edición general
201 meneos
1062 clics
Diane Keaton defiende a Woody Allen: "Es mi amigo y continúo creyendo en él"

Diane Keaton defiende a Woody Allen: "Es mi amigo y continúo creyendo en él"

La actriz estadounidense Diane Keaton ha roto hoy su silencio sobre Woody Allen en uno de los momentos más críticos de la carrera del director. Desde que Dylan Farrow decidiese dar su primera entrevista en televisión para relatar los supuestos abusos de su padre adoptivo, la conciencia de Hollywood se ha revuelto como nunca. "Woody Allen es mi amigo y continúo creyendo en él", ha declarado Keaton, una de las más míticas colaboradoras del realizador neoyorquino, en su cuenta de Twitter.

| etiquetas: diana keaton , woody allen
Comentarios destacados:              
#3 #1 Demás mujeres? cuantas lo ha acusado? ella no cree a su hijastra no tiene que creerla por que haya cientos mas acosadas por otras.. no la cree por la razon x pero no por falta de solidaridad. Ahora resulta que por solidaridad hay que creer cualquier acusación que se haga.
  1. Lo de Mis Farrow es el caso de exmujer lunática más loca del mundo.
  2. #1 Demás mujeres? cuantas lo ha acusado? ella no cree a su hijastra no tiene que creerla por que haya cientos mas acosadas por otras.. no la cree por la razon x pero no por falta de solidaridad. Ahora resulta que por solidaridad hay que creer cualquier acusación que se haga.
  3. #3 Da igual, la turba de twitter ya ha decidido que Diane Keaton es cómplice de abusos y punto.
  4. #5 Pedir perdon xD xD xD

    Lo unico que saben es encender antorchas, y se equivocan, pues a buscar a otro que puedan quemar.
  5. Acusan a un amigo de tuyo de algo. Le conoces de largo, le crees. Por ello le defiendes.
    Sea hombre, mujer o andrógino.
  6. DEP Diane Keaton
  7. #9 Descanse en paz la chusma, como si les fuera a durar mucho el tema, pronto encontraran a otro,otra a la que llevar a la hoguera y así una y otra vez . Diane Keaton siempre sera Diane Keaton
  8. Diane Keaton ha terminado diciendo,.... 'yo me acosté voluntariamente con él para tener un papelito, y me ha ido de puta madre, no se de que se quejan',
  9. Allen perdió la custodia, y no era para menos teniendo en cuenta que se había casado con su hija adoptiva, pero las acusaciones de agresión sexual fueron desestimados. Al parecer, Dianae Keaton no fue la única que no creyó la versión de Dylan: una clínica especializada en abuso sexual infantil después de estudiar el caso durante meses, tampoco dió por verdadero el testimonio de Dylan, y el fiscal determinó que no había razones para seguir con el proceso .

    He strongly denied the allegation, calling it "an unconscionable and gruesomely damaging manipulation of innocent children for vindictive and self-serving motives". A months-long investigation by the Child Sexual Abuse Clinic of Yale–New Haven Hospital concluded that Dylan had not been sexually assaulted. [...] In September that year the state prosecutor announced that he would not pursue charges.

    en.wikipedia.org/wiki/Woody_Allen
  10. #13 El nivelazo es ver un comentario machista en un hecho real.
  11. #12 No era su hija adoptiva, era la hija adoptiva de Mía Farrow.
  12. #1 Si no recuerdo mal Woody Allen fue juzgado y absuelto, pero eso da igual, ¿no?. Para mi una sentencia judicial es razón suficiente para que la gente pueda creer la versión de Woody Allen, más aquellos que lo conocen.
  13. #1 Pues para falta de solidaridad, la de la propia madre de la presunta víctima. Mia Farrow se presentó, una semana después de haber hecho la acusación, en el despacho de Woody Allen, porque tenían un contrato para una película, y ella vino con toda la intención de participar en la película y ser dirigida por Allen. Él le dijo que de eso nada, que le pagarían a ella según el contrato, pero que ella no iba a participar en la película. ¿Sorprendes a un tipo tocando a tu hija, lo denuncias, y a la semana siguiente te vas a trabajar con él bajo su dirección, como si nada hubiera pasado? Raro, raro, raro...

