edición general
16 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La libertad económica marca la diferencia entre la España rica y la España pobre

Aquellas CCAA donde se goza de mayor Libertad Económica (como Madrid, Baleares o Navarra) tienen también asociadas las tasas de empleo más elevadas. Tampoco parece casual, atendiendo a los datos, que las regiones con más regulaciones estatales e intervencionismo registren los niveles de empleo más deteriorados

| etiquetas: libertad , económica
  1. Tasas de empleo más elevadas...

    ¿Qué pasa con las condiciones laborales?... ah ya...

    PROPAGANDA LIBEGAL!
  2. #1 siempre es mejor estar desempleado ganando nada.
  3. #2 que va, mucho mejor ser un esclavo... con tal de no estar parados trabajemos por pan y agua, demos gracias al patrón y gritemos, ¡VIVAN LAS CADENAS!
  4. #1 cc #2
    Si te lees el articulo veras que tb tienen sueldos mas elevados, así que de esclavo nada.
  5. #3 si la gente acepta ese es su problema, no mio ni tuyo.
  6. #4 EEEhh cuidaditoooo, sueldos xD claro, si tienes a empresarios cobrando cientos de miles de € al mes, compensa que haya currelas cobrando 800€, las condiciones laborales no son sólo el salario...

    #5 Soy socialista, no puedo ser tan egoísta como para eso ni con los padefos... lucho y lucharé por todos. ese es el problema de este puto país, no hay solidaridad, si yo me lo curro, me lo merezco y me lo gano de puta madre, a los demás que les den por el culo...
  7. #4 si vivieras en madrid sabrias que es mucho mas cara que huelva por ejemplo
  8. #6 me encanta la superioridad moral de decirle a los demás lo que deben hacer, pues, no luches por mí, no necesito que nadie me defienda sin que se lo pida.
  9. #4 Prefiero trabajar por 28k en Zaragoza que por 35k en Madrid, la calidad de vida es bastante mejor. A ver si nos acostumbramos a medir el nivel de vida de un sitio y otro al decir sueldos, que no tiene nada que ver vivir en el centro de Bilbao que vivir en un pueblo pequeño ganando en ambos 40k.
  10. #8 yo no le digo a nadie lo que debe o no debe hacer, yo quiero una garantía mínima para todos. Todo el mundo no tiene tu personalidad o la mía de plantarse ante el jefe y decirle, quiero un aumento de sueldo o ahí te quedas, quizás ni siquiera puedan hacerlo porque no pueden permitirse irse a la calle...

    en cuanto a #4 compara el convenio de oficinas y despachos de bizkaia con el de consultoras que se aplica en madrid... ya te adelanto:

    80h más de jornada laboral al año y en categoría similar menos salario. Entre otras muchas cosas...
  11. Menudo panfleto de mierda.

    Podría empezar indicando por qué Madrid goza de "Más libertad económica" que Galicia, por ejemplo. O ya puestos, que Extremadura. Y basándose en que.

    Y luego, indicar bajo que premisas llega a esas conclusiones. Esas tonterías de la causalidad y esas cosas "matemáticas".
  12. #5 Siento discrepar, pero también es tu problema. Da igual el trabajo que tengas, si hay 300 personas dispuestas a hacerlo por la mitad de dinero que tú, tienes dos opciones, o que te bajen el sueldo a la mitad, o a la calle.
  13. #10 yo no le digo a nadie lo que debe o no debe hacer, yo quiero una garantía mínima para todos.

    Hay una incongruencia, no dices lo que se debe hacer, pero lo debe hacer.
    No me incluyas en tus garantías mínimas, además, no las hagas obligatorias por ley; no intentes imponer tu moral a la fuerza.
  14. #13 Espero que no cobres nada en concepto de antigüedad... que hayas rechazados todas las subidas del ipc etc, etc... Hace falta ser desgraciado, sabiendo lo putas que lo está pasando la gente en este país mientras 4 hijos de puta se forran para defender lo que estás defendiendo aquí... no tienes vergüenza, ni corazón tampoco.
  15. #12 Es mi problema, me bajo el sueldo si me da la gana.

