edición general
9 meneos
68 clics

Dos maneras de plantarle cara a la voracidad de los banqueros

Leo con interés que Finance Watch, organización detrás de la cual se encuentran financieros arrepentidos, invita a los ciudadanos a exigir a la banca un compromiso mayor con la sociedad. Para lograr su objetivo ha puesto en marcha un simulador para averiguar si el sistema financiero cumple su verdadera función y de no ser así cambiarlo.

| etiquetas: voracidad , banqueros
  1. Para los que no leéis las noticias:

    "Nada menos que Christine Lagarde, directora del FMI, reclama sanciones penales a los banqueros y no sólo multas a los bancos. Lo dijo a puerta cerrada durante una jornada de trabajo en la Reserva Federal de Nueva York, uno de los supervisores mundiales de la banca que más ha insistido en cambiar la cultura bancaria para fortalecer la integridad moral de los banqueros.
    Christine Lagarde, que calificó de “sistémico” el problema de la mala cultura y la conducta inmoral de entidades y banqueros, recuerda que el objetivo del sector financiero “no es sólo maximizar la riqueza de sus accionistas, sino enriquecer la sociedad con el apoyo de la actividad económica creando valor y empleo; en definitiva mejorar el bienestar social”.

    Para mi que la Lagarde ha sido abducida por extraterrestres y han colocado a una impostora poco creíble.
  2. #2 Para mi que la Lagarde ha sido abducida por extraterrestres y han colocado a una impostora poco creíble.

    O simplemente tiene miedo de que se decida plantar cara a los bancos y aliados "a la francesa".
  3. #3 O sea que mi explicación te parece un poco increible, no?

    Estamos de acuerdo, a mi tambien me parece increible.

    :roll:
  4. #4 No es que sea poco creible, es que con ese color tan raro que luce Lagarde a veces la descarto por que sería demasiado obvio y no creo que a esos niveles una respuesta tan obvia sea la correcta :-D .
  5. #5 Tu si que sabes. Yo siempre sospecho que hay planes dentro de los planes.

    xD xD xD
comentarios cerrados

menéame