edición general
14 meneos
44 clics

"Las muertes por violencia de género no están reconocidas socialmente como debieran"

La organización Feminicidio.net trabaja para visibilizar las diferentes violencias que se ejercen contra las mujeres y que a su juicio son muchas más de las que recoge la Ley contra la Violencia de Género y ha originado hasta 700 víctimas desde 2010.

| etiquetas: muertes , violencia de género , livg , reconocimiento social , mujeres
  1. Me gustaría saber porque esa diferencia en los datos de esta organización y los oficiales, ¿qué criterios utilizan unos y otros?.
  2. La organización de Unión Progresista de Fiscales sacan esa misma cifra en una conclusion de su XXX congreso.

    www.upfiscales.com/wp-content/uploads/2015/06/upf-conclusiones-finales (pág. 11)

    "La Unión Progresista de Fiscales denuncia, lamenta y condena, las cerca de 700 mujeres
    muertas en España, víctimas de la violencia de género, en esta década. Hay que poner
    freno a esta forma de violencia que arroja datos insoportables para cualquier sociedad
    civilizada. "

    No queda claro si es de la década en curso (2010 - ...), o de la década de implantación de la LiVG
  3. #1 La noticia explica que la ley actual solo considera violencia de género la que se produce dentro de una pareja y esta asociación considera violencia de género cualquier violencia de un hombre hacia una mujer por razón machista.
  4. "Las muertes por violencia de género, son muertes no reconocidas socialmente como debieran"

    Para empezar, alguien que llora como una magdalena cuando muere una mujer a manos de su pareja, al mismo tiempo que pasa del muerto como de comer mierda cuando muere un hombre a manos de su pareja, no es quién para dar lecciones de moral. Es alguien a quién desprecio profundamente.


    "el año pasado hubo varios casos de mujeres que habían denunciado, tenían medidas de protección y fueron asesinadas"

    Esto ya se dijo cuando se promulgó esa ley, así que no veo a qué coño viene el salir con este rollo ahora. Pero lo puedo repetir brevemente:

    La ley de violencia de género, lo único que hace es poner a las mujeres en una situación legal de ventaja. No hace nada más y concretamente no proporciona protección de ninguna clase para nadie ni lo intenta.

    Si un hombre con una orden de alejamiento quiere matar a una mujer, pues va y la mata. La cosa no es tan complicada de entender. La orden judicial no crea un escudo mágico que le impide el paso usando "la fuerza". Eso es en las películas.


    "102 asesinatos en 2014; 29 en lo que llevamos de año. Una nueva víctima esta misma semana. Desde que Feminicidio hace recuento, no ha habido ni un solo mes en blanco. ¿Qué falla?"

    Las cifras son falsas, pero no es el tema. La respuesta es que no falla nada. Hay asesinatos en cualquier país del mundo y la ley de marras no ha supuesto ningún cambio (el asesinato ya se castigaba en el código penal). Ni cambia nada ni lo pretende.

    "el 94% de todos los crímenes que se cometen en el mundo el victimario es un hombre"

    Y una proporción aún mayor de víctimas son hombres también. El maniqueismo feminista hiede.

    "Hemos creado una herramienta que consiste en contabilizar desde 2010 todos los asesinatos de mujeres".

    Porque el que un hombre muera es irrelevante. Viva la "igualdad",
  5. En feminicio.net necesitan repasar los números o, al menos, explicar algunas discrepancias.

    De su propia página: www.feminicidio.net/articulo/la-cultura-putera-mata-mujeres-españa
    Sacamos que entre 2010 y 2013 hay 460 feminicidios.

    Nos vamos al INE: www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=/t15/p417/&file=ineba
    (Aquí elegir año y escoger como causa de muerte "Homicidio (agresión)" y desagregar por sexos)
    Para mujeres:
    2010 -> 122, 2011 -> 104, 2012 -> 98, 2013 -> 109, Total -> 433

    De entrada tenemos 27 víctimas más en las cuentas de feminicidio.net. No sé cómo estarán contando. Y si están contando "bien", entonces... ¡Toda víctima mujer es víctima de violencia de género! Espero que hayan descontado aquellas que han sido asesinadas por otra mujer...xD

    En el mismo intervalo de tiempo, para hombres:
    2010 -> 207, 2011 -> 230, 2012 -> 205, 2013 -> 206, Total -> 848

    Casi el doble. En fin.
  6. Un porcentaje muy pequeño respecto al total de personas asesinadas. Y uno de los más pequeños de Europa.
  7. #5 Partiendo de la base de que todo lo malo que ocurre en el mundo es culpa del patriarcado; sí, todas las mujeres víctimas de homicidio deberían contar como víctima de violencia de género... es más, cuando una mujer muere en un accidente laboral, de tráfico o doméstico, también es feminicidio, porque es el patriarcado el que la ha puesto en esa situación.
    Técnicamente hasta cuando una mujer muere de enfermedad es culpa del patriarcado por no destinar suficientes recursos para su cura. Y si me apuras, cuando un tsunami o un tornado mata alguna mujer, también es culpa del patriarcado, no sé muy bien cómo establecer esta relación, pero seguro que a las feministas algo se les ocurre.

    Así que, en resumen, las cifras del artículo se quedan cortas; deberían contar directamente toda mujer muerta por la causa que sea, y reconocerla como violencia de género.
comentarios cerrados

menéame