edición general
23 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las marcas de Podemos exigen a Iglesias autonomía total o se irán al Grupo Mixto

Pactos Electorales 20-D: Las marcas de Podemos exigen a Iglesias autonomía total o se irán al Grupo Mixto Elecciones Generales 2015. En Marea, Compromís-Podem y En Comú Podem solo evitarán su fuga al Grupo Mixto si Iglesias les da autonomía total dentro del grupo confederal y se visualizan como fuerzas diferenciadas

| etiquetas: podemos , confluencias , marcas , grupo mixto , autonomía
  1. Pudimos...
  2. la verdad que iglesias tiene los pies metido en cemento y unos botos atados con hilo, eso tiene 2 posible salidas

    1º aguantar a las siguientes elecciones, e intentar que no le reviente los partidos de abajo... con el tiempo reventara
    2º el PSOE le pone como condición eliminar la exigencia de la autonomía para pactar y este aceptar, haría que los partidos mixtos cayeran y podemos subiera un poco al gobernar, y el PSOE evitaría que cayera también.

    si hay nuevas elecciones la abstención se dispararía por encima de 1/3 .. pero no llegaría al 2/3 cual podría templar el poder
  3. espero que hagan una asamblea tipo CUP para decidir :troll:
  4. ¿Como que marcas de podemos? Los medios no entienden la política no bipartidista y no saben (o no les conviene) hablar bien de ello. Es bastante frustrante.
  5. #5 Con el analista político hemos topado. Podemos se hubiese comido un buen mierdón en muchos sitios sin confluencia.

    Además, por si no conoces casos de cerca, la propia confluencia filtró a miembros tóxicos de podemos. Miembros que llegaban sin experiencia y con una prepotencia inusual, ignorando a gente y grupos que llevan toda la vida peleando. A priori no crearon más que problemas y lastres, y con el tiempo fueron cediendo y aceptando la realidad.

    En mi opinión, Podemos, ahora mismo, sería un partido medio podrido de no ser por los esfuerzos de las confluencias.
  6. Veras tuuuuuu ...

    Esto me empieza a sonar a lo de siempre

    Nada de pacto de "mínimos" para arreglar el país en conjunto...lo mejor es empezar cada uno tirando para lo suyo y luego ya, si acaso, nos preocupamos de los demas

    Saludos
  7. Esto ocurre porque la berdadera hizkierda postmoderna no tiene referencias claras, y cada uno interpreta la ideología según su visión, y así les va.
  8. #5 Es que el proyecto debería ser el mismo en toda España. ¿República Federal? Ok, también lo es Alemania , Suiza, Argentina o USA y los partidos son de ámbito estatal.
  9. #5 Si Podemos y confluencias hubieran competido, podría darse el caso en que en ciertas circunscripciones por D'Hont, el escaño se lo hubiera llevado otro partido. así que aunque la suma de Podemos sería mayor de las 42(o43) que han tenido, la suma junto con las confluencias, sería menor que 69.
    A ver, que lo de no luchar contra las confluencias estaba estudiado para maximizar el número de escaños, pero apelaron a que el congreso admitiria 4 grupos por pena. Cosa que no ha ocurrido.
  10. #6 Todos, absolutamente todos los que me rodean votaron a Marea/Podemos por Podemos.

    Quizas en algo local o autonomico no pero en la generales no creo que les haga falta confluencia alguna. Aunque bueno siempre se arañan votos. Pero si empiezan a andar con ego-problemas pista.
  11. #12 Pues mira, a mi alrededor ocurrió exactamente lo contrario. Nadie de los que votó a Marea/podemos ha votado a podemos.
  12. #13 Supongo que seras de coruña, por que es donde tuvo cierto exito por ser ellos no los otros, en el resto me da a mi que fue por podemos.
  13. #14 Pues nada, entonces es como tu dices xD

    Eso sí, los de Podemos, que son la mitad politólogos profesionales, han sido menos previsores de lo que tú lo serías.
  14. #15 Dado que dije "en mi entorno todos votaron" si es exactamente COMO YO DIGO y lo se mejor que tu ;)

    Lo demás es ver los datos de votaciones que ya de por si quitando un par de sitios ni con podemos.
  15. #16 Pensar que tu entorno es una muestra significativa es el primer error.
  16. #17 Pensar que yo pienso que es una muestra significativa es tu primero error.

    :palm:
  17. Los nacionalismos, una vez más, siendo el cáncer de España. El autentico lastre.
    Puro egoísmo.
  18. #10 Creo que Suiza es una Confederación. Los demás son federales y en algunos casos con menos competencias que las autonomías españolas. De hecho España es una federación asimétrica con el País Vasco/Navarra rozando la confederación.

    El federalismo del PSOE lo veo ridículo a no ser que lo que vayan a plantear sera un modelo confederal y lo llamen federal para no asustar.
  19. No son marcas de Podemos y la prueba es que no aceptan la integración en el grupo de Podemos si no tienen autonomía TOTAL. Por lo demás, el artículo es muy interesante por la información que contiene.
  20. #19 nada de "nacionalismos", son fuerzas políticas independientes de Podemos y por tanto exigen su independencia. ¿O se va a incluir C's en el grupo parlamentario del PP por mucho que defiendan las mismas políticas?
  21. #11 Podemos obtuvo una gran mejoría donde hubo confluencias. En regiones donde fue solo, como Andalucia y Asturias solo ganó un 2% respecto a las autonómicas y en Aragón bajó respecto las autonómicas.
  22. #13 igual que tú, conozco a varios votantes de En Marea y lo votaron A PESAR DE tener Podemos en el logo de la papeleta. Es gente que lleva siguiendo la trayectoria de la confluencia gallega desde hace tiempo, mucho antes de que existiese Podemos y que respeta mucho más a EU y Anova.
  23. #22 Si están luchando por un objetivo común sí. Si quieren que funcione, claro.
  24. no se qué hacen que no se han ido ya. Si a mí me hubieran prometido grupo parlamentario cuando sabían que no podían dármelo por cuestiones legislativas(como confesó Bescana a Faro de Vigo), creo que que iría sin más. Que peguen el timo de la estampita a otro.
  25. #25 ¿C's se tiene que incluir en el grupo parlamentario del PP? ¿Lo dices en serio?
  26. #20 Suiza es una república federal desde 1848 de 26 estados (cantones) aunque se llame Confederación Helvética, pues fue en su origen una confederación.

    Lo más cercano que existe a una Confederación en el planeta es la unión Europea.
  27. #13 como que no ... veras el resultado cual va a ser.
  28. #22 pp y c´s compitieron entre si en las elecciones generales. Podemos y sus socios no ergo un solo grupo, a las duras y a las maduras
comentarios cerrados

menéame