edición general
26 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las dos Marías en la locura franquista

Desde 1936 hasta la detención de Manuel y Antonio, la represión se cebó con Maruxa y Coralia. Los golpistas querían saber dónde se ocultaban los tres hermanos. Les raparon el pelo, las desnudaban en público, las golpeaban, las insultaban —“roxas”, “putas”…—, tiraban sus muebles a la calle, irrumpían en su domicilio de madrugada para nuevos interrogatorios… Las señalaron y nadie más volvió a hacer encargos a su taller de costura. Del hambre, se les notan los huesos de la cara, están escuálidas.

| etiquetas: represión franquista , torturas
  1. La ley de Amnistía es uno de los principales obstáculos para facilitar verdad, justicia y reparación a las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo. Gobiernos de PP y PSOE se han opuesto en cuatro ocasiones a ratificar la Convención de la ONU que permitiría juzgar las torturas de la policía franquista. En cambio, Podemos plantean devolver lo expoliado en la dictadura y reformar la Ley de Amnistía. Y llevar a Europa la condena al franquismo. Como consecuencia, los franquistas que controlan el gobierno, no van a permitir que Podemos llegue al gobierno bajo ningún concepto; y las cloacas del Estado y los medios de propaganda qu también controlan intentan destruir Podemos a cualquier precio.
  2. Copio: En Galicia, donde no hubo guerra propiamente dicha, de 1936 a 1939 fueron ejecutadas 4.700 personas por motivos políticos. Más de 28.000 sufrieron persecución judicial. Coralia y Maruxa no mataron ni persiguieron a nadie. No estaban locas, la locura estaba a su alrededor. En los cuarteles del Ejército, en los púlpitos de las iglesias, en los sillones de las instituciones del régimen.
  3. Dia a día hay que enseñar lo que fue la represión golpista del nacionalcatolicismo y del nacionalsindicalismo en España.
    Lo que se enseña se recuerda, de lo que no se habla se olvida.
    Esa es la pretensión de algunos.
  4. Esa TV en blanco y negro.
  5. #4 Y recuperar la memoria histórica es eso: RECORDAR. Porque se ha tendido ha reducirlo a recuperar los cuerpos, por mucho que se recuperen los cuerpos, sino se recupera la HISTORIA; No es MEMORIA
  6. #6 estoy de acuerdo con usted, salvo en una cosa.
    La historia no hay que recuperarla, la historia es historia y esta donde esta.
    Lo que no hay que consentir es que nos falseen la historia y se de a conocer, no que enseñen su historia; hay que enseñar la historia.
  7. #7 La censura franquista pervive, desde el momento que en la enseñanza oficial no se enseña lo que fue el franquismo. ¿Cuantos españoles conocen que Franco creo 300 campos de concentración en suelo español? ; que deporto a 9300 españoles a los campos de concentración nazis, las torturas a las que sometían a las mujeres: raparlas, darles aceite de ricino, y exhibirlas en su pueblos desnudas, un día sí y otro también, mientras se cagaban por el efecto del aceite; se les violaba, acabando muchas fusiladas después de las torturas?
  8. #8 exactamente a eso me refería, eso es lo que hay que enseñar en historia en los colegios...
  9. Memoria histórica, stalinismo puro y duro, lo ha dicho un gallego. xD xD xD
comentarios cerrados

menéame