edición general
68 meneos
96 clics
Euskadi tiene al fin ley de memoria histórica con la satisfacción de las víctimas y el 'no' de las derechas

Euskadi tiene al fin ley de memoria histórica con la satisfacción de las víctimas y el 'no' de las derechas

El Parlamento Vasco al fin ha aprobado, 31.848 días después del golpe de Estado de 1936, la primera ley de memoria histórica de Euskadi. Ni su tramitación ha sido sencilla ni sus precedentes habían resultado exitosos. Pero a las 11.18 horas ha sido recibida entre aplausos. “¿Histórico? No. Muy histórico”, ha señalado al término de las votaciones Josu Ibargutxi, portavoz de una plataforma de víctimas. El texto ha concitado el apoyo de 68 de los 75 parlamentarios vascos, es decir, los de PNV, PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU.

| etiquetas: euskadi , ley de memoria histórica
  1. El no de las derechas españolistas. Matiz importante en Euskadi.

    'Pero también se ha llevado el ‘no’ rotundo de las derechas, de PP, de Ciudadanos y de Vox'
  2. #1 que extraño... es como si las derechas españolistas tuvieran algo en contra de las víctimas del enano facha... O algo en común con el mismo enano facha :roll:
  3. #2 No malmetas. Según ellos mismos están en contra porque el texto no menciona a ETA, y todos sabemos que las víctimas de ETA son las más desconocidas y desprotegidas por políticos e instituciones.
  4. Con el no de los de siempre,la verdad es que lo contrario habría sido sorprendente...
  5. Con el tema de la memoria y la historia desde el PNV (y EHBildu) se defiende un relato interesado a más no poder, manioulandonla realidad. Resulta que nadie en el PNV o en HB tiene ahora abuelos requetés, y todos vinieron de Navarra...
    Y mejor no hablar de los abuelos falangistas del Partido Socialista de Navarra.
  6. Memoria historica a medida para la izquierda extrema y el PNV (que no sabe donde meterse para ganar los votos perdidos)
  7. #6 todos menos los ultracentristas
  8. #6 y, por lo que se ve, a la medida de las victimas.. huy, como duele he voxito?
  9. #1 Ciudadanos aun existe alli?
  10. #9 sus últimas autonómicas fueron en el 2020, por lo que todavía sigue.

    Le habrán dado la llave del partido para que cierre al salir
  11. #6 es taaan bonito ver nacer a un septiembre 2023 de extremo centro. :-*
  12. Si las leyes de memoria las hacen los politicos, entonces es memoria 1984 style.
  13. Me parece bien la ley, sobre todo las sanciones de enaltecimiento. (eso podrían aplicarlo a todos los terroristas tambien) pero la noticia tiene una cosa en la redacción "extraña" El texto ha concitado el apoyo de 68 de los 75 parlamentarios vascos, es decir, los de PNV, PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU. Pero también se ha llevado el ‘no’ rotundo de las derechas, de PP, de Ciudadanos y de Vox, que han argumentado que el texto olvida a las víctimas del bando franquista y a las de ETA. imagino que es un error del periodista
  14. #5 Yo creo que la diferencia con PP y Vox es que aunque los de bildu y pnv tuvieran abuelos requetes, no defienden lo que hicieron como algo bueno.
  15. #7 #8 #11
    Hoy me he hecho la cuenta después de años leyendo noticias y comentarios.
    Es increíble como tratáis de primeras a alguien que no comulga con vuestros ideales (ni con los contrarios), solo constato una realizad.. 
    Hacéroslo mirar. 
  16. #15 no te preocupes, que no te molesto más. Disfruta. :hug:
  17. #12 lo mismo vale para la ley de memoria de la víctimas de ETA
  18. #17 ni idea de q es, pero seguramente si.
  19. #18 Ley 5/2018, de 17 de octubre, para la protección, reconocimiento y memoria de las víctimas del terrorismo, de la comunidad de Madrid.
  20. #15 A ver, las negritas para los amigos y después.. si opinas algo, estate preparado para las respuestas y para el resto de opiniones. Se llama convivir, no va mucho con vosotros pero es algo enriquecedor.
  21. #15 pero si ya tienes a #12 para decir lo que tú quieras. Debe ser que #12 no es suficientemente de derechas.
  22. #19 muy bien, y?
  23. #13 En realidad el periodista escribe "La normativa que ahora ha sido promulgada va completando las políticas de reparación a diferentes colectivos que han sufrido vulneraciones de derechos humanos, como las víctimas de ETA y de otros terrorismos (amparadas por ley en 2008) o de las de violencia policial (en 2016)"

