edición general
211 meneos
9286 clics

Estos son los test rápidos del COVID-19  

Se tratan de test capaces de detectar la presencia del virus en 10-15 minutos.

| etiquetas: covid-19 , test rápido , poct , inmunocromatografía
Comentarios destacados:              
#6 #2 Se supone que adquieres inmunidad pero no se sabe durante cuanto tiempo. Aquí hablé del tema:
www.meneame.net/notame/3284581

En este enlace también se habla sobre eso y es muy bueno:
threadreaderapp.com/thread/1240689935557865472.html

Respecto a la segunda pregunta, yo diferenciaría la curación clínica (ausencia de síntomas y signos) de la curación microbiológica (2 PCR negativas + 14 días de aislamiento preventivo posterior).
  1. Sinceramente, no sé si es una cagada o es una idea genial.
    - Son más rápidos y baratos...
    - ... pero es una técnica a priori menos sensible y específica que la PCR.

    Así que...
    - ¿se les prioriza a los graves por su rapidez?
    - ¿o a la población general por ser más baratos y menos sensibles que la PCR?
  2. #1 Pregunta: ¿Una vez que lo pasas, eres inmune?
    Y otra: ¿En qué momento se puede decir que está superado?
  3. Ya están mandando el cargamento en coches oficiales a su destino.
  4. Estos test, tengo entendido, se basan en detectar el anticuerpo del virus. Mi duda es: si alguien ha pasado el virus y ya no es portador ¿Sigue dando positivo, no?
  5. #2 Se supone que adquieres inmunidad pero no se sabe durante cuanto tiempo. Aquí hablé del tema:
    www.meneame.net/notame/3284581

    En este enlace también se habla sobre eso y es muy bueno:
    threadreaderapp.com/thread/1240689935557865472.html

    Respecto a la segunda pregunta, yo diferenciaría la curación clínica (ausencia de síntomas y signos) de la curación microbiológica (2 PCR negativas + 14 días de aislamiento preventivo posterior).
  6. Se va a disparar el número de casos. ¿Llegaremos al millón?
  7. #5 Pues supongo que cada laboratorio hará su protocolo pero dudo que uno se vaya a quedar conforme dándole un resultado a un caso grave basado en una inmunocromatografía. Lo suyo sería confirmarlo por PCR usando los 3 genes (E, RdRp y N).

    #4 Este test se basa en la detección de antígeno, no de anticuerpo (que sería en este último caso un ELISA por ejemplo, es decir, una serología).
    Cada test de este tipo (inmunocromatografía) varía, no son todos iguales pero para que te hagas una idea la inmunocromatografía de neumococo en orina (que se pide para descartar una neumonía por neumococo) puede permanecer positiva hasta 3 meses.
  8. #6 Gracias!
  9. #4 Al menos a las IgG, los anticuerpos de "memoria", sí.
  10. #8 ¿qué aseguran? , ¿qué no hayan falsos positivos o falsos negativos?
  11. #8 esto debería ser más para hacer el método coreano a pie de calle, y en hospitales usar las técnicas más sensibles. ¿No?
  12. #7 ¿Casos confirmados? No lo sé. ¿Casos reales? El día que pasemos de 5000 muertos, que muy probablemente pasaremos, puedes estar más o menos seguro de que hay cerca de un millón de personas con el virus en nuestro país, entre asíntomáticos, leves y graves.
  13. #11 Una detección precoz. Ahora mismo siendo la infección tan reciente serán raros los falsos positivos pero si la sensibilidad es baja con respecto a la PCR habrá más falsos negativos de los que ya tenemos.

    No quiere decir que sea un test malo, hay inmunocromatografías muy buenas como la de la malaria que tiene una sensibilidad del 90-95%.

