edición general
31 meneos
52 clics

La guerra contra la droga del presidente filipino Duterte está "fuera de control" con más de 100 muertos [ENG]

La guerra del presidente Rodrigo Duterte contra las drogas está fuera de control, afirmaron abogados de derechos humanos y legisladores opositores el viernes, mientras la policía confirmó la muerte de más de 100 sospechosos de tráfico de drogas y al menos dos senadores expresaron su apoyo a una propuesta del Senado para investigar los homicidios. "La guerra del presidente Duterte contra el crimen ha dado lugar a una explosión nuclear de violencia que está fuera de control y la creación de una nación sin jueces, sin ley y sin razón".

| etiquetas: manuel diokno , rodrigo duterte , lucha contra la droga , filipinas
  1. 100 camellos menos !
  2. hace muchos años que las elecciones filipinias las gana el que cosigue matar a sus opositores antes de que ellos le maten a el por lo que no deberia sorprendernos las politicas de este mafioso
  3. #1 Este es el que llamaban el Trump de Oriente, no?
  4. Lo malo es que simplemente está cumpliendo sus promesas electorales.
  5. #6 Ya sé que es políticamente incorrecto, pero habría que saber cómo está la cosa en Filipinas para que hayan votado a alguien que promete eso.
  6. #7 El tema es que por lo visto en la ciudad de la que era alcalde supuestamente le funcionó y paso de ser una de las más violentas a una de las más seguras de filipinas.

    Pero es muy discutible que ahuyentar a los delincuentes de tu ciudad con técnicas mafiosas vaya a funcionar a nivel país, porque ya no hay donde ir. Y aunque funcionase esas técnicas mafiosas pronto van a acabar atemorizando no solo a los delincuentes...
  7. barra libre para matar, luego le ponen un cachito de pan, y ale, perfectamente legal.

    hay otras formas más eficientes de combatir el narcotráfico pero que se llegue a eso dice mucho del nivel del presidente que ha permitido eso.
  8. El problema de las drogas se soluciona legalizándolas todas y haciéndole la competencia a los narcos para acabar con ellos. Además, si las drogas son legales serán mucho más fáciles de controlar y evitar que los menores tengan acceso a ellas, los mayores que hagan lo que quieran, son mayores. Que sean ilegales no va a evitar que alguien pueda conseguirlas facilmente, lo se por experiencia propia
  9. #3 No me espero menos de su cultura. He convidido con filipinos cristianos en una escalera. Con bengalies musulmanes y paquistaníes. Por supuesto, me quedo con los segundos:
    Son más educados, limpios, conciliadora y menos ruidosos que los filipinos. Y sin karaoke a las 2 de la mañana.
    Al filipino sólo le importa su casa y su familia. Si ha de pisar la tuya, lo hace.
    No me parece buena gente a grosso modo. Y lo digo tras haber convivido con ellos varios años.
  10. #2 ... siempre que nos fiemos de la palabra de este hijo de la grandísima puta, que debería colgar boca abajo de un gancho de carnicero. Ya pasó algo similar en Tailandia: asesinatos masivos e indiscriminados justificados con la "droga", un excusa barata que basta para convencer a cualquiera que sea subnormal, un canalla o las dos cosas a un tiempo.
comentarios cerrados

menéame