edición general
30 meneos
99 clics
La falta de vivienda en Tenerife inunda el sur de chabolas

La falta de vivienda en Tenerife inunda el sur de chabolas

El portavoz El Sindicato de Inquilinas, Víctor Martín, ha dado la voz de alarma: “está relacionada con la carestía de viviendas y, sobre todo, por el incremento de los precios de los alquileres de los últimos años”. Los alquileres son imposibles de pagar, “no ya por familias vulnerables sino por familias trabajadoras que tienen sueldos precarios". “La única manera para poder subsistir es salirse de este mercado formal de la vivienda y hacerlo en infravivienda, algo que está proliferando en el sur de Tenerife.

| etiquetas: tenerife sur , vivienda , chabolismo
  1. Tenerife (Ibiza igual) se ha convertido en un inmenso hotel de lujo que ocupa toda la isla. ¿ Dónde metes a los trabajadores de ese hotel en el que todas las habitaciones son de lujo ? ¿En los sótanos ?
  2. Hasta que la gente no entienda que el vivir bajo un techo es tan necesario como el comer, el agua o la luz seguiremos teniendo situaciones así.

    No nos van a invadir inmigrantes que no tienen donde caerse muertos como dicen los muy patriotas, nos van a forzar irnos de la tierra donde nacimos los 20 turistas que vienen a lo largo del año porque pueden pagarle entre todos más que tú viviendo todo el año por la misma vivienda.
  3. #1 hace ya bastantes años (antes del 2006), si eras rápido con la bandeja y estabas suelto con el inglés, podías encontrar fácilmente trabajo en Ibiza por unos 1500-2000 euros (más las propinas que pillabas) y te ponían cama y comida.

    Fue pasar 2006 y con la crisis haber un montón de gente rebotada de la construcción y pasar a pagar primero lo mismo pero sin alojamiento y luego el mismo salario de mierda que en la península.

    También si currabas una noche de fin de año en una disco podías llevarte 300-400 euros por la noche, eso no ha vuelto a ofrecerse.

    Y ahí seguimos.
  4. No solo eso. La cantidad de gente que esta viviendo en caravanas y en furgones en Canarias. En azoteas, en palomares o tres generaciones de una familia en un piso. En el tercer mundo se vive mejor.
  5. El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

    No debe parecerles a los tinerfeños que la precariedad, la pobreza, la desigualdad inmerecida, la explotación fraudulenta y el subdesarrollo en que sus padres les hicieron nacer sean cosas tan horribles, si arden en deseos de hacer nacer a sus propias proles también en ellas, a que sus proles también les agradezcan esa precariedad, esa pobreza, esa desigualdad inmerecida, esa explotación fraudulenta, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y esa España tanto como ellos, los tinerfeños, los agradecen a sus padres. ¿Qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en unas circunstancias que dicha persona considerase adversas u horribles?

    Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriendo también la pobreza.
comentarios cerrados

menéame