edición general
558 meneos
3969 clics
El esqueleto de mujer hallado en Anfípolis sería Olimpia, la madre de Alejandro Magno

El esqueleto de mujer hallado en Anfípolis sería Olimpia, la madre de Alejandro Magno

Después de haberse estudiado más en profundidad los restos encontrados en la tumba de Anfípolis en Grecia, los expertos e historiadores han destacado que existen lazos familiares entre los cinco fallecidos y encontrados en la tumba. Los arqueólogos han avanzado que los restos de la mujer que tenía entre 60 y 65 años, casi con total seguridad es Olimpia, la madre de Alejandro Magno. Relacionada: www.meneame.net/story/hallados-restos-oseos-menos-cinco-personas-magni

| etiquetas: anfípolis , alejandro magno , madre , olimpia , esqueleto
238 320 0 K 597 cultura
238 320 0 K 597 cultura
  1. Es un hallazgo trascendente e importante para la historia
  2. Es increible encontrar los restos de un personaje histórico casi mítico. Qué gran noticia para la humanidad.
  3. "Casi con total seguridad"...no sé si es suficiente, pero como dicen en Italia: Se non è vero, è ben trovato
  4. #4 Yo desde luego estoy deseando info más exhaustiva de historiadores, arqueólogos y antropólogos... Y ya si hacen ADN y es cierto que tienen relación entre ellos... ¡increíble!
  5. Hay unas cuantas cosas que no me cuadran:
    - ¿Qué hace Olimpia en una tumba con los hijos de Casandro, que fue quien mandó asesinarla?
    - ¿Por qué llevarse el cadáver de Olimpia desde Pidna a Anfipolis?
    - Casandro decía que Olimpia era violenta, neurótica y supersticiosa (puede que al menos parte fuese cierto) y mandó asesinarla ¿Por qué darle semejante tumba?
    - Si en la tumba están los hijos de Casandro, ¿No sería más probable que la mujer sea Tesalónica de Macedonia? Era hermanastra de Alejandro, esposa da Casandro y madre de sus tres herederos (uno ordenó su muerte y quizá sea el que no está en la tumba y podría ser que hubiese un bebé muerto de pequeño, que sería el otro)

    Si dicen que es Olimpia supongo que ya habrán descartado que sea Tesalónica, pero me gustaría tener más datos que lo confirmen.
  6. #6 A ti la historia no te gusta. ¿Verdad? :troll:
  7. Es un esqueleto más, al igual que miles de otras personas, debo ser al único que estas cosas le parecen irrelevantes pero ¿qué aporta a la humanidad encontrar los restos de alguien por muy famoso que haya sido?
  8. #7 Es que ríete tu de las intrigas de "Juego de Tronos", en Macedonia el que llegaba al poder se dedicaba a cargarse pretendientes al trono uno tras otro (y por supuesto esos otros pretendientes eran queridos familiares), además Filipo II (padre de Alejandro) es un personaje muy interesante.
  9. Angelina ha muerto?
  10. Yo solo sé que Olimpia estaba buenísima www.cinemastric.com/wp-content/uploads/szene_5.jpg
  11. #1 what the fuck!?
  12. En serio, leeros a algunos sobre la importancia o no de "escarbar huesecillos" me parece increíble. Si es que nos merecemos lo que tenemos.
    P.D. Y lo digo yo que no tengo absolutamente nada que ver con ciencias sociales.
  13. #8 Lo mismo que aportas escribiendo en ese comentario.

    El conocimiento tiene valor por sí mismo, el ser humano es curioso por naturaleza y se siente feliz y contento cuando logra satisfacer esa curiosidad. Por otra parte, la historia nos enseña como se desarrollan las sociedades, si queremos desarrollar una sociedad decente, necesitamos conocer todo lo posible sobre ese aspecto. Además, un acontecimiento de ese calibre puede traer turismo a un país, que se transforma en dinero, que segúramente es lo único que te importa, por lo que veo.
  14. #8 Famoso no, lo que hizo en vida hace miles de años aún sigue teniendo influencia hoy.
  15. Propaganda para Grecia?
  16. Olimpia con mistol o nada...
  17. #11 Qué poco sabes de arqueología china...
  18. #8 Si ya descubrir restos arqueológicos es importante para reconstruir nuestra historia, encontrar el esqueleto de una de las mujeres que más influencia han podido tener en el mundo, es un gran hallazgo.

    #11 Ese argumento es tan tonto como el que afirma "para qué salvar a las ballenas, si hay niños muriéndose de hambre en África". Al final ni se salvan a los niños, ni a las ballenas.
  19. #11 Claro, los guerreros de Xian los excavan gratis
  20. #5 El artículo no cita ninguna fuente. No sé, me huele a reproducción de rumores publicados en otros sitios.

    Por cierto, aquí hay una interesante visita virtual en 3D a la tumba de Anfípolis: youtu.be/Kgm9yxJQDTw
    Y un completísimo artículo del Daily Mail: www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-2951044/Tour-Amphipolis-tomb-S
  21. #6 No encuentro por ninguna parte que Peristeri haya dicho esto, ni referencias a quien lo ha publicado o dicho, ni en que datos se basan. Todo esto no tiene sentido como dices, a ver que hace Casandro dejando enterrar con tanta solemnidad a una mujer que ordenó matar, y mucho menos que luego enterrara a sus hijos con ella. De momento no creo que la noticia pase de bienintencionadas especulaciones de gente no profesional y ajena a las excavaciones. Yo sigo esperando mejores informaciones.
  22. #11 Que atrevida es la ignorancia.
  23. No me lo creo. Tumba ágrafa. No hay textos, no hay dueño. Un poquito de seriedad por favor.
  24. #2 Si fuera la mismisima tumba de Alejandro lo entendería pero la de su madre va a ser que no ¿porque es tan importante porque creen que fué su madre o porque en aquella época pudo llegar a los 65 años?.
  25. #23 Normalmente se tarda unos días desde que anuncian un descubrimiento así (como para guardártelo) hasta que el artículo pasa la revisión por pares, sale publicado en revista de impacto y tal... ¡Yo creo que en unos días o una semana, tendremos el estudio completo!
  26. #6 A mi tambien me suena raro.

