edición general
17 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coordinador de la vacunación en Israel duda de la efectividad de la vacuna de Pfizer

Según el Ministerio de Salud de Israel más de 12.400 personas han dado positivo por coronavirus después de haber recibido la primera dosis y 69 personas que han recibido la segunda dosis han dado positivo. Nachman Ash también dijo que no era seguro que la vacuna pueda proteger contra las variantes mutadas del coronavirus. A un mes del inicio de la campaña de vacunación de Israel, los funcionarios del Ministerio de Salud esperaban ver una disminución de las infecciones diarias y de los casos graves, pero no hay tal tendencia en este momento.

| etiquetas: covi , sars , aerosol , vacuna , israel
  1. Lo sabremos en un par de meses...pero no parecen buenas noticias.
  2. Llevamos un mes vacunando, los que tienen la segunda dosis son muy pocos y no sé el tiempo necesario para completar la inmunización en una persona tras la segunda dosis ... ¿no es muy rápido para dudar de una vacuna o este señor sabe algo que el resto no (vamos, que de vacunas sabe un huevo no lo discuto)?
  3. Está claro que te puedes infectar con la vacuna. Lo que hace es disminuir las posibilidades.

    Toca lo que ya se avisó, incluso vacunado hay que mantener las actuales medidas de protección.
  4. ¿Pero no habíamos quedado en que el vacunado puede contagiarse y contagiar a otros? Lo importante es que no desarrollen la enfermedad, si la pasan como un constipado, fenomenal.
  5. #3 y, principalmente, la gravedad de la infección y síntomas (lo que lleva a menos muertes, menos carga a los servicios sanitarios, etc)
  6. Corregidme si me equivoco. Si de 2 millones con primera dosis dan positivo 12.400 personas es un 3,1%. Un 96,9% de protección está muy bien. Y de 400.000 con segunda dosis que den positivo 69 es un 0,01%. Un 99,99% de protección. Además las vacunas actuales no impiden que te infectes sino que desarrolles síntomas graves.
  7. Seguro que más de uno ya tenía el virus dentro antes de vacunarse.
  8. #4 Yo mantendría las distancias y no infectarme aunque me vacunaran.. si tenemos asintomaticos con problemas en pulmones, estomago y demás..
  9. #6 El problema es que de los dos millones de vacunados no todos han estado expuestos al virus.

    Para saber la verdadera tasa habría que dividir el número de vacunados expuestos al virus (que se desconoce) entre los vacunados infectados.
  10. La noticia debe tener truco. 69 infectados de 400.000 es un resultado magnífico. Si España vacunase a toda la población, serían 70.000 infectados en total, para todo el año, y ahora esa cifra la superamos en dos días.

    ¿ La gente de verdad no sabe ni los rudimentos de las matemáticas del cole?
  11. Es evidente que aunque una persona esté vacunada tiene que seguir manteniendo las medidas de seguridad. Cada vez van surgiendo más variantes del virus y es nuestra responsabilidad tener cuidado.
  12. #2 que el coordinador de vacunas israelita sabe más que nosotros es seguro.
  13. O sea, que entre los vacunados totalmente la tasa es de aproximadamente 17 contagiados por cada 100.000 en todo este tiempo.
    Pues teniendo en cuenta que solamente ayer hubo 90 contagiados por cada 100.000 habitantes en Israel parece que si está funcionando.

    Menos mal que #10 también se ha dado cuenta, no estaba solo, menos mal.
  14. #6 #9 Los datos de gente expuesta y contagiada no se saben, pero entiendo que para sacar sus conclusiones pueden usar el número de hospitalizados y enfermos críticos, que ahí si tienen los datos, y siempre pueden hacer una estimación muy al alza del número de hospitalizados esperados sin vacunas y después comprobar que con las vacunas los datos reales de hospitalizados no han mejorado nada o casi nada.
  15. #14 Ése podría ser un indicador, cuando menos de la virulencia con la que afecta a los vacunados.
  16. #12

    Eso seguro pero ¿hay algo de lo que nos debamos preocupar?
comentarios cerrados

menéame