    www.youtube.com/watch?v=KPs5TAO8Hj4
  14. #3 Hija, no hijastra. #17 La que le acusa, es la hija que adoptaron juntos, no su actual mujer.
  15. #17 Efectivamente. Gracias por la corrección.
  16. Una mujer valiente y con personalidad , porque a día de hoy hay que tener un buen par de ovarios para oponerse a todos esos matones/as de Twitter que deciden quién es o no culpable en base a sus antipatías.
  17. Bien dicho Diane.

    Por cierto, muy buen papel en The Young Pope. Gran serie/temporada. www.filmaffinity.com/es/film851019.html
  18. #19 y tu fuente es... YouTube. Digo yo, ¿por qué recurres a la madre cuando la que actualmente está denunciando, desde su mayoría de edad, es la hija? /Preguntasinmalaintención
  19. #11 Di que si, si es que se viste como una puta.

    No, en serio, espero que en algún momento te des cuenta de por qué es tan inapropiado ese comentario, y lo machista que eres.
  20. #24 No presupongo ninguna mala intención, pero creo que lo mínimo es que abras el vídeo. Es una entrevista a Woody Allen en el año 1992, que fue el año en que tuvo lugar la acusación.
  21. #1 Si tuvieras que elegir entre creer a tu hermano y a una desconocida, ¿creerías a la desconocida por ser mujer, o creerías a tu hermano porque le conoces? Si a mí me viene una mujer diciendo que uno de mis amigotes abusó de ella (siendo niña o adulta), lo siento mucho, pero sin pruebas irrefutables de por medio*, voy a creer a mi amigote, porque les conozco, sé cómo son, he pasado muchísimo tiempo con ellos a lo largo de los años, y no me cabe en la cabeza que ninguno pudiera hacer algo tan monstruoso. Eso no es "falta de solidaridad con las demás mujeres", es confianza en una persona a la que conoces de hace muchísimo tiempo.

    En su día, Allen fue juzgado y no se encontraron pruebas de abuso, pero sí se encontraron indicios de manipulación psicológica en su hija por parte de la madre de la misma. Manipulación de la que también fue objeto el hermano de esta, que durante muchos años cortó toda relación con su padre, y al retomarla recientemente, resulta que también apoya la versión de aquél y admite que Mia Farrow malmetió a sus hijos en contra de Woody Allen como venganza por que él la abandonara por Soon-Yi.

    De acuerdo que en Hollywood hay abusos, tratos de cama, violaciones y abuso sexual de todo tipo, hasta infantil. Pero de ahí, a que ahora poco menos que no se pueda abrir la boca en favor de un hombre, porque va a ser "amiguismo y falta de solidaridad
    con las demás mujeres".... media un abismo.

    *Y con ellas, tardaría en poder creerlo.
  22. #15 Yo creo que la respuesta está en la primera frase que suelta Woody Allen en el vídeo de #19, más o menos:

    "Es un no evento. No es que le hiciera cosquillas de forma inapropiada siquiera, es que nunca pasó absolutamente nada. Y ahora están envueltos abogados, prensa, etc... Se ha formado una industria multimillonaria de un no-evento que no ha pasado."

    Esa puta gente lo único que sabe vivir es de armar jaleo y hacerse la víctima. No contribuyen en nada a la sociedad, son unos parásitos que se aprovechan del resto. Imaginad todos esos recursos, tiempo y dinero puesto en algo que genere algo positivo. ¿Os imagináis un mundo sin SJW?  media
  23. #28 Ojo con esto también, que muchas veces nos vamos de un extremo a otro. Muchos derechos se alcanzaron gracias a los SJW, los de verdad, los originales. Esa manera de ridiculizar el término puede llevar a reducir la capacidad de actuación en las luchas justas.

