edición general
216 meneos
4434 clics
Este software gratuito te permite diseñar complejos ensambles japoneses de madera

Este software gratuito te permite diseñar complejos ensambles japoneses de madera

Existen muchos edificios construidos con métodos tradicionales de ensambles japoneses que han permanecido en pie durante cientos de años. Una de las partes más difíciles de la tarea es tallar a mano las complejas uniones de madera para que encajen perfectamente como las piezas de un rompecabezas. Investigadores de la Universidad de Tokio han desarrollado un software gratuito de modelado en 3D que crea intrincados ensambles de madera.

| etiquetas: ensambles , japoneses , software , gratuito , , universidad , tokio
  1. El que dice madera, dice impresión 3D para no complicarse la vida. :-P
  2. El problema es hacer luego en las piezas.
  3. Es bonito y curioso, pero no entiendo para qué romperse tanto la cabeza pudiendo poner unos clavos.
  4. Quién no tiene una CNC en casa?
  5. #3 pragmatismo vs arte, siempre ha existido y siempre existirá, aunque en el caso japonés tiene un extra, el metal en la antiguedad japonesa era un bien extremadamente caro (y recuerda que son muy de mantener tradiciones) y además se oxida mucho con la climatología local, en la que llueve a manta
  6. #3 mejora los clavos y es más estético pero vamos que no se necesitan tantas vueltas... un encaje de cola de milano u otros 2/3 clásicos y lo tienes.
  7. yo sigo esperando a un software que interprete los manuales de montaje de los muebles del IKEA :troll:
  8. #7 tipo OCR pero interpretando jeroglíficos y dando texto inteligible como resultado :-D
  9. #7 Pues espera sentado, porque hasta que fabriquen el ordenador cuántico de 4096 qbits y desarrollen los algoritmos para esa tarea aún queda muuucho tiempo...
  10. #3 Porque la resistencia al paso del tiempo (humedad y temperaturas) de los clavos es muy inferior, entre otras cosas.
    Lo que sí es cierto es que, como dice #6 hay otras alternativas de juntas mucho más simples que también te evitan los clavos.
  11. #4 ¿O una motosierra para talar los árboles necesarios para obtener la madera? :shit:
  12. MAs alla de la estetica, creo que la union mas resistente son los eslots o ranuras rectas. Como el efecto de unir dos listines, entrelazando sus paginas. Con pegamento la union es mas fuerte que con clavos.
    Aunque parezca mas resistente una cola de milano, no lo es pero se sujeta sin pegamentos o clavos.
    woodgears.ca/dovetail/strength.html

    relacionado:
    duckduckgo.com/?q=wood+joins+&t=canonical&iax=images&ia=im
  13. #4 habla por ti :troll:
  14. Ostia , muchas gracias .
  15. #4 tres tengo yo en la despensa :-D
  16. #En los ensambles y la carpintería o ebanistería prima el ocultar cómo está realizado. Por cierto un clavo sujeta poco es más efectivo un tirafondo, o incluso adhesivo colas, etc.
  17. #11 no los taláis a bocaos?
  18. #3 Por que esto es arte y los clavos una forma cutre de salir del paso
  19. #4 He visto a ebanistas hacer trabajos que ríete tu de la CNC. Tener en cuenta el sentido de las vetas, los nudos, la humedad de las piezas. Arte.
  20. #17 Por supuesto, era un comentario irónico.
  21. #16 Pues tienes razón. Un Yisus con tirafondos habría tenido más empaque.
  22. #21 imagínate que lo hubieras sujetado a la cruz con tirafondos spax 6x180
  23. #22 Se habría acabado dejando los dientes en el suelo... pero el "Fadre, ferdónalof for que no faben lo que hafen" le habría dado un toque de verosimilitud a la historia.
comentarios cerrados

menéame