edición general
10 meneos
351 clics

El misterio de Bizum, ¿dónde está el beneficio detrás del dinero 'gratis'?

Esta herramienta, que permite un pago instantáneo y gratuito para los particulares, fue impulsada por la banca española para cubrir un nicho de mercado frente a las grandes tecnológicas extranjeras.

| etiquetas: bizum , misterio , empresas
  1. ¿Recordáis cuando regalaban móviles?
  2. Aparte de que es una forma de que pase por sus manos el dinero que de otra forma se mueve en cash.
  3. El beneficio está en que si no se posicionan ahora Whatsapp o Facebook pagos se comerán el mercado. Y después tendrán que pagar ellos a esas compañías por ofrecer el servicio a los usuarios. Lo mismo que tienen que pagar a Mastercard y Visa por ofrecerlas.
  4. #1 Y no te olvides del clásico de la droga en la puerta de los colegios.
  5. Titular sensacionalista... dinero gratis de que?
  6. #5 Cuando un servicio no te cobra el producto eres tu.
  7. #6 Sí que cobran, te obligan a vincularte a un banco. Es como el servicio de cajeros de los bancos, para usarlo sin coste debes cliente.
  8. Primero el caramelo y luego de la punta a los wevos toda hasta el fondo.

    Recordais cuando Uber ofrecia agua gratis, caramelos, coche de lujo y precios ridículos?

    Pues eso,necesitamos blockchain y que les follen a todos los intermediarios parasitos, no se a que espera el gobierno.
  9. #3 Tb esta en la guerra abierta desde hace años contra ING q tenia su sistema Tweep mucho antes de q llegase bizum.
  10. #8 JAJAJAJA ... EL GOBIERNO DICES???
  11. #10 que te hace gracia?

    Bruselas ya está empezando a regular las criptos...

    Si el estado somos todos por que una plataforma basada en blockchain que nos permita guardar el dinero o hacer pagos sin depender de terceros?

    El coste sería practicamente inextistente para un estado comparado con otros gastos.

    Paises como Nueva Zelanda ya permite cobrar tu nómina en criptos.
  12. #6 Curiosamente, esto es lo que dice el artículo:

    los clientes sirven de 'gancho' para los comercios, a los que sí se aplica comisión
  13. #3 Yo lo que no entiendo de esta estrategia es la poca o nula campaña de marketing que tiene Bizum. Al final se impondran Whatsapp y demas por no promocionarlo debidamente.
  14. #6 Obvio pero habló del titular (dinero gratis) cuando se habla de enviar dinero no de obtener dinero gratis
  15. #10 lo dice en serio.
  16. #11
    una plataforma basada en blockchain que nos permita guardar el dinero o hacer pagos sin depender de terceros

    ¿Las telcos no son terceros, verdad?
  17. #16 Si y cobran por ello, asi que no necesitamos mas terceros entre tu y yo chupando un 1% del comercio mundial.
  18. #15 Por supuesto, si pasado mañana el estado o la CEE lanzan un banco digital basado en cadena de bloques que permita almacenar el dinero y realizar pagos, yo y 500 millones de europeos mas nos mudamos a el de cabeza.

    Simplemente con el volumen de datos ya da de sobra para que el sistema fuese no solo sostenible sino rentable.
  19. #18 Pues nada, adelante con todo.
  20. #17 y la tecnología para acceder a mis ahorrillos.
  21. #20 claro, pero no un % sobre cada transacción económica mundial.
  22. #19 Si estuviese en mi mano lo tendrias hace años.
  23. #21 No le veo ventaja sobre el papel, menos intermediarios.
  24. #23 Lo único bueno que le queda al papel es el anonimato y eso blockchain lo permite pero ademas hace posible prescindir de intermediarios que ya ni redistribuyen riqueza (no generan empleos, no hay oficinas, ni personal de limpieza, ni vigilantes de seguridad ni furgones blindados ni...etc) ni aportan valor añadido que no pueda aportar blockchain.

    Asi que, como el presente va a ser digital resulta que ni siquiera necesitamos a la banca chupando por nada.
  25. #24 No da para tanto lo de los intermediarios, muchos seguirán siendo necesarios. Ponte a retroceder una transacción con un menda malayo.
  26. #25 Ya encontraremos una solución, lo que carece de sentido es tanto chupoptero en medio cobrando % de cada transacción cuando el coste se ha reducido a practicamente nada con la digitalización.
  27. #26 Yo no veo lo de "tanto chupóptero", cada cual tiene su función y su coste. Con bitcoin el nivel de mamoneo es masivo, un ecosistema tóxico, como para darle mi dinero.
  28. #11 Disculpa, la candidez no es mala.

    Por donde empezar ...

    El estado deberia proporcionar servicios de banca ( al menos basicos)? ... SI
    Blockchain es una tecnologia cojonuda? ... SI
    Lo va a hacer? ... NOOOOOOOOOO

    Los bancos controlan la distribucion del dinero, y estan encantados con la desaparicion del dinero fisico, pero no quieren al estado metido en su negocio para asi tener un publico cautivo y poder freirle a comisiones. Los bancos financian a los partidos politicos en todos los paises ... ves por donde voy? ... Los politicos destruyeron la banca publica y luego destruyeron las cajas.

    Pero por.otra parte ... internet no es libre, gratuito, ni universal. En vez de los bancos dependerias de tu operadora de internet yz en ultima instancia, de unos servidores root de dns q estan en USA. Para q cripto fueran una buena opcion habria primero q democratizar internet ... y nadie esta yendo por ese camino.

    El gobierno no va a apoyar las criptos ... las regulan para controlarlas, anularlas, o recaudar impuestos, y sobre todo controlar a sus usuarios. Es una buena noticia, si, pero no te confundas con las intenciones. Las cryptos van contra los bancos tradicionales y estos intentaran absorberlas y convertirlas en una herramienta de control en vez de liberacion.
  29. #18 Control absoluto de los movimientos monetarios ... el sueño de Stalin ... aprietan un boton y te dejan en bragas. Suerte con eso, no sabes donde te metes. Yo me paso al trueque.
  30. #29 hola me llamo BCE.
comentarios cerrados

menéame