edición general
5 meneos
33 clics

Los fondos invierten más de 2.000 millones para adueñarse de las carreteras españolas

Los fondos de inversión han acelerado su desembarco en las infraestructuras de transporte de España en el último año en un contexto de elevada liquidez en los mercados internacionales y en el que los bajos tipos de interés favorecen las inversiones en este tipo de activos. Meridiam, 3i, Aberdeen, TIIC, Hermes Infrastructure, Mirova, PGGM, Predica, APG…, fondos de inversión y de pensiones de todo el mundo han irrumpido en el capital de múltiples proyectos. Las carreteras acaparan las mayores operaciones

| etiquetas: carreteras , fomento , fondos , inversiones , privatizaciones
  1. Estos instrumentos de inversión, que se están haciendo con la titularidad de tantísimos activos son parte de las vías de canalización del ahorro de los ciudadanos.

    Los fondos de inversión están cambiando y los fondos de pensiones lo son por definición.
  2. #1 Exacto, los fondos de inversión son ese dinero que mucha gente ahorra y quieren la máxima rentabilidad. Lo que pasa es que cuando esa rentabilidad supone especular con bienes básicos puede estar en contra del bien de la mayoría.

    Al final el capitalismo financiero es una instrumento de empobrecimiento de la mayoría.

    Pero vamos los fondos de inversión no son entes sobrenaturales, son los ahorros y dineros de mucha gente.
  3. Es normal, han visto que España es un país chollo: si invierten en algo que no es rentable vendrá el estado español a rescatarlos, negocio redondo! ¬¬
  4. luego tendremos que rescatar...
  5. #5 También pueden intentar favorecer un gobierno "liberal" en España que les "ayude".
  6. ¿ Pero también los fondos de inversión van a vivir de los Presupuestos Generales del Estado ?

    ¿ Es que de verdad no se pueden dedicar nuestros impuestos a lo que realmente están destinados, que es a dar servicios a los españoles y únicamente a eso ?
comentarios cerrados

menéame