edición general
23 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más Madrid decide este domingo si Errejón se presenta el 10-N

El portavoz de la formación no participará en la asamblea extraordinaria "para que la gente pueda expresar con libertad sus puntos de vista". Las bases de Más Madrid no quieren esperar más. Estaban previstas una serie de reuniones territoriales y sectoriales en los próximos días que culminasen con una decisión la semana que viene sobre si la formación, encabezada por Íñigo Errejón, debe dar el paso a la arena nacional y presentarse a los comicios que, salvo sorpresa, se celebrarán el 10 de noviembre.

| etiquetas: mas madrid , asamblea , errejon , generales , 10n
  1. Errejon decide este domingo si más madrid lo propone...
  2. Frente por la Libertades de Judea.

    xD xD
  3. En la sede de Podemos poniendo velas... :troll: :troll: :troll:
  4. madrileños, madrileñas, viva San fermin..digo...acordaos de las elecciones autonómicas y municipales, o se une toda la izquierda contra el psoe o gobierna el trifachito
  5. #5 Pero si se presentan en Madrid , no afecta al computo general de diputados de la izquierda (por el tamaño)
  6. #5 en las de Madrid realmente lo que hizo la candidatura de MM fue hacer crecer a la izquierda. Si se presentan solo en Madrid o donde no afecte la ley electoral, por mi bien.
  7. buena coalición pueden hacer con Podemos... pero tampoco creo que les sirva de nada (en tan poco tiempo) y con ello puede hundir al PSOE y alzar victoriosa a las derechas.
    el voto indignado "de derechas" está huerfano.
  8. A estas alturas de la propaganda lo importante sería que explique ya sus prioridades de coalición en caso de tener rerpresentantes, que es lo que hizo Podemos en las últimas elecciones. En un marco político multipartidista la cuota exacta de poder pasa a ser casi secundaria respecto a la intencionalidad de tus tendencias para asociarte con unos u otros.
  9. todos los partidos son iguales, mientras no decida la mayoria del pueblo no hay cambio en politica
  10. #10 q te parece recoger el espíritu que tenia Podemos hace 4 años y que se ha ido laminando a traves de purgas, giros, abrazos a IU , etc... Cuando podemos se definía como una herramienta de cambio transversal...?
  11. Yo tambien creo que le dan un bocado al PSOE pero los que están histéricos desde ayer son los de Podemos (al menos aquí)
  12. Al final hay sorpasso. :-D

    Una encuesta de Invymark publicada por La Sexta apuntaba esta semana a que si Errejón fuese candidato, un 22,3% de los ciudadanos se plantearía votarlo. De ellos, la mitad de los votantes de Unidas Podemos y un tercio de los del PSOE.

    Lo que daria por ver a Pedro y Pablo teniendo que investir a Iñigo. No se cual de ellos lo pasaria peor. xD
  13. #6 y en las autonomicas tampoco¿quien gobierna?
  14. #15 No se programa, no se otros candidatos pero de verdad que los dos gallitos se lo habrían ganado a pulso.
  15. Supongo que #.12 se refiere a un picotazo como el que le metió en Madrid y del que Podemos salió indemne, ¿no?
  16. #8 Propaganda.
  17. Eso sería un error si su objetivo es cambiar el país.
    La fragmentación haría que ganase la derecha.

    Si quieren hacer algo bueno por el país, no deberían presentarse en ninguna circunscripción con menos de 7-10 diputados.
    Con la posible excepción de Valencia si van con Compromis.

    Si hacen un buen trabajo, ya para las siguientes elecciones, es posible que sea Podemos quien no deba presentarse en circunscripciones pequeñas.

    Esto si buscan resultados, claro. Si les da igual su ideología y les importa el poder... Pues que se presenten en todas.
  18. #16 Donde? Supongo que en Madrid. El bloque de la derecha saco 50,72% (PP, CS + VOX). Es decir, que la suma de los partidos de izquierda (PSOE+UP+MM 47,78%) no podía sacar mas diputados en una circuscripción unica grande como lo es la comunidad de Madrid.
    .
  19. #13 Eso es un discurso. Estoy preguntando por sus intenciones a la hora de pactar. Creo que más sencillo no lo puedo expresar.
  20. #1 Es el alcalde el que quiere que sean los vecinos el alcalde.
  21. #22 Lo primero sera ver que proponen, quienes lo proponen ... Y luego ver que proponen los demas y quien. Con eso se les podría preguntar ustedes pactarían con este o el otro?

