edición general
27 meneos
42 clics

La especulación de los fondos de pensiones europeos con las materias primas ceba la inflación

El año 2022 está marcado por la guerra en Ucrania y sus efectos geopolíticos y económicos, como la inflación y las tensiones energéticas. Un conflicto que, además, llega después de dos años de pandemia global. En este contexto, algunos de los grandes fondos de pensiones europeos están invirtiendo miles de millones de euros en materias primas básicas, incluidos alimentos esenciales. Una inversión que provoca volatilidad y, al mismo tiempo, pone en riesgo los ahorros para la jubilación de millones de personas y aboca a otros tantos a la pobreza.

| etiquetas: especulación , fondos de pensiones europeos , materias primas , inflación
  1. Los fondos y cualquiera que se dedique a la inversión. Al parecer en momentos de crisis los inversores suelen ir a por las materias primas. Está en los "manuales" del inversor.
  2. No aprendemos de las burbujas. El miedo es muy mal consejero, pero la avaricia es todavía peor. Y los humanos tenemos ambos en grandes cantidades.
  3. El contenido del artículo se contradice con el titular.
    Las materias primas son un producto altamente especulativo para invertir en el corto plazo, te puede salir muy bien o te puedes arruinar, nada que ver con la filosofía de un fondo de inversión que debe invertir a largo plazo. Por eso la mayoría de las legislaciones, no sólo la española, limitan el peso de este tipo de inversiones a un porcentaje muy bajo.
    #1 En los momentos de expectativas de alta inflación, en teoría...
  4. A buenas horas, dos años tarde para fijarnos en ésto... Precisamente la especulación en materias primas ha sido el origen de la inflación. Y ahora les va a salir mal la jugada porque las materias primas, con la subida de tipos, se están desplomando.
  5. #3 Sí, eso, disculpa, en los momentos de inflación. La última vez que pasó algo parecido fue en los años 70. Pero vamos, lo que quiero decir es que esta estrategia no es ningún secreto. A nada que estudies un poco sobre inversión está por ahí esto de comprar materias primas en un momento dado.
comentarios cerrados

menéame