edición general
181 meneos
1351 clics
Evidencias del segundo agujero negro detectado en la Vía lactea [Eng]

Evidencias del segundo agujero negro detectado en la Vía lactea [Eng]  

Halladas evidencias de un agujero negro con una masa de 100.000 soles oculto en una nube de gas a poca distancia del centro de la galaxia. Este podría ser uno de los pocos agujeros negros de masa media localizados por los astrónomos y puede proporcionar importante información sobre cómo pueden haberse creado los agujeros negros supermasivos como el del centro de la galaxia. | Texto/Vía en español en #1

| etiquetas: agujero negro , vía lactea , galaxia , sol , alma , radiotelescopio , nature
  1. El tercero es el bolsillo de Alfonso Rus. :calzador:
  2. El próximo será en Corea del Norte
  3. Es ampliamente aceptado que agujeros negros con masas superiores al millón de masas solares (M⊙) acechan en los centros de galaxias masivas. Los orígenes de tales agujeros negros "supermasivos" (SMBH) siguen siendo desconocidos, aunque se conocen bien los de los agujeros negros de masa estelar. Un posible escenario es que los agujeros negros de masa intermedia (IMBHs), que están formados por la coalescencia fugitiva de estrellas en cúmulos estelares jóvenes y compactos, se fusionen en el centro de una galaxia para formar un SMBH3. Aunque se han propuesto muchos candidatos para IMBHs, ninguno es aceptado como definitivo. Recientemente, descubrimos una nube molecular peculiar, CO-0.40-0.22, con una anchura de velocidad extremadamente amplia, cerca del centro de nuestra galaxia de la Vía Láctea. Basándonos en el análisis cuidadoso de la cinemática del gas, concluimos que un objeto compacto con una masa de unos 105M? está acechando en esta nube4. Aquí reportamos la detección de una fuente continua como un punto, así como un grupo de gas compacto cerca del centro de CO-0.40-0.22. Esta fuente de continuum en forma de punto (CO-0.40-0.22*) tiene un espectro de banda ancha consistente con 1/500 del SMBH Galáctico (Sgr A*) en luminosidad. Las simulaciones numéricas alrededor de un objeto masivo similar a un punto reproducen la cinemática de un pozo de gas molecular denso, lo que sugiere que el CO-0.40-0.22* es uno de los candidatos más prometedores para un agujero negro de masa intermedia.

    El objeto CO-0.40-0.22 es una nube compacta (~5 pc) con una anchura de velocidad extremadamente amplia (~100 km s-1) y una relación de intensidad muy alta (?1.5) para CO J = 3-2/J = 1-0 detectado a una distancia proyectada de ~60 pc del núcleo galáctico5. Pertenece a una categoría peculiar de nubes moleculares llamadas nubes compactas de alta velocidad (HVCC) que se identificaron originalmente en el CO J = datos de la encuesta 1-06,7,8. La nube CO-0.40-0.22 es la única nube densa con una velocidad negativa detectada en la línea HCN J = 4-3 dentro del área de 0.3° × 0.3° que la incluye4. Tiene una entidad continua y aproximadamente recta en los mapas de posición-velocidad, que parece no ser un agregado de nubes sin relación con anchos de velocidad más estrechos. La estructura cinemática de CO-0.40-0.22 puede ser explicada como debida a una patada gravitacional experimentada por la nube molecular causada por un objeto compacto invisible con una masa de aproximadamente…   » ver todo el comentario
  4. #4 Me lo quitaste de la punta de los dedos.
  5. #4 Eso mismo me dijo mi cuñao el otro día
  6. #4 Pero...  media
  7. Si fuesen evidencias bastaría solo una. Habrán encontrado pruebas o indicios.
  8. #2 no decepciona. Siempre igual
  9. Otro descosido
  10. Evidencias de un segundo agujero negro masivo en las arcas públicas del Estado por parte del PP y sus secuaces...

    ¡Ah!... perdón, ¿no era aquí el tema ese? :troll:
comentarios cerrados

menéame