    Lo normal es que el pacto fuera PSOE+MM+UP. En que termimos? Yo creo que sin siquiera saber las fuerzas relativas es muy dificil de preguntar y de contestar.
  22. Viendo que en el panorama actual prima más la persona que el programa, si en verdad se presenta Risto, Errejón y Young Beef estaría encantado de ver las elecciones como si fuera la final de la Copa Mundial.

    El último no es real pero por hacerlo interesante
  23. El País y La Sexta confirman este domingo que Errejón se presenta. En el psoe caga2.
  24. #24 xD Vamos que la cacareada transversalidad sería una manera de repetir la actual situación (con pasos extras y complicaciones añadidas) y/o perpetuar el statu quo bi-partidista (en el que uno de los dos grandes partidos decimonónicos siguen controlando el estado como siempre y para siempre).

    La transversalidad. xD
  25. #27 Claro claro. Anda que no tiene narices ver a partidarios de Podemos apelar al voto útil... Vivir para ver.

    Por cierto, que ahora mismo la mitad de la estrategia electoral de Podemos sea que Errejon no de el paso a presentarse debería hacer reflexionar y mucho acerca de como demonios se ha llegado a este punto (porque indica un hartazgo del electorado colosal).
  26. #28 :palm: que chorradas hay que leer y qué rápido se desmontan según que cosas. Me saltas de los pactos a la transversalidad y de eso al voto útil y no se qué estrategia de podemos... :palm:
    Y lo único que he preguntado es con quién narices quiere pactar este señor.
    Me respondes que el PSOE, y con lo ocurrido, no tengo más que decirte que eso, en todo caso, es repetir en las que estamos... con pasos extras.
    Y eso lo ve hasta un niño.
  27. #26 Pues no se si psoe cagados (la verdad que deberían...) pero los que estan de los nervios aqui son los fan de Podemos habituales...
  28. #30 Es pa cagarse. En Podemos pueden perder escaños, en el PsoE además mucho dinero y ya deben más de lo que pueden pagar.
    Los partidos recibirán 21.167 euros por escaño y 0,81 por voto al Congreso
  29. Otro que quiere un chalet
  30. #29 Claro claro chorradas pero joder como se ha puesto la gente fan de Podemos habitual de aqui.... Respecto a transversalidad me refería a mensaje electoral no a pactos... Y lo de voto útil es la apelación que se lee aqui desde ayer de no dividir el voto (obviamente de podemos) ...

    Y este señor no se ha presentado todavía, no a enseñado programa, no sabemos candidatos...pero oye, con quien va pactar??? En serio?

    Donde he dicho yo PSOE????? Yo lo que he dicho es que ahora mismo la mitad de la estrategia electoral del Podemos (joder lee los hilos aqui) es que Errejon no se presente. Y pregunta obvia que hecho es importante. Como demonios se llega al punto de que depende de que un ex no se presente para que no te vuele medio electorado?
  31. #31 Se jodan. No lo puedo decir mas claro. Tantos moños, tanto maximalismo, tanta ostia...pues ahora a apechugar...
  32. #33 la gente fan de Podemos xD xD xD
    Venga, acuéstate.
  33. #35 Oye, primero me invitas a cenar no? unas flores , algo no? :troll: :troll: :troll: :troll:
  34. Irrelevante.
    A quien le importa lo que haga el niñato este.
  35. #20 si Errejon no pensara que él puede hacer mejor trabajo que Pablo Iglesias no se hubiera ido de Podemos para fundar otro partido. Igual que si Pablo Iglesias no pensara que lo podía hacer mejor que Psoe e Iu no hubiera fundado Podemos. Esto no va de lucha de bloques esto es un juego de tronos en toda regla ¿o pensáis que Casado no sería más feliz si pudiera quedarse con los votos de ciudadanos o vox?
  36. #5 #13 Blablabla, palabras bonitas... Espiritu que tenía Podemos hace 4 años xD xD xD xD

    Si ese es el argumento....
  37. #10 Deberían explicar a quién beneficia el partido de Errejón a parte de los que integren ese partido... Que hay que ganar y lo que hay que perder.
  38. #39 Pues si te parece poco argumento que en 4 años el partido no se parezca tanto al de partida... Bueno, que juzguen los electores :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:
  39. #41 Porque a groso modo y centrándonos en lo verdaderamente importante, en qué han cambiado ? Han pasado de Socialistas a Neoliberales ? De Obreros a miembros en Consejos de Administración por conceder favores políticos ?

