edición general
26 meneos
165 clics

López Guerrero (Neurovirólogo): "Es imposible que el coronavirus se haya creado en un laboratorio"

Estos días se ha convertido en una cara habitual en televisiones y medios de comunicación, tal vez porque es uno de los investigadores de primer nivel del coronavirus que explica de forma más didáctica y clara qué es y a qué nos enfrentamos en esta crisis sanitaria. José Antonio López Guerrero (Madrid, 1962), -profesor titular de Microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), donde realizó sus estudios de Biología doctorándose con premio extraordinario- es, en la actualidad, investigador, director del grupo de Neurovirología de la UA

| etiquetas: sas-covid-19 , laboratorio , coronavirus
  1. Que se lo diga al alcalde de Oleiros
  2. Voy a quitarme el gorro de aluminio :'(
  3. Es imposible que
  4. Un montón de conspiranoicos sin conocimientos más allá de saber leer discrepan.
  5. "Califica de deleznable "que los políticos aprovechen esta situación para sacar tajada partidista""
  6. Es tan estúpido afirmar que es de laboratorio como afirmar que es IMPOSIBLE que lo sea
  7. #6 ¿cual es la razón que aportas para esa afirmación? que sea algo concreto por favor, no nos perdamos en argumentaciones metafísicas
  8. #7 Ese señor por mas listo que sea no alberga el conocimiento absoluto, muy pocos imposibles sobreviven en el tiempo.
    Todo es imposible hasta que alguien lo hace.
  9. #9 no concretas ninguna razón precisa salvo un juego de palabras, y sí, hay cosas de todo punto imposibles, ahora y siempre.
  10. #10 Las razones precisas con las que afirma este señor que es imposible son: que es imposible que alguien sepa mas que el. FIN
  11. #12 ¿tienes la suficiente base de conocimientos en ese campo como para rebatir su afirmación? Si no la tienes solo brindas al sol
  12. #11 He estado leyendo un libro sobre las pandemias en la antigua Roma y las plagas les venían de los dos mismos sitios que ahora a nosotros: de la zona tropical, porque el clima ayuda a que los gérmenes estén más activos y se reproduzcan más, y de la estepa china. Esta última es por la alta población de roedores con enfermedades propias que a veces saltan a los humanos.

    A no ser, claro, que los malvados comunistas chinos viajaran en el tiempo para tener coartada, que también puede ser.
  13. #6 Es estúpido afirmar que hay cosas que no pueden ser imposibles.

    Llover hacia arriba es imposible. Y me importa un comino no ser meteorólogo
  14. Crearlo no , pero esparcirlo....
  15. #6
    Ya salió otro "experto" que todo lo sabe. ¿Entrenáis u os sale así, de natural?
  16. #12 otro experto por la universidad de taringa, master en vídeos de YouTube...
  17. #13 su afirmación no la acompaña ningún argumento fundamentado. Discutir por discutir
  18. #15 Si mezcla capacidad y conocimiento humano con eventos naturales pues las cosas cambian...
  19. #11 Se nota que no has leído nada mínimamente riguroso sobre este tema, porque si lo hubieras hecho sabrías que:

    - Estos virus surgen en China por cómo utilizan allí la fauna salvaje, en alimentación y medicina tradicional, porque hay ciertos animales que actúan como reservorio de los mismo. Se produce una mutación que haga posible el salto de la barrera entre especies (zoonosis) y ya está el lío montado. Y ya no sólo es que cualquier experto al que leas dice esto, es que hay algunos que llevan años adviertiendo sobre esto.

    - Ningún experto ha dicho que sea una gripe, porque es otro tipo de virus respiratorio, un nuevo tipo de coronavirus, que es otro grupo de virus diferentes a los que causan la gripe.

    Así que haz el favor de no inventarte lo que crees que los expertos dicen, porque canta a la legua...
comentarios cerrados

menéame