edición general
508 meneos
1611 clics
Los discos de vinilo superan en ingresos a las descargas digitales en Reino Unido

Los discos de vinilo superan en ingresos a las descargas digitales en Reino Unido

Los discos de vinilos fueron superados por los CD, y los CD fueron enterrados por el MP3, que a su vez están siendo superados por los servicios de streaming… Pero por primera vez en la historia, el siguiente formato favorito de los oyentes de música no es una novedad. Más bien, es una vuelta al pasado, porque el vinilo vuelve a ser el rey. Según informa la BBC, la semana pasada las ventas de discos de vinilos superaron a las descargas digitales en el Reino Unido.

| etiquetas: vinilo , discos , descargas digitales , reino unido , ingresos
Comentarios destacados:                                  
#11 #7 ...es una mierda comparada con un CD, y también con un mp3 que no esté demasiado comprimido (ya no digamos con FLAC o similares).

El problema es que se culpa al CD y al mp3 de cosas de las que realmente no tienen culpa, y de ahí sale la conclusión de que el vinilo suena mejor. Por ejemplo, la guerra del volumen. Ese fenómeno se convirtió en una auténtica lacra para la música cuando se llevó al extremo durante la década pasada, ya que para conseguir que tu disco sonara un poco más fuerte que los de la competencia se usaban compresores y limitadores que no sólo se cargaban el rango dinámico sino que en casos extremos provocaban distorsión. Claro, luego tú escuchabas un vinilo de alguna grabación antigua y su versión remasterizada en CD, e incluso en el mismo equipo de música no te quedaba más remedio que decir que el vinilo suena mejor. Pero la culpa no es ni del CD ni de lo digital, la culpa es de una remasterización en la que la guerra del volumen ha hecho que se pierda calidad.

Lo cierto es que los formatos digitales son cualitativamente muy superiores al vinilo. Eso es así, y no admite discusión. Quien prefiere el vinilo es por otros motivos.
«123
  1. Lo siento pero no me lo creo.
  2. Es porque los vinilos están muuuy caros
    y la descarga digital muuuy barata. Hablemos de unidades....
  3. #2 O hablemos del perfil del comprador. No creo que los mierdahits comerciales vendan mucho en vinilo...
  4. Un país con respeto hacia la cultura, claro que sí. No es casualidad toda la buena música que nos ha legado ese país.
  5. #3 Hablemos del perfil del comprador:
    Gafas de pasta, barba, camisa de cuadros, gorra molona etc


    PD: A ver si estas navidades cae un tocadiscos :roll:
  6. Creo que esta notícia demuestra lo poco que interesa la música hoy en dia.
  7. la calidad de sonido en un disco de vinilo...
  8. #1 La gente que compra vinilos están completamente obsesionados con ellos, y pagan auténticas burradas por discos que podrían comprar a 5libras en mp3..
  9. Hipsters, hipsters everywhere...
  10. #8 tengo colegas que se compran vinilos de 30 euros de "exitos de la cumbia" con temas de grupos peruanos que no conoce ni dios. (por poner un ejemplo, ese en concreto tenía una versión cumbia de "para elisa" www.youtube.com/watch?v=nxzoGJZ8TpI )

    Pero, y lo que mola que te digan.... ¿oye tío? ¿y ese disco to raro?8-D
  11. #7 ...es una mierda comparada con un CD, y también con un mp3 que no esté demasiado comprimido (ya no digamos con FLAC o similares).

    El problema es que se culpa al CD y al mp3 de cosas de las que realmente no tienen culpa, y de ahí sale la conclusión de que el vinilo suena mejor. Por ejemplo, la guerra del volumen. Ese fenómeno se convirtió en una auténtica lacra para la música cuando se llevó al extremo durante la década pasada, ya que para conseguir que tu disco sonara un poco más fuerte que los de la competencia se usaban compresores y limitadores que no sólo se cargaban el rango dinámico sino que en casos extremos provocaban distorsión. Claro, luego tú escuchabas un vinilo de alguna grabación antigua y su versión remasterizada en CD, e incluso en el mismo equipo de música no te quedaba más remedio que decir que el vinilo suena mejor. Pero la culpa no es ni del CD ni de lo digital, la culpa es de una remasterización en la que la guerra del volumen ha hecho que se pierda calidad.

