edición general
11 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coronavirus causa en dos semanas más muertos en China que el SARS (2003) en ocho meses

En solo dos meses, pero sobre todo en las dos últimas semanas, el coronavirus surgido en China ya se ha cobrado en este país, sin incluir a Hong Kong ni Macao, más vidas que el SARS en los ocho que duró entre 2002 y 2003. Frente a los 349 muertos que dejó aquella epidemia también respiratoria, ya van 361, según el último recuento publicado este lunes por las autoridades chinas.

| etiquetas: coronavirus , china , sars
  1. Y decían que no iba a ser como el SARS, que a que tanta alarma...que que exagerados...
  2. Y lo que queda.
    ncov.r6.no/
  3. Pero si en meneame dicen que es como una mini gripe, por favor.
  4. #2 #1 #3 #6 De ese gráfico se deduce que el coronavirus tiene una capacidad de propagación más del doble que el SARS pero que su mortalidad es muchísimo más baja un 2% frente al 7% del SARS. Datos aproximados esos gráficos.

    De todos modos aún es pronto para saber los datos reales del coronavirus de los huevos.

    Edit: En una búsqueda rápida he visto que el coronavirus tiene ahora mismo una tasa de mortalidad del 2%, según parece. El SARS casi un 10%. Pero repito, aún no son datos fiables 100% respecto al coronavirus. Lo mejor es no crear alarmismo, cosa que abc no creo que entienda.
  5. lo que no te dicen es que ha matado menos que la gripe... pero que cunda el panico y que saquen una vacuna que sea comprada a granel y todo acabe como con la gripe A. Esto de no tener memoria es de traca
  6. "El sábado, Wuhan confirmó 894 casos nuevos, en línea con una fuerte tendencia al alza, después de que se informaron 576 el viernes, 378 el jueves, 356 el miércoles y 315 el martes."
    www.scmp.com/news/china/society/article/3048575/coronavirus-45-more-de
  7. #7 y teniendo en cuenta que allí están tomando medidas fuertes para que no se propague.
  8. #6 La gripe de temporada se va dentro de un mes, el nuevo coronavirus de Wuhan acaba de llegar, no sabemos a cuántos va a infectar, durante cuánto tiempo, meses, años.. ni si terminará por mutar a una neumonia muy leve o muy potente.
  9. #5 Por puntualizar, el problema es el índice de mortalidad. Sería interesante ver el índice de mortalidad de la gripe común. Según he leído en personas ingresadas llega al 10%, pero la grandísima mayoría de los pacientes con gripe no son ingresadas, ni siquiera diagnosticadas.

    En cualquier caso y de momento, parece que la mortalidad del coronavirus no es alarmante y, al igual que la gripe, parece ser más peligroso para personas en riesgo: mayores, con enfermedades, etc...

    Deberíamos dejarnos de alarmismos de momento y esperar a que la OMS haga su trabajo. Me remito a mi comentario #4
  10. #5 Si y no.

    La tasa de letalidad de la gripe común es mucho más baja que la del coronavirus. Por ejemplo en España los datos de 2017-2018 (que fue un año especialmente malo) la letalidad fue de 41 muertes por cada 100.000 casos.

    Mientras que el coronavirus chino va por el 2,17% (asumiendo que los datos chinos sean fiables.)

    El problema no es la cantidad de gente que haya matado, sino lo que un contagio masivo podría provocar.
  11. #10 joder, parece que nadie en meneame va a ser viejo nunca. Aquí somos más de "suelta el comentario, quema tu karma, llevate un strike y deja un cuerpo bonito".
  12. #7 pues aquí se ve otra tendencia que no es exponencial como suele decirse, salvo en los primeros días. El crecimiento en China es de unas dos mil y pico personas al día.
    en.m.wikipedia.org/wiki/Timeline_of_the_2019–20_Wuhan_coronavirus_ou
comentarios cerrados

menéame