    En realidad lo que hace falta es más espíritu crítico. Analizar si una campaña, ley, o cualquier iniciativa es justa y útil antes de dejarnos llevar ciegamente por el rebaño. Y me refiero tanto a los que usan #metoo para realizar una caza de brujas, como a los que usan el término SJW para ridiculizar cualquier lucha social.
  24. #11 Para mí el verdadero acto de estupidez viene de la prensa por publicar la opinión de amigos de uno u otro lado, como si ésta opinión fuera relevante o esclarecedora, es decir como si se tratase de una noticia, algo que solo es una opinión interesada.

    Es imposible saber lo que pasó hace unas cuantas décadas, a no ser que haya habido testigos (además de los dos implicados) o grabaciones de algún tipo. La opinión de esta sra. sobre lo que hizo o no hizo un amigo suyo hace un montón de años tiene la misma validez que la opinión que tenga el frutero o el pescadero de mi barrio.

    Creo que este tipo de publicaciones no ayudan a esclarecer nada, sino más bien a revolver más el asunto. Y con ello me refiero tanto a las opiniones favorables a WA como las opiniones favorables a la veracidad de la declaración de su hija.

    @conf4fut, lo siento pero tengo que votar sensacionalista, por no aportar nada al debate.
  25. #27 era buena gente, saludaba en el rellano...
  26. #4 Tal cual  media
  27. twitter y los medios de información, menudo duo, en cuanto estos están de por medio la verdad pasa a ser irrelevante
  28. #30 Yo aprobecho para recomendar la enciclopedia actualizada de......
  29. Pues muy bien, hora me gustaria saber la opinión personal y el gesto facial de cuando le dijeron que estaban juntos.
  30. #20 No. Ni hija ni hijastra. Dylan Farrow no tiene relación alguna de parentesco político con Diane Keaton.
    Diane Keaton y Woody Allen nunca formaron pareja "oficial" ni adoptaron a nadie juntos. Su relación amorosa fue durante los 70.
    Diane Keaton adoptó a Dexter en 1996 y a Duke en 2001, como madre soltera.
  31. #19 Tenía un contrato, como bien dices. Ella estaría incumpliendo el contrato si no iba.
  32. #38 Podría haber mandado a su abogado, podría haber llamado. Un contrato no es una sentencia legal, se puede resolver o anular, de hecho eso fue lo que sucedió. La cuestión no es que haya ido, sino que quería hacer la película con Woody Allen como si nada hubiera ocurrido.
  33. #5 #18

    Si bien no creo que la gente sin tener ni idea deba dedicarse a opinar o a juzgar a un tercero sobre delitos gravísimos, ante casos de abuso sexual y especialmente de maltrato o abuso en la infancia, una sentencia que absuelve no siempre descarta que existiera el abuso.

    Creo que toda la mierda que está saliendo, en este caso sobre Woody Allen, a mí como lectora me lleva a informarme sobre el maltrato en la infancia (y el abuso sexual concretamente), algo desgraciadamente muy prevalente y en lo que muchas veces la única prueba de carga es el testimonio del menor. Esta prueba, además, por el modo en el que se recoge (muy malamente, pidiendo al niño que repita 500 veces lo ocurrido, que se encuentre con el presunto agresor antes de declarar...etc), a veces se pierde.