    Lo cierto es que los formatos digitales son cualitativamente muy superiores al vinilo. Eso es así, y no admite discusión. Quien prefiere el vinilo es por otros motivos.
  12. #5 No te creas. Al menos, en mi circulo de amistades, la persona que más consume este tipo de artículos es DJ de profesión. Compra las mierdas más raras que puedas imaginar a precios también dificiles de creer.
  13. #12 Eso dirán de ti tus amigos.
  14. #13 ¿Que dirán de mí mis amigos? No te he entendido.
  15. #14 qué compras mierdas raras a precios altos
  16. #5 #8 Que prejuiciosos sois con los consumidores de vinilos. En fin ya dejo de hacer comentarios aquí con el lastimoso teclado, y seguiré escribiendo en mi pergamino con la pluma de ganso cibelino. {0x1f60c}
  17. Pues yo tengo un montón de vinilos por ahí llenos de polvo, cómo va el mercado negro de segunda mano? xD xD xD
  18. Pues debo ser rarito, pero al contrario de los que han comentado por ahí arriba y de sus amigos y conocidos, yo me compré un reproductor de vinilo el año pasado por el black friday por apenas 25€ y desde entonces me he comprado bastantes vinilos en diferentes mercadillos y tiendas de segunda mano en Barcelona, todos ellos por 1€, 2€ o menos de 5€. Algunos son auténticas joyas. Llevaba más de 10 años sin comprarme ningún disco original.
  19. #16 Yo dibujo bufalos en las cuevas ( como buen comunista) ya que detesto los libros (como buen nazi).
  20. #17 Yo soy traficante de vinilos, y la semana pasada vendí por 40 reales, 2 virgenes y un esclavo Un par de corazones de Los Pecos. Solo hubo una victima en esa transacción, la mula que se tragó el disco, aunque ahora usamos su culo como sinfonola.
  21. #4 Pero la mala que nos ha legado se las trae también.
  22. #12 Paquirrín?
  23. #10 Lo que los cabrea de verdad es que no les preguntes nada... Pero tranqui, te lo van a contar de todas maneras. Y ahí es cuándo se les tendría que meter el tocata por el culo junto con la colección completa de vinilos peruanos.
  24. #7 una mierda comparada con un fichero FLAC
  25. #7 Es peor que en digital, pero tiene un "algo". Igual que cuando ves una fotografía analógica y otra en digital, la digital tiene más nitidez, menos ruido, más profundidad de color... pero la digital tiene algo natural que la hace especialmente bella.
  26. #10 diosmio diosmio qué joya del frikismo! {0x1f602} Si Beethoven siguiera vivo agradecería estar sordo.
  27. #17 Pasa catálogo.
  28. #1 son los del Brexit, yo ya me lo creo todo...
    Lo peor es que no son los únicos, Trump, Mariano... nos vamos a la mierda :-(
  29. Habría que preguntarse del domicilio fiscal de las distribuidoras digitales
  30. #30 Hola hipster.
  31. #6 Que te crees que solo se compran vinilos de grupos clasicos
  32. #1 Me has leido el pensamiento.
  33. #1 El vinilo puede llegar a reavalorizarse, la bajada de pago de mp3, solo puedes encontrar al compi que te diga que se ha bajado en formato lossless gratis.
  34. Lo vintage está de moda pero siempre resulta poco práctico y menos cómodo
  35. #11: Depende de como trates al vinilo y del proceso de fabricación.
  36. #11 Aparte de la guerra del volumen creo que también se han pasado "mejorando" (es decir, modificando) digitalmente todo. Es prácticamente imposible escuchar el sonido real de una trompeta en un formato digital.