    #12 Yo también lo veo así. No me parece adecuado para los casos hospitalizados teniendo la PCR.
  14. #14 joer, 90-95, aun diría que es poco. Gracias!
  15. #13 Ten en cuenta que las muertes llevan unas 2-3 semanas de retraso con respecto a los contagios. Así que ya llevaremos tiempo con esos números.
  16. #1 El problema será más por falsos negativos que por falsos positivos. Supongo que aunque se pierdan positivos, los datos reflejarán una realidad mucho más fiel que sin estos kits.
  17. #1 Ideal para los sanitarios que viven con personas dentro del sector de riesgo. Que hay muchísimo miedo.
  18. #16 Por supuesto. Son formas muy burdas de aproximarse a la realidad.
  19. #1 para la prueba inicial los rápidos, para confirmar que no hay virus, PCR.
  20. #20 Es otra opción pero yo a los graves (o al personal sanitario) con una inmunocromatografía inicial negativa sí les haría PCR para confirmar el negativo ya que un falso negativo tiene peores repercusiones que un falso positivo.
  21. #21 sí, eso sí.
  22. #14 y es factible el negativo no concluyente de la ministra?
  23. #4 No, estos tests tienen anticuerpos, se basan en detectar proteínas víricas.
  24. #6 No se comentaba que la mutabilidad de este coronavirus en cuestión estaba siendo muy lenta y que eso significaba que la inmunidad iba a ser prolongada?
  25. #0 Gracias por la información. No sé de donde sacas el tiempo para seguir en menéame y responder a comentarios. Dinos que vitaminas tomas.
    Por cierto, ya se está organizando con Sanidad la posible colaboración de la gente cualificada del CSIC para llevar a cabo los test de diagnóstico. Ya tienen nuestros datos y si fuera necesario nos movilizarán en breve, bien para trabajar en nuestro laboratorio o para ir a hospitales. Feliz de poder ser útil pero algo ansioso la verdad. La verdad que creo que sería más útil en mi laboratorio, pero es probable que los test de diagnósticos oficiales no valgan para todo tipo de equipos de RT-PCR.
    Y de nuevo, no sé cómo voy a sacar tiempo si ya no lo tengo estando en casa con mis hijos. Así, que insisto. Dime que vitaminas tomas.
    Gracias de nuevo y saludos.
  26. #18 lo ideal ahí es que les pongan un hotel o residencia.
  27. Genial, ya sólo falta que encarguen unos... 47 millones
  28. #26 Qué buena noticia! ^^

    En realidad el tiempo libre que tengo siento que lo desaprovecho. Demasiado tiempo en internet pero bueno, descansar también es necesario.
  29. Relacionada o algo. Casi un millón de euros recaudados para un ensayo que no sirve para nada.

    www.meneame.net/m/actualidad/darunavir-no-tiene-ningun-efecto-tratamie

    :-|
  30. #25 Pues mira, ese tema de momento lo dejo aparcado. No me he documentado mucho y tampoco creo que aún haya mucho sobre la inmunidad que deja el virus y sobre la serología. Esperemos que como dices la inmunidad sea prolongada porque sino...
  31. #23 Sí, es el resultado de la PCR, un negativo pero no está claro y tiene que repetirse. Es muy frecuente que se repitan test por muchas razones.
    No es un resultado definitivo. Para mí es una metedura de pata que no se hayan esperado a dar el resultado definitivo porque ahora los medios tienen para ensañarse.
  32. #29 Yo tengo mis libros de cabecera sin abrir desde que empezó todo esto. Menéame es adictivo.
  33. #1 Vaya.
    1 raya negativo
    2 rayas positivo.

    Albert Rivera aprueba este test.
  34. Yo estos últimos días he estado por urgencias y por tanatorio, al lado de gente "con alergias", y he sentido algunos síntomas leves sin fiebre de garganta seca y alguna ligera irritación de vez en cuando, pero que no se han empeorado. Lo único que he tratado de hacer, con la experiencia de otras neumonias por las que he pasado, es hacer todo lo posible para no toser y irritar la garganta y las vías respiratorias. En mi experiencia, esto es lo que mas agrava este tipo de síntomas, porque es la irritación de ello lo que me hace las zonas respiratorias mas vulnerables, es lo que ayuda a vulnerar tu sistema a los organismos atacantes, un reflejo que verdaderamente no aplica pero que intentan estimular. Recuerdo en otras ocasiones incluso dejar la boca inclinada y salivando para evitar irritar la garganta, y al final mejorar sin empeoramiento a los bajos que he tenido en otras ocasiones. Pero a lo mejor ni lo tengo, y debería dejarme de cuentos chinos que pueden dar falsa información, quien sabe.
  35. Segun tengo entendido no detecta el virus
    Detecta IgG y IgM antibodies
  36. #31 si el virus deja inmunidad quizás habrá que ir sacando sangre a los recuperados, aunque sea por si acaso, no?
  37. #1 No es sustituible, obviamente. Cada prueba tendría su campo de aplicación.