    Lo que me lleva pensar que de lo que en realidad se trata es de otra performance más de los amigos de los facciosos para ponerse de perfil ,como siempre, cuando se trata de reconocer el daño causado por sus ídolos.
  24. #1 Por favor, derecha nacionalista madrileña, que si fuesen nacionalistas españolistas defenderían a toda España por igual, pero no, solo defienden el supremacismo de Madrid sobre el resto de España.
  25. #14 De todo hay. Yo lo que he visto es que la mayoría de la gente no sabe, y piensa que sus abuelos fueron de los "buenos". Y no sabe, porque aunque en la guerra estuvieron en el bando nacional, la unión de falangistas y carlistas por decreto, y sobre todo, la declaración de que los carlistas eran los vencidos entre los vencedores llevó a muchísimo carlista a renegar de su participación en la guerra y abrazar el nacionalismo vasco.
    Ni se me olvidará nunca una noche de navidad, que la abuela (de familia nacionalista militante, sus tíos tuvieron cargo en el PNV) se pasó con el champán, me llevó a fuera, y me señalo varios caseríos:
    Estos, estos, estos y estos, carlistas, anduvieron fusilando. Todos son ahora familias del PNV o de HB. Hasta en nuestra propia familia tuvimos una rama carlista durante la guerra. Aun hoy sigue en la entrada del caserío colgado un pequeño "sagrado corazón".
  26. #22 Decías desconocer la ley, te la cito. Y claro, supongo que en este caso también reiterarás lo de #12:
    Si las leyes de memoria las hacen los politicos, entonces es memoria 1984 style
  27. #5 "Un informe del contraespionaje francés confirma la interlocución del nacionalismo vasco con oficiales de la Wehrmacht y las SS para unificar las provincias vascas en una zona autónoma" La Vanguardia
  28. #27 Sí. ¿Y? Mira en Europa. Todos los independentismos miraron donde pudieron buscando apoyos y aliados.
    El PNV decidió que no se aliarían con los nazis visto el apoyo a Franco, pero tantearon. Como todos. Y existía cierta predisposición por la parte alemana, cierta admiración por ser los vascos preindoeuropeos, que entraba muy bien en el planteamiento nazi de las razas puras, que podían haber usado los del PNV. Busca en youtube "Im Landen der Basken". Pero el apoyo alemán a Franco lo hizo inviable.
    Y fíjate, de los que se aliaron con los nazis (bálticos, fineses, ucranianos...) muchos hoy en día son estados soberanos.
  29. #20 Disculpa por las negritas, error mio.

    Por otro lado, llamar Voxerito a un random no tiene nada que ver con convivir, tiene que ver con falta de respeto e intento de ningunear.

    Y esto te tiene que quedar claro
  30. ¿Entonces, ahora el PNV no es derecha?
  31. #23 Por eso me resulta muy extraño el texto. No tiene sentido. El PP, Ciudadanos o VOX dirían que no se reconocen las víctimas de la República. Imagino que es un error de transcripción del periodista.
  32. #30 Democristiano, pero viendo como se ha escorado el centro en España, han quedado un poco a la izquierda. xD
    es.wikipedia.org/wiki/Democracia_cristiana
  33. ¡Qué pesados con ETA para sacar votos! No podrán dejar que el pasado sea pasado...
comentarios cerrados

menéame