    Creo que es lo que dice #25: que el que escribe el artículo dice lo que le gustaría a él que fuera, pero mucho sentido no tiene. No sería más lógico que estuviera enterrada en la tumba de Vergina junto a Filipo II?
  27. #9 El señor G.R.R Martin es un reconocido historiadiccto y muchas de las tramas de la serie están inspiradas en episodios reales de la humanidad, como la guerra de las dos rosas, el muro de adriano, o el acantilado de Tiberio en Capri para el Pico de las águilas.
  28. #6 ¡¡Calla Karmele!!! xD xD xD
  29. #7 Lo de "violenta, neurótica y supersticiosa" lo ha copipegado de la wikipedia, que acabo de llegar yo a lo mismo. @anxosan, te hemos pillado xD
  30. #30 Según tengo entendido, Olimpia fue una de tantas mujeres que tuvo Filipo.
  31. Tienen una tumba magnífica que va a atraer mucho turismo en cuanto se acabe de estudiar. Les hace falta un muerto del mismo nivel para cuadrar la historia del lugar, pero yo creo que están muy lejos de poder demostrar que esa sea la tumba de Olimpia, más bien están deseando que lo sea.

    Como dice #6 no hay justificación histórica para que pensar que esa sea la tumba de Olimpia, y encontrar una mujer de 65 años no es suficiente para decir que sea Olimpia. ADN? y con que lo van a comparar, Alejandro Magno no dejó descendencia viva, tienen los restos de algún familiar de Olimpia perfectamente identificados?
  32. #33 Sí.... ¡pero no!
    Efectivamente aparece en la Wikipedia (lo he comprobado) pero no lo saqué de ahí. Yo diría que es una cita que va corriendo siempre así. Mírate esto: www.google.es/search?q="violenta,+neurótica+y+supersticiosa"+Olimpia& (990 resultados)
  33. #36 Entiendo, entonces el problema no es que tú hayas copipegado, ¡es que llevamos más de 2000 años haciéndolo!
  34. #22 calla que esos se desenterraron solos que ya estaban hasta los huevos de comer tierra
  35. #27 Sí hay textos, muchos, pero han de ser estudiados con mucha calma. En época romana se arrancó parte del recubrimiento de la colina para hacer una presa, y se han recuperado cientos de piezas de esa presa, y hay muchas inscripciones en ellas; el problema vendrá en saber si hay alguna que se pueda identificar con la tumba con seguridad. Hay tambien bastantes grafitos, pero en ninguna parte han sido mencionados por los excavadores, pero algunos se ven bien en las fotografías distribuidas, y han dado lugar a diversas traducciones en los foros y twitter. Hay también una inscripción del interior de la que se habló al principio cuando fue arrancada, y ya no se ha vuelto a saber más. Supongo que no es delatora porque si no la tendriamos ya delante. Hay un anagrama, muy repetido, tanto en el exterior como en la propia tumba, grabados. Tampoco sabemos nada de él, pero parece el mismo que aparece en algunas monedas de la liga acadia. Y hay por último bastantes monedas. La tumba es un puzzle, y Peristeri ha sacado muy poca información a la luz, va con la velocidad habitual de los arqueólogos. Saber sabremos algo más, pero más adelante.
    Pero sí, yo tampoco me lo creo, el artículo no es serio.
  36. #39 Interesante. Pero sigo siendo muy escéptico cuando hacen atribuciones y dan nombres. Me pasa como con la tumba de Filipo II, hay muchas ganas de encontrar los restos de un personaje histórico y hacer un parque temático. Es algo así como en el siglo XIX con aquello del "Tesoro de Príamo" o la "Máscara de Agamemnón" (y que son personajes literarios !!) En fin. Más allá de todo me parece un descubrimiento extraordinario.
  37. #40 La identificación de la tumba de Filipo parece basante segura, dada la importancia del ajuar, la cronología de los restos y la naturaleza de las heridas (curadas) que muestran los huesos, y que coinciden con las fuentes, lo que no deja margen para buscar alternativas de reyes macedonios de esta época con esa edad y cicatrices.

    Por lo demás creo que está a nuestro alcance averiguar si los huesos son de Olimpia, puesto que es bastante probable que tengamos los restos del hijo de Alejandro, en el mismo túmulo de Filipo en Vergina. Si se puede trazar el parentesco entre los moradores de ambas tumbas, se podria llegar tambien a comprobar si el esqueleto de Anfípolis es de Olimpia.

    Tampoco sería difícil trazar la relación entre los 5 cadáveres de la tumba, si la hubiere, pero no he leido nada de resultados de analisis de ADN de los restos. Hasta ahora solo hay especulaciones de gente ilusionada, pero no relacionada directamente con las excavaciones.

    Desde fuera no me creo lo de Olimpia, y no he visto que Peristeri sostenga esto; el de Anfípolis más bien parece un túmulo familiar, utilizado durante mucho tiempo, con signos de culto en el interior, y que era suficientemente importante para gentes de generaciones bien posteriores como para realizar una última tarea de salvaguarda una vez que fue expoliado, el sellado, de un coste elevadísimo. No casa para nada con el perfil de Olimpia, sino con alguien local de Anfípolis.
comentarios cerrados

menéame