    Pero sí me parece necesario para el control de la población que sigue en la calle.
    Con todos los posibles falsos negativos, es un mayor control que nada en absoluto. E inmensamente mejor (aunque más costoso) que el cribado por temperatura -que tampoco se está llevando a cabo aquí, dicho sea de paso-.

    Y con un mayor control, disminuyen las interacciones con gente positiva, disminuyen los contagios y además disminuye la exposición y la carga viral que se soporta, y con ello, la gravedad de la enfermedad en los afectados y la necesidad de hospitalizaciones.

    A mí sí me parece una idea genial, y completamente necesaria en su campo de aplicación, y no como sustituto de la PCR.
    Otra cosa será qué protocolo puede implementarse, por costo, y si con lo que podemos permitirnos conseguimos algo o estamos derrochando...

    Pd: si no tenemos ni para mascarillas.
    Igual la idea que han tenido sí es una cagada monumental...
  38. #25 Dudo que se puede afirmar tajantemente nada, es muy nuevo, tiene unos pocos meses y todavía no se sabe realmente si muta si reaparece si... nada. Bueno, nada no, poco, pero ése poco es relativo por lo nuevo del virus...
  39. #7 Luego en mnm no paramos de quejarnos del sensacionalismo de la tele.
    Y aquí está lleno de comentarios que parece que desean que esto sea el apocalipsis...
  40. 10-15 min frente a las 2-3 horas del test normal, o frente a las 30 horas del test de Carmen Calvo :roll:
  41. #15 El 100% no existe, lo que se suele utilizar es otras técnicas distintas para confirmar los casos.
  42. #28 o que los fabriquen aqui
  43. Erronea, no detectan el virus, detectan los anticuerpos que desarrolla el cuerpo para combatirlo y por tanto no son fiables, puedes tener el virus y no haber desarrollado aún anticuerpos.
  44. #1 es lo que hay. Los laboratorios para hacer test normales también están saturados, así que estás dudas se resuelven solas.
  45. #44 ¿Fabricar aquí? xD xD xD
    ¿Que capacidad de producción tenemos?¿1000 diarios?¿2000 diarios? Actualmente tenemos 42000 confirmados, y eso son los casos claros, que supongamos que solo hay el doble de sospechosos que de confirmados, tardaríamos un mes solo en aclararlos, que encima en ese mes aumentarían muchísimo. Así que o pedimos ayuda al exterior o el confinamiento va a ser laargo.
  46. #45 Al parecer dan muchos falsos negativos en las primeras fases de la infección porque aún el paciente no ha producido suficientes anticuerpos para que los detecte esta prueba.
    En fases más avanzadas sí sería una prueba eficaz. Además sería un test muy importante para determinar quién ha pasado ya la enfermedad y está inmunizado aunque no presente síntomas.
  47. #32 gracias por la respuesta . Pensaba que era un engaño. Habían tardado más de 24 horas en dar esa rara información.
  48. #37 No, detecta antígenos.
  49. #41 Bueno, piensa que en una temporada de gripe común hay casi 800.000 casos...

    isanidad.com/125656/expertos-del-ciberesp-estiman-en-800-000-personas-
  50. #38 Para que?
  51. #52 el plasma de los recuperados tiene anticuerpos
  52. #53 Para que haría falta una vacuna entonces?
  53. #49 ES un engaño. El test se lo hicieron anteayer y no dijeron ni mu hasta que algunos medios se empezaron a hacer eco del positivo. www.vozpopuli.com/sanidad/negativo-concluyente-prueba-coronavirus-carm
  54. #32 Según tu teoría los diarios que se hicieron eco del positivo mintieron totalmente? Porque si es un negativo no concluyente no se puede decir positivo en ningún caso. Y por lo que veo no se han retractado.
  55. ahí, ahí, test pequeñitos para que se los puedan llevar en los bolsillos. En 3, 2, 1 sanitarios quejándose de que no tienen test para hacer las pruebas.
comentarios cerrados

menéame