edición general
247 meneos
925 clics
Miguel Gila, el inventor del monólogo en España

Miguel Gila, el inventor del monólogo en España

99 años y seis días. Hace 99 años y seis días, el 12 de marzo de 1919, nació Miguel Gila, el gran maestro español del monólogo cuando aún no sabíamos ni lo que era el monólogo. Un humor superviviente que, aún hoy, sigue derribando trincheras. Las trincheras de la guerra, de la dictadura, de los prejuicios sociales, de la censura e incluso de la propia autocensura, que nunca cesa.

| etiquetas: monólogo , gila
106 141 3 K 341 ocio
106 141 3 K 341 ocio
  1. #0 corrige el año...
  2. Cada vez adelantan más los "centenarios". Todo sea por pisarle la "noticia" a los demás.
  3. Gila en Hermano Lobo. Voy a escribir un artículo sobre libertad de prensa...vale yo te dicto,contesta el director. :foreveralone:
    Poco hemos avanzado...
  4. #4 ¿por qué machista? ¿Porque hizo algún chiste políticamente incorrecto en la época en la que había libertad para hacer chistes?
  5. Noticia seleccionada .
    Menéame se va a la mierda
  6. Gila tenia unos monologos muy graciosos, lo malo que tenia es que eran 3 o 4 y con el paso de los años te los sabias de memoria por que no cambiaba el repertorio.
  7. #4 dentro de 10 años mirarás este mensaje y pensarás: ¿Pero cómo podía ser tan gilipollas?
  8. #9 lo mismo pasa con Faemino y Cansado. Pero es que es ahí donde está la gracia.
  9. Gila era muy divertido. Yo soy el inventor del monólogo en mi casa, seguro que nos llevaríamos bien.
  10. Un genio. Y un visionario.

    Lo del submarino... xD xD xD

    A partir del segundo 58:

    www.youtube.com/watch?v=YNA5egFdrSI
  11. #11 que va qué va qué va...
  12. Buenas, ¿Ya no hay boicot a AEDE? Porque Lainformación.com y 20minutos.es las ha comprado el grupo de Heraldo de Aragón (Henneo Media S.A) y veo que por aquí llegan a portada noticias publicadas por esos medios.
  13. DISCREPO.
    Manuel Gila fue uno de los primeros comediantes de éxito en la televisión.
    Pero antes de Gila tenemos Ramon Gomez de la Serna grabando monólogos en 1928
    www.youtube.com/watch?v=75uh1LkQZdI
    Y Enrique Jardiel Poncela escribiendo monólogos sobre "los americanos".
  14. #15 yo leo a Kirkegaard
  15. #15 yo leo a Kiekergaard.
  16. Y pionero además del humor del absurdo inglés, que supo adaptar a la idiosincrasia española como nadie... Vamos, que me imagino los monólogos del teléfono interpretados por un lord inglés tipo downtown Abbey y no desentonarian lo más mínimo... Quizás el de las bromas del pueblo el único....
  17. Genio y figura.

    Resulta que en la guerra lo fusilaron. No es coña, pero parece ser que estaban borrachos y no le dieron. El se hizo el muerto.

    Lo explica en su biografía con su típico sentido del humor... "me fusilaron mal" xD
  18. Sigo diciendo que me alegro mucho de haber visto sus actuaciones porque hoy en día los chistes sobre mujeres, los del pueblo y la guerra estarían puestos en el punto de mira de esta ola de lo políticamente correcto que nos invade
    Genio y figura
  19. #21 Nunca le oí contar eso. Lo que si contó muchas veces es que lo mandaron llamar y se equivocó de campamento y acabó en el del bando contrario. Se burlaron de él y le indicaron el camino hacia su campamento (cuando lo lógico hubiese sido matarlo o arrestarlo). Decía que así de absurda era la guerra.
  20. Los celtiberos, si os gusta el costumbrismo, algun dia estaria bien que descubrierais Joan Capri tambien
  21. #16 Lo mismo que La Voz de Asturias, que fue comprada por La Voz de Galicia, pero me explicaron que al ser un digital no le aplica. ?(
  22. #12 Efectivamente yo soy un iluminado. Mi padre y mi abuelo no es/era machista.
  23. #10 Yo ya se que soy gilipollas, no me hacen falta 10 años... Pero Gila, además de ser un Maestro del Humor. Fue machista.
  24. #7 Por hacer chistes machistas si. Un chiste machista es algo machista.
  25. #5 Habla por ti, desgraciado.
  26. #28 no. Un chiste es un chiste. El que no sepa distinguir un chiste o una broma de una declaración de principios tiene un problema.
  27. #32 Mi abuelo era artesano, hacía zapatos a mano. Y no. No era machista.
  28. #31 #30 De acuerdo, pero habla por ti, desgraciado !
  29. Y sus monólogos eran creados por él y graciosos, no como ahora, que en el club de la comedia sale cualquier famosillo, con un texto que le escriben y la gente que parece que tiene la risa floja, a reirse de todo{angry}
  30. #35 No. Mi abuelo limpiaba y planchaba, y hacia otras muchas cosas. Que el tuyo lo fuera no quiere decir que el mio también.
  31. #38 Ellos eran más de series :troll:
comentarios cerrados

menéame