    ¿Sabes si en los vinilos el sonido de los instrumentos también vienen modificados? Porque los amantes de la música se quejan de que en un mp3 todo suena igual y que no hay alma. En parte tienen razón porque los ingenieros de sonido han modificado todo. Incluso un fichero FLAC también suena plano si vienen todos los instrumentos modificados.
  37. #11 Lo que sí es cierto es que un vinilo te ofrece un rango de frecuencias bajas que no te ofrece ni un CD ni un formato digital común. Y con un buen equipo de sonido eso se nota, y mucho.

    Aparte de que para comprar un trozo de plástico de 10 cm te compras un album tres veces más grande y más bonito para tener en casa. Algunas portadas de vinilos que tengo son como para enmarcarlas.
  38. Podemos verlo de otra manera: se compra tan poca música que hasta unas ventas por vinilo superan la digital.
  39. #1 ¿por qué no? Dice en ingresos, no en número de unidades. Los vinilos son mucho más caros que las descargas digitales.
  40. #39 pues si sois mayoría ya no sois hipsters :troll:
  41. #38 No. Tengo un tocadiscos de 300 euros y un lector de cd de 200 conectados al mismo ampli y altavoces y me quedo con los cds de largo. Si hace falta un equipo mejor para que el vinilo suene mejor, no me interesa.

    #18 Por 25 euros no has comprado un tocadiscos, has comprado una mierda que da vueltas.
  42. #11 postureo, la enfermedad del primer mundo en este siglo XXI.
  43. #8 aha aha, me acabo de comprar en discogs un vinilo con envio por menos de lo que lo venden en fnac en cd.

    cuentame mas por favor.
  44. #46: Pero hay que ver el trato, porque algunos se quejan del desgaste y resulta que ponen MONEDAS encima de la aguja para que haga más fuerza. :palm:
  45. Si Fourier levantara la cabeza...
  46. #45 Zasca!!!
  47. #32 No, no suena mejor. Un surco escarbado en una superficie de plástico no suena mejor que un buen formato digital por definición. Es indiscutible y #11 ya lo ha explicado bien.
  48. #48 No te digo que no pueda pasar, pero la gente que yo conozco que compra vinilo lo hace por dos motivos: o "pinchan", o son snobs.
    Y los discos que compran, en general, valen una pasta. A veces compran gangas, claro. Pero en general cuestan un pastizal (40€, por ejemplo).
  49. #41 El rango de graves en vinilo es mucho peor. De hecho hay que grabarlos en mono hasta por lo menos los 150Hz y se les quita ganancia que luego añade el amplificador (de ahí la entrada especial de phono) para que la aguja no salte.
  50. #41 No, no se nota, porque el audio CD se digitaliza a 44100 Hz, así que puede representarse una banda de hasta 22050 Hz. Dado que el humano (en las mejores condiciones de salud y edad) puede percibir sonidos entre los 20 y los 20000 Hz, el audio digital convencional puede recoger toda la información acústica percibible y un poco más. Otra cosa es qué micrófonos uses para grabar el sonido, porque según su calidad lo registrarán mejor o peor.
  51. Veo que nadie habla aquí de lo que realmente importa, el sonido de un vinilo, cierto y me largo.
  52. #50 Los limpio en cada uso y calibro el tocadiscos siguiendo las instrucciones del fabricante.
  53. Me hace gracia la gente que dice "malditos hipsters, no suena mejor, es solo por dar la nota", porque seguro que el 99% no tiene tocadiscos y no se ha parado a escuchar la diferencia bien (no vale una escucha guarra en casa de un amigo, por encima), me refiero a un test bueno.

    Por un lado #7 tiene razón, en muchos casos el problema es la masterización, pero bueno, que más da? si en vinilo se hacen mejor es un punto para el vinilo. Es como decir que la pasta en italia sabe mejor que aqui y me dices "pero es solo porque allí la preparan mejor", bueno, vale... pero es mejor. Hoy en día comprar un CD es una lotería, y los vinilos algo menos, especialmente los antiguos vs reediciones.

