edición general
27 meneos
29 clics

JP Morgan quiere el sol de España: invierte cerca de 500 millones en fotovoltaica

Sonnedix, propiedad de la gestora de fondos del banco americano, entrará con Cox Energy en un proyecto de 660MW que cuenta con el mayor PPA (acuerdo de compra de energía) solar del mundo (20 años) firmado con Audax. Las plantas fotovoltaicas se desarrollarán en el sur de España (495 MW repartidos entre Andalucía, Extremadura y Murcia) y Portugal (165MW).

| etiquetas: jp morgan , fotovoltaica , sonnedix , extremadura , audax , ppa
  1. Verás cómo al final se lo lleva.
  2. ¿Para qué invertir nosotros si puede venir alguien a llevárselo calentito?
  3. Se lo habían estado reservando para ellos solitos; hasta ahora diversos fondos buitres habían comprado instalaciones solares en quiebra a precios de risa.
  4. #2 No es que se lo lleven calentito, es que son profesionales que saben invertir donde hay una oportunidad clara.

    Será que no hemos tenido años para invertir en fotovoltaica en España, con la de horas de sol que tenemos. Luego vienen los lloros. Ay, qué malos son los americanos, mira los fondos buitres como se aprovechan, etc.
  5. #2 Bueno, Audax es española. Que curiosamente en las dos últimas semanas prácticamente ha triplicado su valor en bolsa, porque supongo que nadie tendría acceso a esa información.
  6. #3 Hace años lo dije por aquí, todo ha sido una jugada (dirigida desde el gobierno de ladrones) para hacer quebrar a las diferentes empresas que estaban empezando, y que luego los buitres se llevasen de saldo las migajas.
  7. #4 Te recuerdo que la normativa impulsada por este gobierno y anteriores llevaron a la quiebra a un monton de empresas e instaladores, ya se lloró entonces
  8. #5 Si, Audax pagará lo que producirá JP Morgan.
  9. #8 Cierto.
  10. #3 Eso es falso, solo un bulo que se difundió sin ningun dato.

    Una empresa está en quiebra cuando tiene mas gastos que ingresos, puede pasar en cualquier empresa comercial cuando caen las ventas, y el que la compra quebrada lo hace sabiendo que le tiene que poner dinero pero tiene un buen plan para incrementar las ventas.

    Aqui todas las ventas estan aseguradas al estar en el regimen especial, y no pueden veder mas, porque no pueden hacer un incremento de ventas.
  11. #6 Yo por mi parte he ayudado a tres plantas con dificultades finacieras mediante la colaboración de Som Energía y Ecooo y es como si tuviera mis propias plantas solares uno de cada tres meses me ingresan poco mas o menos el recibo de la luz.

    #10 No es falso, he participado en Recupera el Sol Valencia y he colaborado en el rescate de tres plantas solares. Mas información en:
    saviasolar.org/espacio/
  12. #11 Vamos que han hecho lo mismo que cualquier empresa del sector que sea que tenia prestamos con los tipos de interes del 2007, refinanciarse a mejor interes

    Acabas de inventar la polvora
  13. "Precisamente este acuerdo es el mejor aval de cara a lograr la financiación bancaria de las plantas renovables, ya que las entidades financieras buscan garantías que den visibilidad al proyecto".

    Pues dependerá también de si Audax tiene capacidad para garantizar mediante avales y/o similares la compra de esa cantidad de energía durante 20 años. Porque si no es capaz, no servirá de nada el PPA.
  14. #7 No digo que no.

    El caso es que vienen otros e invierten.
  15. #14 cuando ya te han arruinado, ¿como inviertes de nuevo?
  16. El PP echándole una mano a sus amiguetes
  17. #12 y evitar el cierre de tres plantas en funcionamiento
  18. #12 No, los fondos equity no los invénté yo, pero en mi situación y con el gobierno del PP es lo que mejor pude hacer.
  19. #17 Tres plantas que se habian construdo sin financiacion propia, una locura que no ocurre en ninguna actividad industrial, prestmos puentes, etc.

    Ese fué el error de algunos, un mal plantemiento financiero industrial, y cuando llegaron las bajadas de tipos de interes tenian muy poca fuerza de negociacion con los bancos para refinanciarse a bajo interes por su alto endeudamiento,

    Pero de eso la culpa no la tienen los demas
  20. #19 Todos los bancos crearon departamentos solo para financiar las propuestas del RD, estuvieron a la caza y al acecho clientes para este bussiness. Ya ... la seguridad jurídica me la follo en mi cortijo cuando quiero, lo digo por lo de la retroactividad de las normas jurídicas y ya tal ...
  21. #20 No hay retroactividad de las normas, leete el articulo 44.3 del RD 661/2007 www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-10556&tn=1&p=20130713#
    la revision de primas ya se incluia en el RD 661/2007, la primera en el 2010
  22. #4 No veo al gobierno dando información clara para que los ciudadanos sepan a qué aferrarse a la hora de invertir. En Alemania las compañías eléctricas compran el excedente de electricidad fotovoltaica a los particulares, mientras que en España no sabemos si eso es posible.
  23. #14 Por que alguien primero les dejo el camino libre eliminando a la competencia
comentarios cerrados

menéame