edición general
11 meneos
50 clics

La Federación Profesional del Taxi de Madrid de manifiesta contra UBER  

Madrid, 14 de octubre de 2014. Unos 300 taxistas se han manifestado hoy en las calles de Madrid contra UBER, una plataforma que conecta pasajeros con conductores.

| etiquetas: uber , taxi , madrid , manifestacion
  1. Taxistas VS Informáticos ¿quien sobrevivirá?
  2. #1 Los taxistas. Los informáticos están condenados a la extinción al no tener sexo más que consigo mismos :troll:
  3. Doctrina del laissez faire (dejen hacer, dejen pasar), "el mercado se regula por libre concurrencia"
    Adam Smith
  4. #2 los informáticos nos reproducimos por esporas.
  5. #4 Supongo que al tal Adam Smith no le abrieron nunca la cabeza con un bate de béisbol.
  6. #5 En realidad practican sexo esporadicamente (cada 3000 años o así) :troll:
  7. #6 No lo sé, pero creo que estaba centrado en crear las bases del capitalismo
  8. #1 No están en contra de los informáticos, sino de las aplicaciones que se aprovechan de los que quieren trabajar en negro.

    Hay multitud de aplicaciones para móvil con las que puedes reservar taxi, incluso calificar al taxista, ver el recorrido que haces y hasta pagar vía móvil sin tener que llevar efectivo (y los taxistas encantados con esto porque les evita robos). Pero claro, Uber al trabajar con conductores que no pagan impuestos ni licencias, puede ofrecer precios mas baratos.

    No lo olvidemos. El colectivo del taxi quieres estas aplicaciones porque les permite no tener que llevar dinero en el taxi, ni tener que andar dando vueltas por las calles buscando clientes. Es el cliente el que le dice donde ir, y el taxi mas cercano se adjudica el servicio. Pero pagando impuestos claro. Impuestos que luego sirven para mantener las calles, la sanidad, los colegios públicos, etc... Uber no solo no colabora en esto, sino que lo poco que debe poder pagar en impuestos, seguro que tratará de hacerlo a través de países mas baratos.
  9. #1 Si realmente crees que por ahí van los tiros, creo que no te has enterado bien del asunto.
  10. Realmente considero que los taxistas son prostituidos, como tantos otros autónomos o falsos autónomos, para pagar sus deudas con bancos, ayuntamientos... etc...

    Una falta, pésima y en cualquier caso obsoleta legislación al respecto hace que tengan tantos y tantos gremios, tantísimas trabas para realizar su labor.
  11. Tedrian mi respeto si se manifestasen para que se haga una ley que regule esta actividad. Mientras tanto seguire pensando que son unos retrogrados que impiden el logico avance de la sociedad tratando de perpetuar un lobby.
  12. #9 No no están en contra de los informáticos, sólo que no quieren que se les acabe el monopolio y la protección que tienen. Cuando dejen de limitar las licencias VTC, entre otras cosas, que protesten lo que quieran...

    Salu2
  13. #9 #10
    No soy usuario habitual del servicio de taxi, pero comparo su situación actual con mi experiencia vital y los entiendo, aunque creo que poco podrán hacer contra el progreso.

    Cuando tenia 16 años y empece a estudiar electrónica, nos dijeron que nunca nos faltaría trabajo, que los talleres de reparación de aparatos electrónicos estaban desbordados y que toda la vida seria así.

    Eso fue antes de la invasión de productos asiáticos baratos, de usar y tirar, programados en la obsolescencia y que han acabado con miles de sat's dejado en la calle a montones de técnicos especializados en sus áreas.
    ¿el sector pidió la ilegalización de los productos tecnológicos asiáticos fabricados por personas en régimen de esclavitud? -Pues no, no se pueden poner vallas al campo.

    Hablando con una amiga mía que es cirujana, le puse este ejemplo: Imagina que mañana una bio-farmacéutica patenta la manera de transferirte a un clon por la mitad de precio que te cuesta una operación de cárdio, ¿que haríamos con los cirujanos y los médicos contemporáneos especializados en este área o en cualquier otra como la tuya? toda una vida estudiando y especializándose para acabar de ¿camareros en el mcdonals?? por ejemplo.
    -Seria duro para muchos si, asintió, pero acabarían reciclándose.
    -Si, pero muchos se quedarían en el camino de ese "reciclado".

    Pues eso es lo que esta pasando en muchos sectores con la llegada de las nuevas tecnologías y el taxi no se libra, al menos ellos parece que tienen a los políticos y a los polis de su lado. Suerte porque la van a necesitar, hoy se llama Uber, mañana Uva y pasado JuanFranciscoDriver y así hasta que relajen los controles administrativos y se instalen como una competencia más del sector.
  14. En el momento se oponen a lo que ya es evidente ya están perdidos.
    Ni hacen algo tan complicado, ni el modelo de taxi es la única alternativa al transporte privado en ciudad. Todo lo que sea ponerse en contra de algo ya aceptado por la sociedad es desperdiciar un valioso tiempo que les vendría estupendamente para su única salida, la reconversión.

    Además, tantos años de Cope y ahora van de trabajadores y proletarios...
  15. #9 el usuario para con tarjeta a Uber, que paga al conductor. Hay traza de pago, así que debería ser difícil el tema de cobrar en negro, ¿no crees?
  16. #14 No definiría así el conflicto. Lo veo más como un choque de intereses y no contra la aplicación. No creo que los taxistas se opusieran a que Uber operara si se asegurase de que sus usuarios tengan la licencia correspondiente y Uber se llevara una comisión justa.

    Uber no es una aplicación, sino una corporación comisionista.
  17. Los taxistas insultan a Uber: "Son mugre y cucarachas" www.libremercado.com/2014-10-14/los-taxistas-insultan-a-uber-son-mugre
comentarios cerrados

menéame