 Pues si después de cobrar 2 millones sólo en "primas", que seguro que también tenían sus sueldazos y dietas, la multa es esa porquería y encima con altas probabilidades de que la pague un seguro... Pues un chollo, oiga, hasta sin seguro.

    Vaya empresas públicas que tenemos :palm:
comentarios cerrados

menéame