edición general
13 meneos
95 clics

Un mural de 150 m2 recrea ‘La Venus’ de Velázquez

El Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas inauguró ayer viernes 10 de febrero un gran mural de 150 m2, un proyecto realizado por la artista local Priscila Ramal. Esta monumental obra recrea ‘La Venus en el espejo’ de Velázquez y pone en valor la lucha por los derechos de las mujeres en nuestra sociedad.“Me he inspirado en el ataque sufrido en 1914 por este célebre cuadro en la National Gallery de Londres, cuando una sufragista quiso destruirlo como respuesta la muerte de una destacada compañera en la lucha para conseguir el voto femenino”, i

| etiquetas: venus , velazquez , las torres de cotillas
  1. Obra robada por la pérfida Albión
  2. #1 No digas robada, di custodiada o protegida, que queda mejor.

    En elche (y otras zonas de españita) se sabe muy bien que en los Madriles "potrejen" el patrimonio de otros mejor que en sus propias localidades
  3. #2 no mezclemos churras con merinas. Yo habré ido al MAN unas 5 veces y he visto y me he detenido con la Dama de Elche cad a vez. Si estuviera en Elche sería complicado que tuviese ese reconocimiento y tanta gente pudiese disfrutar de ella. Para mí que haya grandes museos nacionales que permitan a un visitante observar la pintura de varios siglos o los hallazgos arqueológicos de decenas de miles de años es lo mejor para el usuario y también para la conservación e investigación, ya que disponen de unas plantillas y recursos superiores a los de centros de localidades pequeñas. Eso es así en Estados Unidos, Rusia, Alemania, Francia, cualquier país que se te venga a la cabeza.

    Y otra cosa es que los británicos tengan momias, bronces de Benín, un moai, los mármoles del Partenón y nuestra Venus
  4. #3 no estoy de acuerdo, porque hay que potenciar solo a Madrid en vez de potenciar los museos de origen?
    Visibilidad? Tendrían a la dama, el palmeral y, si vienen en agosto (como todos los años a el Altet) podrían disfrutar también de la nit de l'albá, la roá y el misteri. Pero eh, mejor en Madrid y que sus legítimos dueños tengan que ir allí si quieren verla...
  5. #4 porque si quieres tener un equipo de conservación como el del Prado que es referencia mundial y a donde envían obras de todos los museos para su restauración y que millones de personas al año puedan ver las Pinturas negras y las Meninas, entonces lo ideal es que las colecciones se concentren en un museo de una gran ciudad que en casi todos los países suele ser la capital. Eso pasa con el Ermitage, el Louvre, el Metropolitan, etc.

    Lo mismo pasa en menor escala por ejemplo con el MNAC de Barcelona. Si todos los visitantes tuvieran que ir iglesia por iglesia para ver la pintura gótica catalana, la mayor parte de obras estarían peor conservadas y serían menos reconocidas. O en la Comunidad Valenciana que ponéis el Museo de las Artes y las Ciencias en Valencia y no en Cocentaina.

    Y como bien dices, hay mil motivos para visitar Elche con Dama o sin ella.
  6. Un culo, se ve un culo en plena via publica en horario infantil. Mucho estan tardando los ofendiditos en censurarlo.
  7. #3. En Nueva york recibiría muchas más visitas...
  8. #7 ves la linde? Síguela
  9. #4 Y por qué potenciar, por ejemplo, Elche y no La Alcudia, donde se encontró
  10. #3 Para la caca que es el MAN (muy inferior a muchos museos autonómicos o locales en cuanto a colecciones) se la podían dar a Elche
  11. #8. Parece que he votado negativo a tu sesudo comentario. Aunque lo mereciese no era mi intención, mis disculpas. Te compensaré.
comentarios cerrados

menéame