    Sabes que cuando compras algo en el supermercado me afecta a mí, sí, ejerces presión para el alza de precios y eso me afecta. Toda acción tiene consecuencias, si no quieres que yo compre algo más caro mejor no compres. Eso funciona idem para el salario y para todo.
  16. #14 Cuidado, las leyes proteccionistas han creado la legislación más injusta y eso incluye los EREs.

    Prefiero negociar o no el pago de antigüedades a confiar en el estado que crea leyes discriminatorias. Confío más en mí mismo que en el Estado, así que preferiría mil veces que esos "beneficios sociales" me los den a mí en concepto de salario a confiar en que el estado salvaguardará mis derechos en el futuro despido.

    Si tengo corazón, pero el salario mínimo jode a los parados y mucho, pero el que no tiene corazón soy yo. La imposición excesiva jode a todos, pero el que no tiene corazón soy yo.
  17. #16 ¿Y quién no haya tenido oportunidad de estudiar porque en su familia no había dinero o no tenía capacidad?¿Qué hay de los discapacitados? Que se mueran todos, no? no merecen vivir, porque no tienen capacidad para valerse por si mismos... Eres un desgraciado, te lo digo de corazón.
  18. #6 "si tienes a empresarios cobrando cientos de miles de € al mes"

    Exceptuando los del IBEX dudo mucho que haya en este país muchos empresarios que cobren cientos de miles de Euros al mes.

    Es el típico comentario: "Los empresarios son todos malos porque lo digo yo."

    El caso es que en Asturias el nivel de regulaciones llega al punto de que por ejemplo si vas a hacer una casa tienes que comprar piedra regular porque no te dejan poner piedra irregular ( de la que son todas las casa con mas de 50 años), y luego permiten edificios de constructores con azulejos de colores (Rojo, verde, amarillo en la misma fachada).
  19. #17 Hablamos del empleo y ahora pasamos a los discapacitados, no entiendo. ¿Di que sobre que tema hablamos?

    Nota: no me considero un desgraciado, yo ayudo a la gente de forma voluntaria, no necesito una ley que me obligue a ayudar a los demás como a los socialistas. No me gusta imponer mi voluntad y no la impongo, no obligo a nadie hacer lo que no quiere, por eso si dono algo lo hago yo y no fuerzo a los demás a seguir mis pasos.

    No es buena persona aquella que es obligada a donar, sin embargo quien lo hace de forma voluntaria merece respeto.
  20. #11 En el artículo definen la libertad económica en la facilidad para montar negocios y pagar menos impuestos. La CCAA de Madrid bajó el tramo autonómico del IRPF, algo que puede hacer cualquier comunidad autónoma y que no tiene que ver con el gobierno central, por lo que supongo que eso atrae a que tributen en Madrid rentas del TRABAJO altas. Lo mismo pasa con los los impuestos añadidos a los impuestos especiales que en Madrid es 0 y en otras comunidades bastante altos.

    Si ese tramo fuera fijo se acusaría al gobierno central de centralista pero al ser variable curiosamente la CCAA que más se ha beneficiado es Madrid porque es la que más lo ha bajado por lo que algunos poco informados acusan a esta medida de centralista.
  21. #19 ¿Los discapacitados no necesitan trabajar? aaammmmmmm vale, vale, que tú vives en otro mundo... Porque en mi mundo, muchos de ellos tienen trabajo porque hay leyes y ayudas estatales para ayudar a su integración...

    Por cierto, lo que tú haces es caridad y eso apesta... Yo lucho porque todos seamos iguales, no por repartir lo que me sobra.
  22. #21 Si necesitan trabajar (los que puedan), y no me molesta que existan leyes que promocionen y ayuden a su integración, a fin de cuenta su implementación no viola las bases la libertad. Además, deberías pensar que no todo lo debe hacer el papa estado, sino todos como individuos.

