edición general
14 meneos
12 clics

Las farmacias reclaman la aprobación de Sanidad para vender test de antígenos de coronavirus

Las farmacias piden que Sanidad se les permita vender pruebas de antígenos de coronavirus sin receta para permitir el autodiagnóstico de los ciudadanos en casa. En caso de comprar estos test en las farmacias costarían entre 5 y 10 euros, mientras que una clínica privada el precio de la prueba de antígenos ronda los 40 euros. Los farmacéuticos reclaman que este ministerio les anunció que la decisión era inminente hace un mes, en relación a la venta al público de estas pruebas sin receta y que mantienen los paquetes en el almacén.

| etiquetas: farmacias , test , antígenos , coronavirus
  1. Esto de que las farmacias puedan vender los tests atenta contra algún principio ideológico político que se supone defienden las izquierdas?
  2. #2 es el mercado, amigo
  3. #3 Supongo que deben llamarse antígena / antígene
  4. Esto también debe ser culpa de Ayuso, fraCasado y la voxemia.
    Qué duro es aceptar la realidad.
  5. Los "amigos" farmacéuticos siempre dispuestos hacer dinero, como lo hicieron al inicio de la pandemia especulando con las mascarillas, 16€ una fpp2.
  6. #3 Si. En opinión de parte del gobierno actual menoscaba la sanidad pública.
  7. #3 En otros países europeos la sanidad pública ofrece estos test de forma gratuita a los ciudadanos. La sanidad española no se lo puede permitir. Así que hay dos opciones:

    Opción A) aceptamos que los tests son necesarios y pueden ayudar a controlar la pandemia. Dejamos que se puedan vender en farmacia. Pero damos la cara u reconocemos que la sanidad pública española es incapaz de cubrir los costes de un producto necesario y los ciudadanos tienen que sufragarselo con su propio dinero. Implícitamente reconocemos que la sanidad privada tiene un papel importante y la sanidad pública lo cubre todas las necesidades.

    Opción B) no aceptamos que los tests son necesarios, y así no tenemos que comernos el marrón de admitir que no podemos cubrir con la sanidad pública un servicio necesario para el ciudadano. Y que van a tener que pagarlo de su bolsillo. Para que no haya agravio comparativo y la gente con dinero los compre y los que no pueden pagarlo no. Pues no los dejamos vender en farmacia sin receta.

    El gobierno claramente ha escogido la opción B. Bueno, habría una tercera opción que sería dar más recursos a la sanidad pública para cubrir esos costes, pero eso ni se contempla porque les descuadra las cuentas. Sale más barato decir que no sirven para nada aunque media europa los esté usando.
  8. #3 sí, que Ayuso fue la que lo pidió y entonces era facha y una locura. Como lo del pasaporte COVID o los controles en barajas
  9. Y mientras tanto escuchando como hay quien tiene cajas de test en casa... comprados de estraperlo, como en la épocas de nuestros abuelos.
  10. #4 No, en este caso es la intervención estatal, de lo contrario Lidl y Aldi estarían vendiendo los tests incluso en los supermercados

    (obviamente también Mercadona y otras muchas tiendas lo venderían, pero menciono estas dos porque llevan meses vendiéndo los test en Alemania)
comentarios cerrados

menéame