edición general
41 meneos
113 clics

Los fondos de pensiones cobran en 20 años el 40% del patrimonio de sus inversores

Las altas comisiones que aplican los fondos de pensiones suponen que en 20 años ingresen por ese concepto el 40% del patrimonio que coloca el inversor, según estimaciones de Indexa Capital. Un punto de partida muy exigente que obliga a rentabilidades altas que en la mayoría de los casos no se generan.

| etiquetas: fondos , pensiones , cobran , 20 , años , 40% , del , patrimonio
  1. Otra engañifa del sistema.
  2. Todavía habrá algún "ahorrador" que piense que los fondos de pensiones son buena inversión para él.
  3. Ésto es sostenible por los cojones. Putas garrapatas...
  4. Como antiguamente, fondos en el colchón.
  5. #2 Pero cómo va a ser eso verdad si todo el rato, los bancos, los medios y hasta muchos políticos están recomendándonos invertir en fondos de pensiones ante un futuro incierto para las pensiones públicas.
  6. #1 El sistema usa otro eufemismo para las "engañifas" del sector privado: las llama "eficiencia". ¿Hay algo más eficiente que robar a trabajadores, consumidores y contribuyentes? Te haces rico sin hacer ni aportar nada a cambio (excepto robar, claro). Lo que pasa es que la "eficiencia" del sector privado que nos venden Montoro et al. es solo una "eficiencia" para el bolsillo de los altos cargos, o desde la perspectiva de este bolsillo, (coletilla esta que se callan), una "eficiencia" que se traduce y se basa en la "ineficiencia" creada en el bolsillo de trabajadores, consumidores y contribuyentes, que ven cómo se les saquea a cambio de nada.
  7. El mantra que los golfos de éste país no dejan de repetir "Hay que hacerse un seguro plan de pensiones privado" (que curiosamente gestionan los mismos que expanden estos mantras )

    En fin, un plan de pensiones privado tiene MUCHAS desventajas, y NINGUNA ventaja, de entrada te penalizan si tratas de recuperar todo el dinero de golpe, segundo, las rentabilidades son nulas, cuando no negativas.

    Hace no mucho leí un estudio donde se comparaba las rentabilidad de los 100 "MEJORES" planes de pensiones privados contra las letras del tesoro, y dejaba por los suelos a los pensiones privadas, NI UNO daba rentabilidad alguna al ahorrador.

    LOS PLANES DE PENSIONES PRIVADOS SON EL TIMO DEL TOCOMOCHO.

    www.publico.es/economia/planes-privados-pensiones-mal-negocio.html
comentarios cerrados

menéame