    Por otro lado el "mejor", como en casi todo, es muy relativo. A muchos nos gusta más un disco punk que uno de un virtuoso pese a que este último tiene "más calidad". Pues con el vinilo pasa igual, para mi suena "mejor" porque suena menos perfecto, y las imperfecciones son bastante aleatorias (por eso no suele ser lo mismo poner un plugin a tu reproductor digital). Es exactamente lo mismo que dice #25 de la fotografía, un muy buen símil. Por lo general cualquier experto en ciencia cognitiva te dirá que nuestro cerebro está programado para que le provoquen rechazo las cosas excesivamente perfectas y artificiales (en general, unos más, otros menos...)

    Basta ya de tanto ponernos de "hipsters gafapastas" y que cada uno escuche lo que mejor vea. A mi del vinilo no me quita nadie, y llevo así desde hace 20 años, antes de que se pusiese de moda.
  54. #1 descargas digitales != streaming

    Con spotify, apple music y demas, cada vez menos gente compra descargas digitales.

    Sin embargo el vinilo esta bastante de moda en los circulos indie, por ejemplo.
  55. que poca musica comprais por aqui, muchos vinilos que compro de grupos que son de aqui que igual ni son tan famosos y lo digo en el sentido que no tienen dinero ni una mega discografica, asi que espero una edicion de su disco peor que la de... por poner un ejemplo rihanna que si tiene todo eso... El caso es que muchas de estas ediciones te viene el vinilo + cd + descarga de flac y mp3 en 320kbps gratis. Todo eso por unos 18 o 20 euros.

    el ultimo que me compre asi uno de wau y los arrrghs
  56. #25 Lo que tiene el vinilo es ese ruido de fondo que produce cierta nostalgia a los que crecimos escuchándolo, pero nada más.
  57. #54 si si, tambien los hay, pero vamos, en todas las cuidades tienes tiendas donde los compraras de segunda mano TIRADOS de precio y clasicos cojonudos
  58. #58: A lo mejor están magnetizados.
  59. #11 Joder, has hecho un comentario con criterio y bien argumentado.
    La verdad es que no me lo esperaba de ti: Enhorabuena. Los años no pasan en balde :troll:
  60. Yo compro vinilos.
    No por la calidad de sonido, sino por la calidad de la edición.

    Portadas grandes, coloreadas, picture discs, vinilo de colores, con libreto... Para coleccionismo creo que es el mejor formato, máxime cuando puedes encontrar originales antiguos (prohibitivos normalmente, pero primeras ediciones)

