edición general
11 meneos
204 clics

Un alerce japonés se convierte en un bonsái (Eng)  

Siga el proceso de transformación de un simple alerce japonés en un árbol bonsái en el transcurso de un año. Trabajando con el material vegetal que tengo a mano y utilizando los alerces maduros en la naturaleza como inspiración, hago todo lo posible para crear un diseño sostenible que sea representativo de un árbol alpino más grande golpeado por elementos como el viento y la nieve. Mi objetivo es siempre crear una representación en miniatura de la naturaleza.

| etiquetas: bonsai , alerce japonés , bonsai releaf
  1. #0 Nota: He puesto el titular en castellano para seguir la meneaetiqueta (y de paso que no se te queje nadie).
  2. #1 Se agradece el detalle, la verdad es que con tal de no incurrir en el microblogging intento modificar lo mínimo posible las noticias que subo.
  3. Muy relajante hasta que vi como "tortura" el arbolito...
  4. Perdonadme. pero yo estas cosas las veo siempre como "hijos de puta torturando árboles"

    :palm:
  5. "Diseño sostenible" utilizando"material vegetal". ¡Toma ya! Torturadores...
  6. #4 Es normal, y no hay nada que perdonar, porque choca muchísimo, sobre todo a los occidentales.
    En realidad, a poco que te metes en la materia, te das cuenta de que es lo mismo que podar un frutal, o un seto, son vegetales con un desarrollo completo ( si los cuidas, claro, pero vamos, como todas las plantas)

    De hecho hay toda una corriente de ideas negativas hacia particularidades del mundo oriental que tienen su raíz en el choque cultural de las civilizaciones en siglos pasados. Y de oriente a occidente también, hay mucho mito y demonización.
  7. #4 Hasta hay un momento donde cuenta que compro piedras en New York.
  8. #4 A mi lo del árbol no me impresiona mucho, pero cuando empieza a estrujar los alicates y a retorcer el alambre ahí a sangre fría se pone la piel de gallina.
comentarios cerrados

menéame