    ¿Has hecho algo personalmente por los discapacitados aparte de pagar los impuestos? ¿Has contribuido personalmente a su mejoría o integración? Eso te hará mejor persona, pagar los impuestos o crear leyes no te hace mejor persona ni nada ya que nos fundamentamos en la obligación.
  23. #6 Si eres socialistas, eres egoísta.
  24. #22 Mi hermana es discapacitada... así que no te metas donde no sabes... Y no soy mejor persona por lo que hago por alguien cercano soy mejor persona por luchar por todos por igual sin importarme si algún día los conoceré, me parecen importantes claro, la militancia y el voluntariado, pero sólo con eso no vale para nada, hacen falta leyes que no permitan a gente sin escrúpulos aprovecharse de quien está más desvalido, como por cierto a pesar de las leyes, pasa por las lagunas de las mismas.

    Y qué pasa con la gente que no tiene personalidad para plantarse ante el jefe y decir, ¿Merezco un aumento de sueldo? o que tiene miedo de que si lo hace, mañana vaya a ser despedido porque no es una persona cualificada? ¿Qué se joda no?.

    #23 tú eres tonto, sin paliativos ni necesidad de explicar los motivos.
  25. #24 Yo entiendo que ya te han dejado por los suelos en esta conversación, pero no hace falta insultar y demostrar tu mala educación, que careces de argumentos ya lo hemos visto todos.
  26. #25 El insulto ante quien muestra tu analfabetismo de barra de bar está más que justificado y aún no he visto donde me han dejado por los suelos... él a defendido sus principios y yo los míos... no veo que haya ninguna afirmación dogmática por su parte...
  27. #26 Que insultes ha demostrado que te han dejado por los suelos, ya que has perdido la educación, no tienes argumentos a los que recurrir.
  28. #27 Que insulte demuestra que siento poco respeto por quien insulto, nada más... le he insultado desde el primer comentario... por tanto tu razonamiento está a la altura de tu capacidad intelectual... ve a la barra del bar ese al que vas y suelta allí tus soflamas mientras veis 13tv anda.
  29. #24 ¿Y tú sabes en qué condición estoy yo o los míos, o es que opino por ser cunado? Cuando se tienen que crear leyes que obliguen a donar dinero a ciertos desfavorecidos es que los individuos no quieren hacerlo (no me meto en su sentido ético), finalmente el estado intenta compensar pero aún así quitando el 21% del consumo y entorno al 30% del trabajo no es capaz de hacer llegar el 1% a la gente que de verdad lo necesita. Simplemente la gente no ayuda de forma directa porque considera que pagar impuestos les hace buena persona, cosa que no es verdad. Al final, no es ni el gran empresario ni los grandes capitales quienes hacen la diferencia, sino el ciudadano medio que a día de hoy está ahogado en impuestos.

    Una persona que no tiene huevos de pararse frente al jefe a decirle que merece un aumento, pues es su problema. Si no voy a la chica que me gusta a decirle que me gusta no viene el de el ministerio del amor y me echa una mano.

    No te niego que ciertos grupos necesiten una ayuda, pero para plantarte al jefe y decirle que quieres ganar más ciertamente, no, ahí no.
    Imagina, el proteccionismo español solo protege a quien es echado de la empresa, quien renuncia no se lleva nada de los "beneficios sociales", ¿no te parece ilógico?
  30. #20 El problema es que si todas bajaran los impuestos en esa misma medida, las ventajas desaparecen y los gobiernos recaudan menos.
    Es una manera de parasitar como otra cualquiera.
    En cuanto a las facilidades para montar negocios (más allá de subvenciones o desgravaciones de impuestos), habría que ver que comunidades están mejor situadas.
  31. #28 Lo siento, no cuela, eres un maleducado sin argumentos. ¿quién insultó? ¿diciendo lo mismo que dices tú a la inversa? Tampoco te voy a rematar que ya lo han hecho previamente.
  32. #8 Si, si lo necesitas....

    Pero eres tan idiota (en el sentido etimologico de idiota) que ni lo sabes ni te importa.
  33. #32 No es tú problema.
  34. #20 Aham.... osea que lo definen como les sale de la polla, lo comparan con quien les sale de la polla y, casualmente, les dan los resultados que buscaban, no?

    Que cosas...
  35. #30 Cualquier comunidad puede bajar su tramo y me parece que no todas lo han hecho, de hecho excepto Madrid pocas más, al contrario, suelen subirlo. En el caso de que todas lo hicieran no sería un problema sino una ventaja, los ciudadanos seríamos más ricos pero tampoco podemos argumentar basados en una ficción.
  36. #29 "Simplemente la gente no ayuda de forma directa porque considera que pagar impuestos les hace buena persona, cosa que no es verdad."

