edición general
10 meneos
18 clics

Los controles por ébola al personal sanitario que atendió a Pajares han dado negativos

El consejero madrileño de Sanidad, Javier Rodríguez, ha dicho este miércoles que el personal sanitario que ha atendido a Miguel Pajares, el primer español fallecido a causa del ébola, está siendo sometido a controles continuos para descartar que se hayan contagiado con el ébola y que todos han dado "negativo". A pesar de ello, Rodríguez ha apuntado que todo el personal que ha intervenido en el tratamiento del paciente se someterá a controles periódicos durante las próximas "dos o tres semanas"

| etiquetas: controles , ébola , personal , sanitario , negativos
  1. ¿y no habrá alguien competente con estudios pertinentes que lo corrobore?
    Porque lo que diga un sujeto como éste ....
  2. Que ligero son para dar a los medios algunas declaraciones y notamos un poco mas de lentitud en otras cuestiones.
    Por favor que sea cierto, ciento por ciento y que la vida del personal sanitario, que en España tienen desde mi punto de vista matrícula de honor en cuanto a su labor profesional se refiere, esté blindada a pesar de los pesares, pero...
    ¿Alguien da credibilidad a lo que dicen los políticos éstos?
  3. Normal, aunque a algunos no les guste en este país estamos preparadísimos.

    Lástima que este poblado por una buena legión de putos cobardones que se escagarruzan al más mínimo peligro. Aun así no lo cambio por ningún otro.
  4. ¿Al personal que lo traslado que lo traslado también?
  5. #4 No te equivoques, España ha sido siempre (y seguirá siendo si esto no da cambio radical) el país de "Dios, que buen vasallo, si oviesse buen señor". Por cierto, hay una frase jocosa utilizada en el ejercito que dice algo así como "no nos pasan mas cosas porque dios esta de nuestro lado, y que se usa precisamente por lo "preparadisimos" que estamos los Españoles. Ahora en serio, una cosa que admiran en Europa de nosotros es la capacidad de improvisación, que nos lleva a solucionar problemas rápidamente y con facilidad, pero también es un lastre, confiamos demasiado en ella ("nada, tu tranquilo, eso ya se verá cuando llegue"), lo cual hace que cuando pasa algo suela ser algo gordo. La prueba de esto que digo es que somos pésimos en análisis de riesgos laborales, y protocolos de prevención de accidentes, que aquí solo sirven para dar trabajo y "cubrir expediente" comparados con los centroeuropeos, he visto a Belgas y Alemanes como se lo curran y es acojonante, te hacen una tabla de valores cuantitativos, y si el cruce de los valores de los ejes te sitúa en zona amarilla, se te supervisa, zona roja se te releva, si es en zona negra, se para la operación, y no se cortan un pelo, aquí en los ejes pondríamos valores ambiguos para que la decisión quedase a discreción del supervisor.
  6. #7 Totalmente de acuerdo. Además que estos "valores" de improvisar se los hemos contagiado a nuestros hermanos sudamericanos. Hará un año tuve que ir a la Universidad de Munich para realizar unas pruebas, iba con un ecuatoriano. Pues bien nos comentaron que todo se tenía que retrasar una semana ya que había que realizar una transformación a la máquina en la que íbamos a probar el prototipo que llevábamos. Les comentamos que ya lo hacíamos nosotros y en par de horas resuelto el problema y bien resuelto (el ecuatoriano con más traza y maña que yo, todo hay que decirlo).

    Lo que ocurre es que aunque me considero todólogo experto, hay temas que conozco bastante bien y uno de ellos es el sanitario por cuestiones familiares. Somos excepcionalmente buenos y profesionales en ese campo, solo nos supera EEUU en cuestiones puntuales y normalmente de carácter privado. En líneas generales, ya no hablemos de sanidad pública nos los merendamos con patatas incluso a pesar de los recortes. Por eso me duele que se manifiesten sobre este tema diciendo según que cosas.

    Que podemos estar mejor? Claro, eso ya lo sé.
  7. #8 Los enfermeros y médicos no le tienen miedo al ebola en si mismo, le tienen miedo por cosas como esta www.meneame.net/story/consejero-admite-error-no-tenia-ni-idea-sobre-co (y yo también)
  8. #9 Quejas y denuncias por falta de medios o recursos a posteriori todas las que quieran, pero antes nunca en este trabajo.
  9. #10 Nadie habla de medios o recursos, hablamos de protocolos sanitarios, de decisiones, sin los cuales, una enfermedad como el ebola se convierte en algo más peligroso que una ruleta rusa.

    Es como en las guerras, la mayoría es valiente y no teme entrar en combate, eso si, no a las órdenes de un oficial incompetente, pues si hace falta se le da de baja por fuego amigo antes de sentar en combate
  10. #11 Da la puta casualidad que los que han tomado esas decisiones los hemos elegido entre todos, habrá que echarlos a la puta calle. Pero mientras tanto había que decidir si con los medios que tenemos, la administración sanitaria que tenemos y el personal sanitario que tenemos, este hombre tenía que venir aquí.

    A sabiendas de todo esto se toma la para mi acertada decisión de que venga, a partir de ahí no hay excusa que valga.
  11. #12 Cierto, como también es cierto que aquí nadie se negó a hacer lo que tenían que hacer ni por falta de valor ni a sabiendas del riesgo extra que asumían al estar esto dirigido por una banda de incompetentes confesos, asi que una cosa es la cobardia (que te gusta andar prwginanado por meneame) y otra muy distinta hacer tu trabajo y a la vrz poner los puntos sobre las pies y llamar a las cosas por su nombre, "lo cortes no quita lo valiente" que decía mi padre.
comentarios cerrados

menéame