edición general
25 meneos
55 clics

El coronavirus entra en la aulas, crece un 53% la incidencia acumulada entre los menores de 15 años

La vuelta al cole se ha traducido en un aumento del 53% en la incidencia acumulada a siete días del coronavirus entre los los menores de 15 años en España. Entre la primera y la segunda semana del año, los menores de 15 años han sido el grupo demográfico con un mayor aumento en este indicador. En los últimos siete días han sido detectados más de cien brotes más que aquella semana previa a la Navidad. Dos de cada diez contagios se han detectado en jóvenes de entre 15 y 29 años. Más de 4.500 aulas han paralizado la actividad docente presencial.

| etiquetas: coronavirus , aulas , crece , 53% , incidencia acumulada , menores , 15 años
  1. Vamos a ver, que no van a confinar colegios ni institutos. La economía sufriría mucho.

    Se sabe de sobra que siendo asintomáticos los niños es un vector de contagio brutal pero no interesa publicitarlo y decir que son espacios seguros.

    Parecéis nuevos, siempre creyendo lo que os dicen los políticos.
  2. Portadores han sido los niños infectados en celebraciones navideñas.
    ¿Quién introdujo el covid en los domicilios?
  3. Pues si ese grupo se ha pasado meses sin impacto significativo y ahora crece de golpe cabria preguntarse qué ha pasado. Y lo que ha pasado es que los colegios son seguros y los domicilios con reuniones de no conviventes no lo son.
    Los profesores están empeñados en volver a tener vacaciones. No va a pasar.
  4. #3 Ha pasado que tenemos una incidencia de 900 y los niños estan en una sala enn grupos de 25 muchas horas.

    Antes, la incidencia era de 200
  5. #4 Aquí en Gijón, las PCR se hacen a toda la clase cuando uno da positivo. Y el resultado es la inmensa mayoría de las veces toda la clase negativo. Hasta ahora solo hemos visto dos casos que podrían ser brote del colegio, y en uno de ellos no estaban cumpliendo las medidas de burbuja (en el otro no lo sé).
  6. #3 Incrédulo. Como siempre, te crees lo que te dicen los políticos.

    El hecho está en que los niños y adolescentes son en su gran mayoría asintomáticos y, por ende, ni ellos ni sus padres saben que están contagiados y no se les hará la prueba.

    Los niños son un vector de contagio muy fuerte y encima, lo peor de todo, es que su poca responsabilidad propia a esa edad hace que se contagien entre ellos muchísimo.
  7. #4 correlación no implica causalidad.
    Y luego lo que dice #6
  8. #5 y que se lo han contagiado los abuelitos, los tíos... No en el colegio, en casa.
    El colegio sigue siendo razonablemente seguro. En cualquier caso no podemos condenar a una generación entera que es el futuro.
  9. #9 no hay pruebas concluyentes. O al menos no las hay que relacionen los colegios. Los picos se detectan en adolescentes de 15 a 25.
    Y en cualquier caso da igual, los colegios deben ser lo último en cerrar. Son esenciales para el futuro.
  10. #2 los alcohólicos que no pueden pasar sin ir un puto día al bar y están sin mascarillas bebiendo como puercos?
  11. #13 ¿Los usuarios de transporte público en horas punta? Candidatos puede haber muchos, incluso los asistente a botellones y fiestas clandestinas.
  12. Solución: militarización de la educación. Educación tipo internado. Todos a vivir en barracones para no contagiar a los demás. Además, así los papis y mamis que necesitan estabular a sus retoños respirarían, al fin, aliviados. La economía salvada. Las familias salvadas. Todos aplauden. :clap:
  13. #14 error logico detectado.
    Quien afirma que son inseguras es quién debe demostrarlo. La afirmación inicial es que son neutras.
    Si dices que tienes un unicornio transparente lo tienes que probar tú.
  14. #4 En La Rioja cuando sale un niño positivo se hace PCR a los demás alumnos y profesores. Si son de infantil confinados 10 días todos porque no llevan mascarilla, si son de primaria y salen negativo todos a clase al día siguiente porque llevan mascarilla.
  15. #1 brutal? De donde sacas eso justamente la carga viral en niños es mínima.
  16. #7 aquí se hace cuando hay brote, comprobado con algunas clases pero solo si hay mas de un infectado.
comentarios cerrados

menéame