edición general
658 meneos
1147 clics
Europa: multinacionales de pesticidas ocultaron la toxicidad de sus productos a las autoridades sanitarias

Europa: multinacionales de pesticidas ocultaron la toxicidad de sus productos a las autoridades sanitarias

Multinacionales como Bayer o Syngenta escondieron a las autoridades europeas los análisis hechos a sustancias usadas en sus pesticidas y que demostraban unos grados de toxicidad que hubieran impedido su autorización. Esos pesticidas fueron analizados por las propias empresas (como les obliga la ley) entre otras cosas para detectar si podían ser tóxicas para el cerebro en las fases de desarrollo, en la infancia y juventud. Esos análisis eran obligatorios antes de que sus pesticidas fueran autorizados. Los pesticidas no pasaron los test [...]

| etiquetas: bayer , syngenta , salud , pesticidas , ethotrophos , abamectina
  1. El estudio:
    Non-disclosure of developmental neurotoxicity studies obstructs the safety assessment of pesticides in the European Union
    ehjournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12940-023-00994-9

    La noticia en otros medios:

    El Parlamento Europeo quiere una audiencia de Bayer y Syngenta tras ser acusados de ocultar información sobre toxicidad de pesticidas
    diario16.com/el-parlamento-europeo-quiere-una-audiencia-de-bayer-y-syn

    Dos gigantes agroquímicos, en el punto de mira por ocultar los efectos de sus pesticidas
    www.informacion.es/medio-ambiente/2023/06/06/gigantes-agroquimicos-pun
  2. Y las autoridades sanitarias, ¿no se molestan en hacer sus propias analíticas?
  3. #2 Es lo que tiene permitir lobbies y presiones a la hora de instituir leyes. O que partidos como el PP tomen parte en su confección. A la derecha hay que sacarla de las instituciones.
  4. #1 La noticia en The Guardian:

    Pesticide firms withheld brain toxicity studies from EU regulators, study finds
    www.theguardian.com/environment/2023/jun/01/pesticide-firms-withheld-b

    --------------
    Relacionadas:

    Abamectina (Wikipedia)
    es.m.wikipedia.org/wiki/Abamectina

    Etoprop(Wikipedia)
    es.m.wikipedia.org/wiki/Etoprop

    Las empresas que ganan millones vendiendo pesticidas peligrosos al mundo en desarrollo (y qué país de América Latina es líder mundial en su uso) [2020]
    www.bbc.com/mundo/noticias-51575375

    Bayer y Syngenta comercializan en el país plaguicidas altamente peligrosos (México)
    www.jornada.com.mx/notas/2022/11/28/politica/bayer-y-syngenta-comercia
  5. #2 no, el reglamento europeo obliga "al vendedor" a analizar los efectos tóxicos de los productos que vende o importa.
    Luego se revisan por comités científicos que dicen que si a todo y marchando.
    Finalmente cuando hay experiencia extendida de su uso, entonces salen a la luz los errores y equivocaciones.

    Un plan perfecto, sin fisuras
  6. Bueno ¿y ahora qué? ¿Pellizquito en el moflete mientras les decimos ¡Ay pillastres!? ¿O igual es pasarse de severos?
  7. Carne, cancer; pollo, hormonas; pescado, mercurio; vegetales, pesticidas..

    parece ser que la cerveza sera de lo poco saludable que nos quede....
  8. #2 autoregulación xD xD xD xD
  9. #2 eso es comunismo, amigo. El capitalismo es básicamente dejar que el lobo se vigile a sí mismo para no comerse a las ovejas.
  10. #2 Claro que si, hacen todo SOBRE-SALIENTE.
  11. Los alemanes, como de costumbre, en todos los fregados, son sin duda los más corruptos de europa, porque esto es corrupción
  12. #6 funciona igual que el cristianismo, tu haces algo malo, pides perdón y todo solucionado
  13. #2 ¿Para qué? La confianza en grandes empresas y sus puertas giratorias son uno de los grandes pilares de nuestra sociedad.
  14. #2 Los controles de sanidad son básicamente entregar papeles y certificados.
  15. #8 A ver si te crees que la cerveza está libre de pesticidas ... y de ratas ...  media
  16. la noticia real es que no lo van a pagar
  17. #7 Ahora a olvidarnos  porque esto no trascenderá demasiado y aunque lo hiciera el sistema está demasiado "permeado" por estos lobistas como  para que pase algo  , de lo contrario no se entienden una normativa y controles que hayan permitido esto.
  18. La noticia que sorprendió a nadie y que tendrá 0 consecuencias para los responsables
  19. #16 al menos en Springfield ponen filtro :foreveralone:
  20. Esta noticia abrirá telediarios en Francia Alemania.... y en Españistan, en España no.
  21. Hubo un medico cuando lo del aceite de colza que estaba convencido de algo relacionado con pesticidas y unos tomates .
    elpais.com/diario/1984/12/14/sociedad/471826805_850215.html
  22. #20 Un filtro que no funciona, por lo que bebemos cerveza similar.
  23. Anda, los alemanes de Bayer. Al final Bayer es a la industria farmacéutica lo que Wolkswagen a la automovilistica.
  24. #6 pues como la autorización del Boeing 737 máx, ese caso ocasionó unas cuantas muertes, a ver cuántas genera este caso (si llegamos a saberlo algún día)
  25. #26 aquí, en la península hubo un caso de intoxicación por organofosforados, peeeero las prisas mutaron el cazo y echaron las culpas aún calientes al aceite de colza desnaturalizado.

    La muerte de las abejas señalaron a los nicotinoides y se exculpabam diciendo que se utilizaban en muy pequeñas cantidades. Pues claro si lo usan en muy pequeñas cantidades es que son muy tóxicos, nocivos y peligrosos, al tiempo que el negocio es seguro reduciendo costes logísticos.
  26. #9 Lo mismito que Boeing con el 737 MAX, que las certificaciones de vuelo pasaron a ser responsabilidad de la empresa y no de la Administración Federal de Aviación, y pasó lo que pasó.
  27. #28 Hay cientos de casos así y así seguimos, teflón, amianto, talidomida...
comentarios cerrados

menéame