    Sí, que juzguen los electores y las primeras impresiones generalizadas son que Errejón ahora mismo no es de fiar :popcorn:
  40. #42 Que juzguen los electores si ha cambiado o no Podemos en estos 4 años y las impresiones interesantes... van a ser el día del recuento. :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  41. #43 La respuesta en la que basabas tu argumento sobre lo que habían cambiado ya tal...
  42. #44 En absoluto. Lo que digo es la prueba del algodón. Si el electorado piensa que Podemos es esencialmente el mismo que en 2015...pues no hay razón para apartarse de el y Errejón no se come nada. Pero si piensa que si hay variación de discurso pues ... Vamos a darle la voz al pueblo no?
  43. #45 Bueno, veo que me estás haciendo una pirueta y hemos saltado de lo que creemos tú y yo, a lo que dirán las elecciones... Entiendo que son dos puntos diferentes. El primero no lo has cerrado y en él argumentabas que Podemos ha cambiado mucho pero, sin concretar. El segundo, lo que dicen las elecciones, es una obviedad... Y como también se dar piruetas. ¿ Lo que vota el pueblo es lo que quiere el pueblo ? El pueblo vota recortes ? Corrupción ? Cambios por la puerta de atrás en Constitución ? El pueblo vota engañado... ¿ lo de Errejón es un engaño más de los que vienen siendo los habituales para controlar a quién tenemos que votar y a quién no ? Porque quiénes lo venden, siempre venden éso mismo...
  44. #46 Yo pienso que si se ha apartado de los inicios de regeneración democrática que ademas era muy transversal (esa expresion que usaba PI de "Y esto es de sentido comun"-> y es que lo era). Ahora Podemos esta en un discurso mas de minorías (por ejemplo feminismo de tercera ola, LGTB...). Por ejemplo, recuerdo al principio en un debate a PI defendiendo la ciencia a capa y espada y mostrando cifras obscenas de falta de inversión en I+D. Eso ha desaparecido. Quiere decir que no piensan otra cosa ahora que en 2015? No. Quiere decir que las prioridades han cambiado y que en el discurso unas cosas han pasado por delante de otras. Pero vamos, no me entiendas mal lo que voy a decir : me da igual lo que pienses al respecto (de verdad que no quiero ofender). Yo quiero cambio progresista y las discusiones de si galgos o podencos...paso.

    Y lo de que el pueblo vota... yo soy partidario a mayor pluralidad mejor (por cierto, otro cambio en el discurso. La ley electoral. Ya no lo he vuelto a mencionar de unos años para aca).
  45. #20 lo suscribo
  46. #47 No me ofende conversar con alguien lol.
    Lo del feminismo es cierto pero, lo veo más como una ola que ha pasado por encima de todos los partidos. Para mi es algo que se potencia fuera de los partidos, aunque ellos también contribuyen claro. Fuera porque los primeros en vender este feminismo de tercera ola que se preocupa por "dentistas y dentistos, futbolistas y futbolistos" son los grandes medios de comunicación y porque casi todas esas "asociaciones" de feminismo trasnochado están financiadas... A mi me parece mal que teniendo voz, se use para problemas secundarios y no me gusta que se traguen ese anzuelo pero es que Errejón también bebe de ese vaso...

    Lo de la ley electoral también es cierto pero entiendo que sin gobernar poco se puede hacer y ahora mismo creo que ya ni saben si beneficia lo actual, o es peor cambiarlo. La última fue del PSOE insinuando cambiar la ley para poder gobernar la lista mas votada...

