edición general
26 meneos
33 clics

La deuda de la Seguridad Social sube un 71% en año y medio por los préstamos para pagar las pensiones

La deuda de las administraciones de la Seguridad Social cerró el mes de mayo en 46.821 millones de euros, cifra un 71% superior a la existente al finalizar 2017 y un 13,6% por encima de la que se registraba al arrancar el presente año (41.194 millones de euros), según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.Este repunte de la deuda se debe a los préstamos que ha concedido el Estado a la Seguridad Social en los últimos años para garantizar el pago de las pensiones.

| etiquetas: magdalena valerio , pensiones , banco de españa , seguridad social
  1. La solución es pedir créditos para pagar los créditos.
  2. #1 en realidad era como medio millón anual con el PP y con el PSOE por ahí anda porque llevan poco tiempo y han usado los presupuestos del PP, pero con una preocupante línea descendente.

    Es importante que los datos estén bien porque si no esto empezaría a parecer el Diario...
  3. #4 a ver si así ponen un impuesto especial a las casas de apuestas online.
  4. Y algunos pretenden implantar una renda básica. Si no hay dinero para las pensiones, como para pagar a todos los españoles un tanto más...
  5. #6 A ver si conseguimos que los empresarios paguen y cotizen por las horas extraordinarias que hacen los trabajadores.
  6. Que podía salir mal?

    Así también soluciono yo el concordato
  7. #10 En donde trabajo si mi jefe no me paga las horas se lo digo al Comité y se arregla la cosa ipso facto, de todas formas hace años que por Convenio Colectivo se limitaron como una medida para creación de empleo.
  8. Gestores a la altura de sus votantes, no hay más
  9. #4 A ver si hay suerte otra vez y la subida del iva se la vuelve a quedar el estado. Así hay mas recortes en sanidad! yuuuuuuuuupiiiiiiii!
  10. #13 En que empresa trabajas tu que los mandos intermedios y hasta los del consejo hacen las horas extras para suplantar a los curritos en su puesto!!! Muchs horas no serían o mucha carga laboral no habría, de todas formas seguro que superarían las legales al año.
  11. #2 La solución es malvender más empresas que den dinero al estado. Perdonar multas a grandes compañías por valor de miles de millones de euros. Quitar impuestos y tasas a los que más tienen. Seguir dando miles de millones de euros a la iglesia. Seguir dando miles de millones a la sanidad privada, más cara que la pública. Pagar indemnizaciones milmillonarias a negocios ruinosos que, casualmente, avaló el estado. Volver a pedir más miles de millones a Europa para rescatar de nuevo a la banca privada sin avales ni garantías. Dejar sin tocar las mamandurrias la casa real. Dejar sin tocar las mamandurrias de la clase política. Incrementar los gastos en defensa. Y, sobretodo, implantar la mochila austriaca para que se forre la gran banca y acabar de hundir a ese 95% de la población que se traga que el problema viene porque no hay dinero para las pensiones.
  12. #3 #14 El dato más válido y certero sería comparar el número de horas trabajadas en "A" en el país, su coste y su cotización. De nada sirven 3 empleos parciales y temporales nuevos que cobren una mierda que no dé ni para vivir, que no coticen prácticamente nada y que hayan servido como excusa para eliminar un trabajo con un buen sueldo que sí cotizase en condiciones.

