edición general
29 meneos
30 clics

El Consejo de Transparencia tiene 18 trabajadores para auditar 100.000 entidades y empresas

El órgano que vela por el cumplimiento de la transparencia renuncia a auditar a las empresas subvencionadas, como ordena la ley, por falta de medios. En su último informe reclama al Gobierno, con el que mantiene varios pleitos, que lo dote de más plantilla y presupuesto para poder llevar a cabo sus funciones. El organismo lamenta que, tres años después de entrar en vigor, el 49% de la población española desconozca la ley y los derechos que reconoce..

| etiquetas: consejo , transparencia , 18 trabajadores , auditar , 100.000 , entidad , empresa
  1. Así están de tranquilos los ladrones y estafadores.
  2. Puta vergüenza. Españistán, ese estado fallido.
  3. El típico postureo del Gobierno, dejas sin fondos o sin personal a lo que no quieres que funcione, pero ahí está para decir que existe. Como pasa con la Ley de Memoria Histórica.
  4. El único esfuerzo que yo conozco para que se sepa de su existencia y de los derechos que conlleva es que aparece como obligatorio en los temarios de exámenes de acceso a la función pública.
    Además de esto, España pertenece a la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership) que nace en 2011 con 8 países. Para 2017 había ya 17 países. Sus valores son la transparencia, la participación ciudadana, la rendición de cuentas y la tecnología e innovación. Los gobiernos deben establecer planes bianuales. En diciembre de 2016 el Gobierno de España anunció que no publicaría el plan de acción para el bienio 2016-2017. Hoy estamos en el plan de Gobierno Abierto 2017-2019.
    Ala, ya sabéis más.
  5. En 2017 había ya 75 países no 17
  6. #1 Los del PP que tienen a cientos antes.
comentarios cerrados

menéame