    Mayor pluralidad mejor pero dividir una misma cosa es hacerla más pequeña.
  47. #21 si eso es así, adelante Errejon, pero no lo tengo claro
  48. #49 Pues yo (hablo por mi, comprendo que otros no) hecho de menos esa fuerza de renovación que tenia Podemos al inicio. Ese discurso tan sano, tan puro de acabar con los deficits democráticos. Y no es que este en contra de feministas (que no comulgo con mucho de lo dicen las de tercara ola) , ni con LGTB... sencillamente creo que era mas importante acabar con decisiones de despacho cerrado (es decir se implacablemennte transparente en el ejercicio de la función pública) que el discurso de minorias identitarias. Podemos piensa distinto en esto a mi (por sus actos juzgo).

    Lo de la ley electoral..creo que Podemos ha caído en la trampa de todos. Ya ha hechado números de si mejor asin o asan. Cuando lo imperativo es que fuera lo mas representativo posible (como reclamaba al inicio). A mi me parece el tema central. Desaparecido del mapa.

    Respecot a lo de pluralidad para hacerla mas pequeña. Depende. Si Errejon se presenta en sitios grandes no (MAdrid, Barna...y poco mas). Pero si es en toda España te doy la razon con la ley electoral actual.
  49. #51 Sin gobernar es imposible realizar cambios y el gobierno de España es la llave. Tal vez Errejón debería de probar primero a nivel "Madrid" porque a nivel España, ahora mismo, no tiene sentido.
  50. #28 el voto útil de la izquierda para Podemos se les pide a los que votaron al Psoe, no se pide a los de Errejon
  51. #52 Vaya por delante que estoy que rabio...(yo no queria elecciones bajo ningun concepto ahora. Quemar el capital político de Abril me parece una locura). Pero si vamos (y vamos) espero que pueda ocurrir que los dos gallitos paguen la soberbia (es decir pierdan escaños), que entren nuevos competidores "sanos" que se los lleven (Errejon, el de Equo a mi me gusta mucho tambien...) y que no sume la derecha. Ya se que pido mucho.
  52. #53 Pues yo es aqui a los que habitualmente defienden a Podemos a capa y espada a los que no les parece bien que Errejon se presente porque divide voto (es decir, que se haga voto ultil a Podemos). Les doy la razon en sitios medianos y pequeños. En grandes , la entrada de Errejon no perjudica la suma de la izquierda.
  53. #54 Viendo el percal y que vamos a elecciones, lo que tendrían que hacer Errejón, el de Equo y demás, es candidatura conjunta junto a Iglesias, Garzón, Oltra, etc. señalando con el dedo a los trileros del PSOE. Lo que tienen que hacer es ganar unas elecciones, no personalismos.
  54. #56 En este caso difiero. Estoy harto de tener la izquierda secuestrada por gallitos. Y hablo de toda la izquierda. Espero que PS la pague y espero que PI la pague, porque el que no tiene gobierno de progreso soy yo. Y espero que entren otros actores a la competición para que espabilen y se dejen de tontadas, tontunas y tontazos...Que la seleccion de cuadros sea exquisita (que hace Carmen Calvo de vice? en serio lo pregunto. Y no había nadie mejor para segundo de abordo de Podemos que Irene Montero? ... y señalo dos como puedo poner 100. Estoy harto de apparatiks).

    Si la entrada de Errejon no resta diputados al computo general de la izquierda y SI los pierden Podemos y PSOE. Firmo. Si el precio es que gana la derecha no (aunque mi paciencia esta al líiiiiiimmmmiiiiitttttttteeeee). Esto va a depender de donde se presente Errejon.
  55. #57 Lo de Irene no tiene sentido... Y no tiene que haber gallitos, sino referéndum y así los culpables de las decisiones de los españoles serán los españoles... De momento, en toda mi vida, he participado en cero referéndum y ya tengo una edad.

    Falta altura de miras... Se crean partidos alrededor de personas pero se pierden los objetivos.

    Si creas un partido nuevo tiene que ser en base a unos objetivos, no en una persona. A mi lo de seguir a líderes no me convence...
  56. #58 Lo de Gallitos...dime con la mano en el corazon que PS y PI no han manejado sus organizaciones (y no digo durante estas negociaciones) como un cortijo. PS ajusto cuentas cuando se hizo con secretaria general la segunda vez y PI ha eliminado toda oposición interna (o se han ido). Ya tienen cortijo, corte y palacete. Las bases del PSOE son nada...y los círculos de Podemos...un recuerdo.

    Lo de altura de miras toda la razon. Toda toda.
comentarios cerrados

menéame