    Porque desde las reformas laborales se habla mucho del número de contratos y muy poco de la duración y calidad de los mismos. En líneas generales, desde entonces la clase trabajadora ha perdido una barbaridad de derechos y poder adquisitivo, mientras que el empresario ha ganado mucho con los costes y disponibilidad de la mano de obra.
  13. #4 #5 Pues con el PP ya podéis olvidaros de que suban impuestos al juego, que se les jode su negocio: www.meneame.net/c/27234835
  14. #18 Y que no se te olvide blanquear a las empersas que no encuentren "mano de obra", en Huelva, Almería o Murcia lo sabrán explicar mejor
  15. #4 ¿Algún impuesto que "afecte" a alguien que gana varias veces más que el SMI? Algo se socialismo en resumen, ya tu sabes
  16. Votando lo mismo vais a tener lo mismo.
  17. #16 En realidad lo de #13 era solo una invención para colar la memez habitual de la mariscada.
  18. #18 La solución es subirle los impuestos a los autónomos, sobre todo si están empezando. La solución es permitir que todo nuestro talento, en cuya educación la sociedad española hemos invertido ingentes cantidades de dinero, se vaya al extranjero, quien les recibe con los brazos abiertos. La solución es seguir siendo un país de obreros y camareros. La solución es no educar en política, historia, economía y civismo. La solución es continuar con un sistema de pensiones que es fundamentalmente un esquema Ponzi. La solución es seguir permitiendo el despilfarro público sin ningún tipo de control ni retribuciones vinculadas a resultados. La solución es dejar caer la banca y con ella los ahorros de miles de trabajadores. La solución es que las grandes empresas sigan pagando tipos marginales mientras a las pequeñas se las exprime.
  19. #25 ¿Esquema Ponzi las pensiones? Cada nuevo trabajador que empieza a "colaborar" se encuentra las calles puestas, los hospitales puestos, las infraestructuras montadas, etc... Todo pagado y mantenido con los impuestos de los pensionistas (pagaron impuestos en su día cuando trabajaban, y siendo pensionistas siguen pagando IRPF como rentas de trabajo).

    ¿Propones que se venda todo eso cuando se jubile la gente, pagar así sus pensiones, y así los nuevos jovencitos puedan empezar en un erial desde la edad media, o seguimos mejor con el quid pro quo que asegure el estado de bienestar a ambas partes?

    O mejor todavía, metemos la mochila austriaca y así le damos a la banca control sobre el 40% del presupuesto del estado, que les gusta mucho jugar a la ruleta rusa con el dinero ajeno. ¿Qué podría salir mal? Seguro que nos va tan bien como a los jubilados chilenos.
  20. #26 Cada nuevo trabajador que empieza a "colaborar

    Disculpa, has dicho "empieza a colaborar" quieres decir que ya lleva 20 años pagando impuestos.

    De nada.
  21. #27 Impuestos como el IVA lo pagan desde los turistas despistados hasta los inmigrantes ilegales cuando compran el pan. Deberías de saber que los impuestos que realmente "alimentan" a las pensiones salen de las cotizaciones a la SS de los trabajadores, y de ahí ese "empieza a colaborar" al sostenimiento del sistema de pensiones:

    "La principal fuente de financiación proviene de las denominadas cotizaciones o cuotas sociales por contingencias comunes y accidentes profesionales que pagan los empresarios y los trabajadores cada mes. Los que más aportan son los asalariados y sus empleadores, que están inscritos en el Régimen General de la Seguridad Social. Los primeros aportan a las arcas de este organismo el 23,60% del salario de cada empleado y los propios trabajadores destinan el 4,70% de su retribución.

    A esta cantidad hay que sumar los ingresos por lo que cotizan los trabajadores autónomos. Más del 80% cotizan por la base mínima (884,40 euros en 2015) y, por tanto, ingresan unos 264 euros al mes en la actualidad. El resto de los trabajadores de regímenes especiales de la Seguridad Social como los trabajadores agrarios, los de la minería y el carbón o las empleadas de hogar, entre otros.

    Pero, además, el Estado cotiza por los beneficiarios de prestaciones por desempleo contributivas, ingresando en la Seguridad Social las mismas cotizaciones del último empleo del parado y durante el tiempo que recibe dicha ayuda.
    " Fuente

    Así que no te montes películas pensando que los niños pagan la pensión del abuelo al comprar unos chicles, porque no es así. Aunque tampoco estaría mal para asegurar su sostenimiento. Y tranquilo, que según el "nuevo" Art. 135 hay cosas más importantes todavía que pagar pensiones, como es el pagar la deuda del país, que goza de prioridad absoluta, aunque nos muramos todos de hambre por ello. Por esto último le podemos dar las gracias al PP y PSOE.

    ¿De nada?
comentarios cerrados

menéame