    Si bien no veo lógico el linchamiento popular que se está haciendo de algunas personas que tal vez sean inocentes, hay dos cosas que me gustaría destacar: en primer lugar, si Dylan Farrow sufrió abuso, entiendo que aproveche un momento en el que existe una mayor sensibilización para poner voz a lo que vivió (pienso que, al igual que en el caso de la cuñada de El Chicle, debe ser horrible haber vivido un abuso y que la gente te acuse de inventar), en segundo lugar, como sociedad tenemos la obligación de estar alerta, el abuso sexual a menores se da en el contexto familiar y los niños se encuentra completamente desprotegidos, como sociedad tenemos que estar formados para la detección y saber cómo actuar ante la sospecha.
  34. #37 Me refería al parentesco de Allen con Dylan Farrow.
  35. #33 el dedo, compenso
  36. #8 Y si es inocente, ya ni te cuento
  37. #43 Si para el testimonio del amigo, culpabilidad o inocencia es lo de menos. Imagínate que alguien acusa de algo a un amigo o familiar tuyo. Estas convencido de que no puede ser. Y lo dices. Luego en 2022 llegará la sentencia, si se admite la denuncia y tal y pascual.

    Lo raro seria que Mr o Mrs X acuse de algo a tu amigo (o amiga) y digas A LA HOGUERA.
  38. #2 Por desgracia hay unas cuantas así, lo que la gran mayoría no son famosas.
    A ver si ahora los únicos que pueden estar zumbados son los hombres.

    Zumbados y malas personas los hay de todos los sexos, colores y credos. Por desgracia.
  39. #27 La presunción de inocencia está sobrevalorada estos días...
  40. #18 Ayy tengo experiencia en sentencias judiciales que no tienen sentido. Sé que es lo que hay para el que no sabe, pero desde luego una sentencia no dicta una verdad absoluta.

    Por ejemplo tengo una sentencia que me impone 300 Euros a pagar a mi ex porque "si hubiera venido" no le hubiera dado a mi hija (Según las cuentas de uno tenía que recogerla un domingo y según el otro un lunes, así que no vino). Una sentencia que me declara culpable por algo que no sucedió.

    Dicho esto ... desconozco el caso de Woody Allen, y es cierto que hay una "moda" de acusar a alguien y destrozarle la vida. Tiene más credibilidad quien dice que le han acosado que quien lo niega, así que efectivamente para los ajenos al caso sólo nos cabe acogernos a las sentencias firmes y no querer emitir juicios propios.

    Esto quiere decir que si efectivamente abusó, la(s) victima(s) están en su derecho de seguir luchando y diciendo su verdad, pero los demás sólo podemos tener una impresión personal, no convertirnos en verdugos
  41. #32, #27 no está hablando de un vecino, está hablando de un buen amigo o de tu hermano. Yo ya de mano no me creería algo sin pruebas ni viniendo de un desconocido, como para creérmelo de un buen amigo. Hoy en día la gente anda con el gatillo fácil y en cuanto aparece en Twitter alguien diciendo "Fulanito me hizo tal cosa", todo el mundo se lanza encima de él (o ella) sin pruebas, sin juicios y sin nada. Eso tiene que parar.
  42. #48 en lo ultimo estoy de acuerdo, pero solo matizaba que nunca se sabe....
  43. #25 Me encanta cómo se viste y alguna de sus películas.... pero eso no le da derecho a menospreciar lo qué dice una mujer qué le pasó....
  44. #31 Por fin un comentario sensato.
  45. #40 #47 Estoy de acuerdo en que la sentencia no es una verdad absoluta, pero da razones convincentes a quienes creen en la inocencia de Woody Allen. Esto significa que no hay falta de solidaridad alguna, tened en cuenta que mi comentario iba en respuesta a #1.
  46. #49 Eso es verdad, pero cuando atacan a alguien querido sin pruebas, es normal reaccionar así.
  47. #26 el vídeo me lo tengo conocido, por eso hablo con conocimiento de causa. Sigue sin ser una fuente como pueda ser esta otra, donde construyen la realidad y no una paralela que están canonizando en Menéame a golpe de calzador. Recomiendo su lectura. www.ecartelera.com/noticias/44487/recordando-caso-woody-allen-1993-dyl
comentarios cerrados

menéame