edición general
11 meneos
39 clics

#MeToo, el último movimiento con el que hacer caja

El hashtag #MeToo, que se ha popularizado como grito de guerra contra las agresiones y el acoso sexual, podría convertirse en el nuevo activo empresarial de moda. Varias compañías se han movilizado ya para rentabilizar el eslogan como marca comercial. Ejemplo de ello es la empresa americana de cosmética y belleza, Hard Candy, que solicitó el pasado mes de octubre una marca registrada para usar el eslogan como reclamo publicitario, suscitando muchas críticas en las redes sociales. También es el caso de Fuzzy Logic, que utiliza #MeToo en pulser

| etiquetas: feminismo , acoso , violencia , genero , mujer , machismo
  1. El mercado, amijo :palm:
  2. Si entrar en el tema del feminismo. No es la primera vez que marcas comerciales usan ciertos hashtag que no tienen nada que ver para publicitarse. Por ejemplo poner "Cola Cao está riquísimo" y luego el "Metoo" es solo un ejemplo no digo que Nestle/Nutrexpa lo hiciese.

    Salu2
  3. #3 Entrando en el tema del feminismo.
    A mí me parece que algunos tipos de "feminismo" como el exceso con los micromachismos, parte del #meToo o extremistas como Irantzu Varela, al fin y al cabo lo que hacen es más daño que otra a cosa, generando aversión y rechazo a un movimiento totalmente legítimo y necesario.
  4. rm -rf --no-preserve-root /
    #METOO :-(
comentarios cerrados

menéame