edición general
883 meneos
4897 clics
La importancia de grabar los plenos en nuestros municipios

La importancia de grabar los plenos en nuestros municipios  

Es indudable la gran importancia que tiene para la transparencia en nuestras instituciones grabar los plenos municipales. Grabarlos constituye un ejercicio de transparencia muy necesario en nuestros ayuntamientos. En los municipios pequeños, en los que las leyes del juego político se basan en la costumbre, en "lo que se ha hecho siempre", grabar se puede convertir en un verdadero infierno, a pesar de que la ley y la razón estén de parte de quienes lo intentan y lo terminan logrando.

| etiquetas: derechos , grabar plenos , municipios
  1. la gran importancia que tiene para la transparencia
    Ok.
    Pero...¿Quienes NO desean la transparencia?
    Este país es de traca.
  2. A los alcaciques no les interesa que se vea su incompetencia, prepotencia y malos modos...
  3. Es curioso como donde no dejan grabar, el 95% de las veces salen casos de corrpución urbanística, o policias locales corruptos, o expolio de las arcas públicas... pero a todo cerdo le llega su san martin y los de @grabatupleno se van de matanza.
  4. O el acalde es una facha redomado...
  5. Una propuesta que llevaremos a la asamblea ciudadana de Podemos será la que garantice el derecho a grabar cualquier acto convocado públicamente. Eso supone no sólo las asambleas convocadas por poderes públicos (que por ley ya son declaradas públicas), sino también las de juntas de accionistas (bancos, cajas, grandes empresas, que por ley también deben hacer convocatorias públicas aunque el acceso sea restringido), fundaciones, asociaciones (en especial las deportivas, que ésto le conviene al fúrbol hispano) o partidos políticos (como el propio Podemos, sí. Y los que no quieran salir en vídeo, que hagan su convocatoria privada).

    También pesamos plantar una especial protección para la recogida de imágenes durante la celebración de actos en espacios públicos (manifestaciones), para tipificar como delito el que algún miembro de la FFCCSE, en el ejercicio de sus funciones, impida la adquisición de imágenes que pudieran servir de prueba para la defensa de un acusado (o sea, de cualquier acción de las propias FFCCSE)
  6. #5 Creo que lo que se debería llevar es un código de buenas prácticas. Que los representantes de Podemos, en los lugares donde gobiernen, se comprometan a permitir grabar (o incluso grabar y publicar) los plenos, realizar asambleas, referéndums,...

    Con una hoja de ruta así, sería difícil equivocarse.
  7. Una muestra más para demostrar que la sombra del franquismo es alargada y la utilizan los democratas cuando le convienen. Es algo simbiótico.
  8. #6 En mi opinión eso se quedaría corto. No se trata de garantizar la transparencia en los sitios en los que gobierne Podemos, si no de extender esa herramienta alli donde sea necesaria.
  9. #4 casualmente, Badalona que tiene al PP en el poder y no impiden las grabaciones, sencillamente las emiten ellos en abierto para todos
    badalona.cat/portalWeb/badalona.portal?_nfpb=true&_pageLabel=en_di

    y hay historico de todos los plenos, como deberia ser, la transparencia deberia ser en todos los plenos y con grabaciones para que los ciudadanos podamos ver que dicen o hacen nuestros representantes
  10. Grabar los plenos debería ser OBLIGATORIO y las grabaciones PUBLICAS.
  11. En mi pueblo (manda el PP) los emitía la TV local. Era un show. La TV cerró con con los recortes y ahora que uno de la oposición quiere grabarlos se lo han prohibido. Digo yo que será por joder, porque no se entiende.
  12. Si es muy simple, es como cuando te para la Guardia Civil, y te dice que abras el maletero...
    Si tú no llevas nada ilegal lo abres encantado.
    Pero si empiezas a pedir explicaciones, te niegas en rotundo, exiges una orden judicial y demás cosas. malo, muy malo compañero.

    Pues con esto pasa exactamente igual. El hecho de que no quieran que se los grabe, aunque sepan que es perfectamente legal, es porque saben que lo que hacen allí dentro, o no quieren que se conozco o es muy oscuro.

