edición general
31 meneos
159 clics

El negocio redondo de las basuras: millonarios beneficios y tú les regalas la materia prima

¿Se imaginan que las grandes empresas de hidrocarburos obtuvieran de manera gratuita el petróleo? Es más, ¿se imaginan que las grandes petroleras cobrasen por obtener los barriles de petróleo de los propietarios de los pozos de crudo? Imposible ¿verdad?

| etiquetas: basura , reciclaje , recursos , materia prima
  1. El que no quiera regalarlo, que se lo quede en casa y espere a que suba el precio.
  2. #1 Estos artículos fomentan la aparición de casos del Diógenes
  3. