edición general
46 meneos
46 clics

España, Francia y Portugal aceleran la conexión energética y la limitan a hidrógeno para recibir fondos europeos

España, Portugal y Francia han pisado el acelerador una vez que han acordado la fórmula para enviar energía desde la Península Ibérica al resto de Europa. La intención de los tres países es presentar el proyecto a la UE antes del 15 de diciembre para entrar en la convocatoria de los proyectos transfronterizos de interés común que está vigente, según fuentes gubernamentales. La intención de los tres países es que la UE financie hasta el 50% del gasoducto que finalmente servirá para transportar únicamente hidrógeno y no gas.

| etiquetas: gaseoducto h2 med , política energética
  1. Es comparar a Pedrito con Rajoy o Fakejoo y me viene la risa ... el PP es el péndulo de retraso cíclico como país que hace que aún estemos a una década de los países avanzados de la UE.
  2. Ahora vendrán los de la teoría de la relatividad... sí, esos para los que el tiempo es relativo. Si su partido hizo algo mal eso fue en el pasado y si esta noticia es positiva y beneficia a los españoles ya verás como es mala para el futuro.
  3. #1 El franquismo sociológico está muy arraigado. Judicatura, policía, ejército y medios de desinformación. Y la iglesia bendiciéndolos...
  4. #1 PDF en Europa sabe moverse y aprovecha las cosas. Hacia tiempo que no se veía algo así en un político español.
  5. Una gilipollez como un piano. En principio a Francia barata le va a sobrar electricidad en cuanto pase el mantenimiento de las nucleares (la excepción es lo que ocurre ahora) y ya bastante problema tenemos en España para instalar 20 GW de solar, y nos quedan otros 40 GW ya aprobados y otros tantos de eólica terrestre... Si vamos a dedicar nuestro territorio a producir el hidrógeno que van a consumir en Francia pero quedanonos el impacto en el territorio.

    Estamos hablando de que vamos a:

    -electificar el transporte
    -almacenar excedentes de solar FV y eólica.


    Y ahora que tenemos fuentes baratas de Hidrógeno.. ¿Lo vamos a exportar a Francia en lugar de consumirlo aquí?

    theconversation.com/tiene-sentido-el-gasoducto-barcelona-marsella-para

    "En cierto modo, se puede decir que un gasoducto de hidrógeno es semejante a un cable eléctrico: son infraestructuras de transporte de energía. Es decir, una tubería de hidrógeno es una manera de exportar energía solar y eólica. Aquí es donde se debe plantear la pregunta sobre la conveniencia del gasoducto BarMar: solo tiene sentido esa infraestructura si España y Portugal son capaces de producir suficiente hidrógeno renovable como para satisfacer la demanda interna y exportar los excedentes a través de esa tubería.

    Hay dos factores adicionales que se deben tener en cuenta: el aumento de producción de hidrógeno implica que va a ser necesario aumentar la producción eléctrica. No basta con las plantas que hay: hacen falta más plantas solares, más aerogeneradores y posiblemente más energía nuclear.

    Además, para transportar esa energía eléctrica va a ser necesario instalar más líneas de alta tensión. Conocemos bien las dificultades de estas nuevas instalaciones (parques solares, molinos o líneas eléctricas) en forma de rechazo social –no en mi patio–, pero hay que afrontarlas con mucha pedagogía.The Conversation"
  6. Sólo hidrógeno? No acabo de verlo... Con la necesidad que hay ahora, esto es demasiado a largo plazo cuando la necesidad es ahora. Nos han hecho pasar por el aro los franceses una vez más, hasta que ellos puedan recuperar su nuclear y nos vendan energía de nuevo.
    Tampoco veo a nadie con capacidad de llenar ese gasoducto, o de consumir lo transportado a medio plazo.
  7. Un gaseoducto de hidrógeno es una quimera.
    Me pregunto si había algún ingeniero químico o alguien mínimamente entendido en la sala cuando se llegó al acuerdo de construir algo así.
  8. Al menos la burbuja del hidrógeno será inflamable.
  9. #1 Hay que reconocer que ha logrado grandes avances en la posición de España en Europa y esto arrastrando a una oposición que se ha dedicado a sabotear su propio país y los intereses de todos
  10. #1 #3 #4 #9 La intención es buena, pero el hidrógeno es una estafa. En España necesitamos más generación de electricidad renovable y nos estamos quedando atrás en la implantación del coche eléctrico, y esto nos va a retrasar un poco más.
comentarios cerrados

menéame