    No sé, yo creo que hay espacio para todo. Para escuchar en el coche normalmente llevo mp3, no vinilos xD
  61. #61 es que los vinilos de ese tipo de grupos (wau y los arrrghs me los descubrió el Sótano) son de autentico lujo.
  62. #11 Exacto, eso es indiscutible. Yo tengo vinilos simplemente porque me mola el formato y por coleccionismo, tiene su gracia ponerlo, ver el disco dar vueltas, y los Albunes molan.
  63. #68 Sí, lo he leído por ahí (de gente que sabe del tema, no de cualquiera) pero por lo que leo por aquí (#56, #55) puedo estar equivocado.
  64. Se venden tan bien los vinilos, que el otro día me encontré que vendían películas en formato vinilo. Para ser más exactos eran los dvds de siempre, pero en una funda de vinilo.
    ¿Hasta cuándo vamos a seguir con esta gilipollez?
  65. #4 Un país que también se siente guay pagando por todo lo que le pongan delante. Un país que le mola soltar billetes para compensar el déficit de satisfacción fruto del mal clima.
  66. En un futuro: Los manuscritos copiados a mano superan en ingresos a los libros.
  67. #48 Pues teniendo en cuenta que es absurdo hoy día el vinilo por su peor calidad de sonido, si a eso le sumamos el polvo que acumula y lo empeora pues hombre, te habrá salido más barato, pero la calidad precio del CD es superior.
  68. Soy vegano.
  69. #8 se obsesionan coleccionistas y cazadores de rarezas como en cualquier tematica,
    Pudes comprar vinilos a precios muy razonables incluso ridiculamente baratos y cuanto mas exito hayan tenido mas baratos simplemente por que habrá millones como ese. Hay algunas joyas de hace mas de 20 años que se reeditan ahora por menos de 20€ pero es facil encontrarlas de segunda mano y buen estado por poca mas de 10, por no hablar de la cantidad de vinilos que se venden por menos de 3€
  70. #59 Yo tengo dos tocadiscos muertos de risa en casa de mis padres, y no precisamente malos. Es un puto atraso se mire por donde se mire, y encima sonando peor.
  71. #59 si es problema de las remasterizaciones entonces el problema está también en el vinilo, tendrías que irte a ediciones antiguas sin remasterizar.
    Yo como #46 tenía un tocadiscos acorde al resto del equipo, y no había color con los cds. Hablo en pasado porque ya ni lo tengo conectado. Es mas, tampoco uso ya el lector de CDs...


    Como dicen por ahí hay dos aspectos:
    1-La descarga de música también está obsoleta con los servicios tipo Spotify or Google Play.
    2-Las empresas de software suelen declarar en paraísos fiscales.
  72. Eres de Vega?
  73. En esto de los vinilos existe mucho mito, pero también conviene resaltar algunas diferencias por las que el vinilo tiene "mejor sonido" que un CD; eso sí, antes de nada hay que gastarse mucha pasta en un buen tocadiscos, un buen amplificador y unas pantallas a la altura.

    Sobre los discos importa también la procedencia de la impresión ya que existen diferentes calidades tanto en el vinilo como en su impresión.
    La calidad del "Master" utilizado para la impresión influye mucho; no suenan igual dos discos idénticos de diferentes épocas o de diferentes ediciones; la mayoría de las primeras impresiones son mejores que 3ª o 4ª ediciones, puesto que el "Master" se deteriora con el uso y el tiempo; sobre todo en aquellas que fueron grabadas en los 40 o 50.

    Físicamente podemos darle también una explicación; si bien el rango del CD es mayor en su amplitud (hasta 44100 Hz) siempre está restringido al número de muestreos que recoge el lector digital y que posteriormente reproduce; el vinilo por sus propiedades físicas tiene mayor "color" de sonido, por lo cual dispone de otro "cuerpo" al igual que sucede en la utilización de maderas para los instrumentos (guitarras, violines, etc).
    Digamos que los mejores lectores digitales "emulan" una curva de sonido mas natural pero nunca igual a una que está reproducida por medios físicos.

    También podemos comprobar diferencias de sonido entre los amplificadores a válvulas o amplificadores a transistores; cualquiera con el oído medianamente entrenado puede diferenciar entre ambos con idéntica ecualización.

    Y ya si nos vamos a instrumentos como teclados tipo Hammond frente a otros como un Korg B3 por ejemplo, existen muchas diferencias entre un trémolo mécanico sobre uno electrónico; o en el caso de un "Leslie" (el sonido atraviesa un cono acústico que gira sobre si mismo y luego es recogido por un micro) es claramente diferente.

    Para escuchar el último de Melendi da igual pero para escucharte una pedazo de concierto de la Sinfónica de Berlín, desde luego que notarás las diferencias.
  74. A mi lo que me parece alucinante es que la gente aún se compre CDs...
  75. #83 Más alucinante es que la gente pague por descargar algo que puede conseguir gratis
  76. #41 Me recuerdas a un amigo que me enseñaba lo bien que se oía un vinilo... con un lector de discos por USB. Era un trasto para digitalizar vinilos y el sonido salía por la tarjeta de audio del PC a un amplificador por un cable de fibra óptica.