    Lo gracioso es que luego cuando llegan las cámaras y las elecciones todo son fotos y sonrisas. Verás este año que risas en las urnas.
  13. <<Sin embargo, observamos una contradicción en los dos grandes partidos PP y PSOE por partida doble. Por un lado, hablan continuamente de transparencia y participación política y tenemos casos documentados de alcaldes de ambos partidos que impiden sistemáticamente la grabación de los plenos.>>
    ¿ Dónde está la contradicción ? Va de acuerdo con sus ideales. Son unos cínicos que presumen de lo contrario de lo que hacen para que no se les acabe el chollo.
    Y ahí los tendremos mientras que nos tengan engañados a la mayoría.
  14. Intentar grabar un pleno es como la prueba del algodón de la limpieza institucional: si no te lo dejan grabar es que algo huele a podrido.
  15. Desde cuando le gusta a los ladrones q les graben
  16. #3 la corrupción y la falta de cultura democrática está implantada en todas las esferas de poder de este chusco país, hasta el tuétano y eso solo cambiará si la gente, los ciudadanos toman conciencia que la democracia empieza por ellos y hasta que no echemos de las alcaldías al ultimo cacique, seguiremos siendo un país deficitario democráticamente. Nuestros gobernantes sea al nivel institucional que sea son en gran medida el reflejo de una gran parte de la sociedad que por activa (con su voto adoctrinado) o por pasiva (no votando como si con ello, se libraran de las penurias que deben soportar también) mantienen en el poder a personas y partidos que hace años olvidaron el sentido de "servicio publico y transparencia de obra", algo que algunos nunca tuvieron.
    Mi visión es realista que no negativa, pues en ciudades grandes y algunos pueblos esa realidad cambiará más pronto que tarde, en el resto de la España profunda están a años luz de la democracia y de entender que se están meando encima.
  17. Yo conozco a un chica que cuando era jovencita, con unos 20 años, le dio por asistir a los plenos de un ayuntamiento de un pueblo muy pequeño. Una vez hablaron de una subvención para el pueblo de 2 millones de pesetas. En el siguiente pleno había mermado un millón y cuando la chica lo hizo notar, le dijero “bah, venga, que ya sabemos que eres muy lista”. A la única que se puso roja como un tomate fue la secretaría que lo apuntaba todo. Del millón desaparecido, nunca más se supo.
  18. Grabarlos, pero que estén disponibles las actas o las transcripciones bien relacionadas (si subis el vídeo a youtube u otra plataforma, que en el "acerca de" del vídeo aparezca el enlace a las actas o transcripciones, ya sabéis, internet va de enlaces e hipertexto) y accesibles.

    La transcripción automatica de vídeos de youtube a veces va muy mal.
    Tres horas de pleno son infumables y puede ocurrir la falta de transparencia por denegación de servicio por aburrimiento. Así que si se puede ver en las actas o transcripciones el programa de la "función" mejor.
  19. En Donostian (que yo sepa) desde que esta Bildu (antes no me suena que se emitiese), se graban y se emiten en TeleDonosti(canal de mierda donde lis haya, pero algo es algo), para el que no pueda ir o le interese...
  20. #10 En realidad hay muchísimos ayuntamientos que graban sus plenos y los cuelgan en su página web, conozco algún caso que hasta lo puedes ver en directo.
    Hay 8.000 ayuntamientos en España y estoy convencido de que los que permiten grabar, más los que emiten por si mismos o incluso los televisan superan a los cuatro cazurros que se complican la vida con ese tema.
  21. Creo que es un error grabar vídeo en plan casero. Una visualización de un pleno, muchos minutos, sin un buen equipo y trípode es poco soportable.

    Grabar sonido es mucho más sencillo para el "captador", causa menos molestias a los presentes, es menos pesado para compartir y más versatil para escuchar... sólo se necesita un teléfono móvil y una cuenta Ivoox o similar.
  22. Tan importante como el color y el sabor de las nubes.
  23. de lo mas importante se habla en los locales de alterne discotecas pubs... lo importante son las cantidades y empresas y el resultado final.
  24. #21 Efectivamente, hay muchos ayuntamientos que los graban y los cuelgan en su página web. Hay una empresa, creo que se llama Ambiser, que ofrece el servicio al Ayuntamiento.

    A los políticos les encanta la idea. Cuanto más autobombo mejor.

    En todo caso, los plenos son públicos y hay muchísimos ayuntamientos que tienen las transcripciones de las actas colgadas en Internet, nada nuevo...

    Por otra parte, es fundamental la publicidad y transparencia, pero no es suficiente.

    Pretender controlar la legalidad de los actos y evitar la corrupción por lo que se aprueba en el Pleno es muy complicado. Generalmente los acuerdos vienen controlados por el secretario y el interventor. Lo que no pueden controlar es lo que pasa en los despachos antes o después de adoptar los acuerdos...
comentarios cerrados

menéame