edición general
17 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gobierno y PNV se ponen de acuerdo en retirar policías y guardias civiles del País Vasco

El Gobierno de Pedro Sánchez y el del lehendakari Íñigo Urkullu están de acuerdo en la necesidad de reducir los efectivos de Policía y Guardia Civil en el País Vasco para ajustarlos a las necesidades “reales” en el ámbito de sus competencias. En la actualidad, unos 2.300 guardias civiles y 1.300 policías prestan sus servicios en esta comunidad autónoma, por unos 8.000 ertzainas, un ratio superior a otras regiones españolas con policía autonómica propia.

| etiquetas: gobierno , pnv , de acuerdo , retirar , policías , guardias civil , país vasco
  1. A ver que cara ponen cuando les destinen a Melilla. En lugar de a patadas con Radiales. "Tranquilo Señor Negro..."
  2. Lo cierto es que muchos de esos agentes realmente no realizan función alguna más allá de cumplir el objetivo político de que se visualice la permanencia del estado en Euskadi.

    Se les puede mantener allí cobrando una paguita por nada ,o desplazar a zonas donde puedan realizar una tarea con mayor beneficio social.
  3. La verdad es que ahora son más necesarios patrullando la zona donde se hacen desembarcos de drogas con total impunidad o por los campos donde los robos son bastante frecuentes.
  4. Lo que no tendría que haber son policías autonómicas. Lo único que se consigue con esto es debilitar cada vez mas al Estado. Así nos va.
  5. #5 Las autonomías también forman parte del estado
  6. #7 Efectivamente.
    Pero para algunos es una fuerza de los nacionalistas, algo que nunca se debería de haber permitido. Ahí es donde entra mi comentario.
    También ,para otros, no son más que fuerzas colaboracionistas,todo hay que decirlo.
  7. Temblando estarán... menor paga y a zonas donde tendrán que trabajar.
  8. #6 Si claro, pero esas policías autonómicas al final no hacen defender las leyes del Estado tal y como se pudo comprobar en Cataluña en estos días pasados.
  9. #10 Hay más policías autonómicas aparte de los mossos. Estás generalizando a partir de un solo caso
  10. #11 Pues yo creo que ese mismo comportamiento de los mossos se repetiría en las otras demás policías autonómicas si se diera eun caso como el catalán. O tu ves alguna bandera de España cuando sale algún cargo policial autonómico en su despacho haciendo alguna declaración en tv. Eso ya es una declaración de intenciones.
  11. #12 Pues no me imagino yo a la policía autonómica canaria, andaluza, aragonesa o valenciana haciendo esas cosas. Mira tú por dónde
  12. #13 Se te olvidó la Vasca.
  13. #14 Y a ti se te "olvidaron" todas las demás cuando acusaste a las policías autonómicas de no defender las leyes del estado
  14. #15 Con que haya sólo dos o tres que no lo hagan ya es suficiente para que sea un error por parte del Estado el tenerlas.
  15. #16 Pues de momento solo hay una
comentarios cerrados

menéame