    El vinilo es la homeopatía de la música.
  77. Y la carne cruda es mucho más sabrosa, jugosa y tierna. Eso de cocerla o asarla es para gente son paladar. ;)
  78. #25 Se cura con filtros de Instagram.
  79. #45 Son mainstream.
  80. #76 un montaje de un plato con una capsula normal un previo normalito y demás si que es mas caro que un cd pero la calidad del vinilo si lo cuidas correctamente es mayor a la de un CD en algunos aspectos, te enlazo a una explicación mas técnica: www.xataka.com/audio/de-verdad-suenan-mejor-los-vinilos-y-los-magnetof

    lo que intento explicar es que dan un sonido distinto, muchas veces es absurdo medirlo en mejor o peor, es una manera distinta de reproducir el sonido con sus pros y contras. Un ejemplo seria despreciar ciertos efectos de guitarra por que "ensucian" el sonido, cuando lo que se busca con el efecto es esa "suciedad" (cosas como esta son las que marcan el sonido característico de muchos grupos y álbumes)

    la demostracion de todo esto la tienes en que hoy dia en equipos HIFI mucha gente sigue montando vinilo en 2016, pijerio? esos no son hipster precisamente.
  81. #84 Ya ves, se ve que todavia queda gente con algo de etica en el mundo que piensa que el trabajo de los demas tambien hay que pagarlo.
  82. #21 Si quieres comparamos su mala música con la mala música nuestra..
  83. #92 Bufff, mejor no.

    Pero gracias por la sugerencia de todos modos :hug:
  84. #56 y #70: Aporte--> aunque es verdad que no se nota en las bajas frecuencias, todo el audio de calidad se debería muestrear (y se muestrea) en los estudios a mucha mayor frecuencia (~96 kHz) para hacer cualquier procesado, y es solo al final de la cadena que se diezma y filtra para pasarlo a 44.1 kHz.

    La razon es que el teorema the Nyquist, que dice que si tienes una señal de ancho de banda B la tienes que muestrear a frecuencia 2*B es, como poco, alucinantemente optimista. Todo el mundo que pueda prefiere sobremuestrear porque, obviamente, vas a perder mucha menos informacion (si los requerimientos de procesado lo permiten, claro).

    La misma argumentación que pone #70 para muestrear señales de baja frecuencia a 44.1kHz se aplica para las señales de 20 kHz y ale... nos plantamos en seguida a 96 KHz.
  85. #11 yo me compro vinilos por que simplemente molan mas para coleccionar, prerfiero tener un vinilo de un disco que me gusta que un cd en una caja de plasticucho.

    Tampoco veo que sea para tanto que la gente compre vinilos....
  86. #72 Eso no prueba nada. El teorema de muestro de Nyquist te dice que si tu señal no tiene componentes de frecuencia superiores a fc, toda la información de dicha señal puede ser capturada muestreándola a una frecuencia superior 2fc. Esa imagen engaña muchísimo, porque hace pensar que un DAC hace una interpolación lineal entre los samples y punto, y eso no es así.

    Si tú tienes un sinusoide de frecuencia f y lo sampleas a 100f, no vas a conseguir mejor "calidad" que si lo sampleases a 4f por ejemplo.

    PS: y lo que es más, esa reconstrucción lineal de la señal tiene un ancho infinito en frecuencia y no cabría en ningún canal físico. En particular, no cabría en tu oído. Dudo que puedas diferenciar entre un sinusoide a 22.05 KHz y una señal triangular en la misma frecuencia (eso si las llegas a oír).
  87. #26 Si esa versión te parece friki, mira esta otra a partir del minuto dos y pico: www.youtube.com/watch?v=O_oCAZ0WUSw
    Lo que me ha decepcionado es que no salga la cabra subiendo la escalera.
  88. El Romanticismo es un lujo en muchos casos, este es uno de esos.
«123
comentarios cerrados

menéame