    ¿?¿?¿?¿?¿?¿? ¿Por eso todo el mundo se queja de los impuestos? Yo alucino con los liberales... de Verdad... que no hay que ayudar a nadie a no estar en la miseria, hay que luchar por que nadie pueda estar en ella!

    Y el ejemplo que pones de la chica... es frívolo y absurdo... hablamos de garantizar una vida digna, por favor...
  37. #36 Si hay que ayudar, pero pagar impuesto no es una ayuda, es coacción.
    Las acciones deben ser voluntarias para que sean una ayuda, no forzadas. Además, de todo lo que pago en impuestos no sé cuanto va a la ayuda de desfavorecidos¿?, ni sé cuanto va a Iberdrola, mientras que cuando lo saco directamente de mí sí que lo sé. No es comparable el nivel de satisfacción de ayudar de forma voluntaria a hacerlo a través de hacienda.
  38. #35 Si todas bajaran el tramo de igual manera, desaparecerían esas supuestas ventajas (ficción) de las que habla el articulo, los ciudadanos seríamos mas "ricos", y el abultado déficit público sería aún mayor.
  39. Claro, Madrid lo peta por la "libertad" que hay. Que sea la capital de España, el centro del poder político, sede de la mayoría de grandes empresas y centro del poder económico, que esté en el centro de la península y sea el nodo del transporte ferroviario y por carretera, que tenga la sede de casi todos los organismos importantes del estado y tenga miles de funcionarios del más alto rango con la industria auxiliar que eso genera... eso no tiene nada que ver.

    ¿Pero cúando cojones ha habido una buena situación en Extremadura en el último siglo? los extremeños se han tenido que marchar a País Vasco, Cataluña o Madrid toda la puñetera vida, con mucha, poca o mediana intervención estatal, durante el franquismo o la democracia. Ahora que me digan que en el franquismo había más intervención estatal en Extremadura que en Madrid y por eso estaba mejor Madrid.

    Tampoco parece casual, atendiendo a los datos, que las regiones con más regulaciones estatales e intervencionismo registren los niveles de empleo más deteriorados.

    Digo yo que las regulaciones estatales se aplican en todo el territorio del estado.
  40. #38 ¿Y si la gente no quiere pagar voluntariamente?¿Qué?

    No es comparable el nivel de satisfacción de ayudar de forma voluntaria a hacerlo a través de hacienda.

    Eso es lo que nos diferencia amigo @Apostalakis, que yo no busco satisfacción en luchar por los demás, busco una vida igual de digna para todos.
  41. #39 Los ciudadanos seríamos más ricos y el deficit menor.
  42. #15 Es mi problema, me bajo el sueldo si me da la gana.

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Seguro que para bajartelo te piden permiso xD xD xD xD xD

    No, sin duda, no hace falta que nadie te defienda.... xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    La definicion de idiota te viene que ni pintada (la etimologica, al menos)

    #33 Como que no es mi problema? acaso vivo solo en esta sociedad?

    Es TU PUTO PROBLEMA que eres un idiota que se cree que lo que esta a mas de 30 cm de sus pelotas no es problema suyo.

    Asi nos va.
  43. #13 Vete a vivir a una puta isla desierta y no tendras que convivir con los derechos de nadie.
  44. #41 Yo busco lo mismo pero sin obligar a nadie a nada.
  45. #34 Disculpa te he votado negativo por error, sólo quería responderte que sí básicamente es una definición que arrima el ascua a la sardina neoliberal. Te busco algún comentario y te compenso el negativo.
  46. #16 Confío más en mí mismo que en el Estado

    Para negociar con alguien que puede cortarte las vias de entrada de dinero tuyas y de tu familia?

    Lo dices en serio?

    :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:

    No puedes tener mas de 15 años...

