edición general
17 meneos
18 clics

La guerra contra las drogas respaldada por EE.UU. está incentivando la violencia

Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en el estado mexicano de Guerrero conmemoraron el séptimo mes desde la desaparición de sus seres queridos. Algunos de los padres y familiares se reunieron en la ciudad de Nueva York luego de haber atravesado Estados Unidos en varias caravanas. El domingo, marcharon hacia Naciones Unidas demandando que el organismo presione a México para que reabra la investigación sobre la desaparición de los estudiantes y en reclamo de que Estados Unidos deje de apoyar la guerra contra las drogas en México.

| etiquetas: familiares de desaparecidos , méxico , la guerra contra las drogas , eeuu
  1. La guerra contra las drogas es la guerra contra la pobreza, contra las bolsas de pobreza, contra las desigualdades.
    www.meneame.net/c/16770934
    Lo otro será la guerra policial o militar contra las drogas.
  2. Y la venta de armas que vete a saber que pais se las vende. :roll:
  3. ¿Una guerra que incentiva la violencia? Quién lo iba a decir.
  4. #2 win-win
  5. #3 exacto, violencia maxima para unos, y beneficios suculentos para otros.
comentarios cerrados

menéame