    Bueno si, si nunca has tenido que preocuparte del dinero o has tenido una suerte cojonuda y te crees que todo el mundo es oregano... Pero aun asi, en este segundo caso tu falta de empatia te convertiria en inmaduro o en psicopata....
  47. #43 Me caes bien, pero eso de insultar digamos que no, busca a otro y descarga tu ira proletaria.
  48. #47 Dile eso a hacienda que todos los meses me corta el 50% de mi renta (y seguramente la tuya) sin posibilidad de negociar.
  49. ffffffffffffffffuuuuu
  50. #49 A ti no te debe molestar.... siempre puedes negociar que te paguen un 50% mas, no?

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  51. #51 no, el impuesto subirá de forma más que proporcional, además el empleador en este caso no tiene la culpa que hacienda me quite lo que me quite. En tal caso debo negociar con hacienda el que me quite menos.
  52. #42 Si, la conozco esa teoría: "Bajar los impuestos para recaudar mas", es una mentira mas de algunos en campaña electoral.
  53. #53 La experiencia demuestra que es una realidad, aún así no me refería a eso.
  54. "Noticia" patrocinada por el Ibex 35 y Ciudadanos
  55. #54 Si, sobre todo lo dice la experiencia.
    :palm:
  56. #52 Que pasa? no confias en tu capacidad de negociacion con el empresario?

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    El estado te da (y me da) sanidad, seguridad, educacion, transporte y todo lo relacionado con estos... Y todo eso cuesta mucho: negocia con el empresario, que se te da bien y no necesitas que nadie se preocupe por ti.

    el empleador en este caso no tiene la culpa que hacienda me quite lo que me quite

    xD xD xD xD xD

    En serio? el empleador no tiene culpa de que sus asalariados quieran tener sanidad o educacion? o que no quieran vivir en la calle cuando no puedan trabajar? xD xD xD xD xD xD xD xD

    Madre mia, a ti de donde te han sacado?

    El empleador se beneficia de la existencia de un estado que te ha educado a ti, te ha dado sanidad yu seguridad y te ha permitido que llegues a tu edad vivo.... Y tiene que pagar por ello, evidentemente....

    En fin....

    No veo cual es tu problema, confia en ti mismo frente al empresario.... xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  57. #56 Sí, la experiencia. De hecho todos están de acuerdo. Si queremos prosperar ya sabemos lo que tenemos que hacer, si queremos que sigan prosperando los políticos también.
  58. #45 No, tú buscas que haya gente que tenga de sobra con buen corazón que voluntariamente tenga la caridad suficiente como para dar a quien no tiene, yo busco que todos tengamos lo mismo.
  59. #2 Países europeos sin salario mínimo: Dinamarca, Alemania (tendrá SM a partir de 2015), República Checa, Italia, Chipre, Austria, Noruega, Islandia, Suecia, Suiza y Finlandia.

    www.eleconomista.es/indicadores-europa/noticias/6238133/11/14/Los-pais
  60. #60 No me lo digas a mí, dilo a los otros.
  61. Suponiendo que han creado bien el índice de libertad económica (estos índices se suelen crear con la intención de que encajen en lo que los investigadores quieran reflejar) en solo el primer gráfico habría una relacion clara. En los otros, pese a que han dibujado la regresión, esta es muy mala y no indica nada.
  62. #24
    Mas libertad de mercado no implica dejar de lado a los que menos tienen.
    Mira las sociedades nórdicas, libre mercado y protección social. Mucho mejor modelo q venezuela (aunque no guste a los de podemos).
  63. Ser liberal en españa es tan distinto a serlo en cualquier otro país de Europa...
  64. #60 Suiza:

    En Suiza los salarios se establecen por acuerdos ya que no hay una legislación como tan sobre salarios mínimos, recientemente a finales del 2014 por referendo fue establecido en 2000 euros (2500 francos) para cada uno de sus habitantes ya sea que tenga o no trabajo. Y en mayo mediante otro referendo el cual no prospero (76 % votos en contra) se buscaba subir este mínimo 3270 euros (4000 francos).

    Alemania....

    Tendra SM a partir de 2015??? estamos en 2016....

    Luxemburgo: 1801 euros. Tasa desempleo: 5%...

    Francia: 1398 euros. Tasa desempleo: 10%...

    Reino Unido: 1202 euros. Tasa desempleo: 8%...

    EEUU (por comparar): 971 euros. Tasa desempleo: 8%...
comentarios cerrados

menéame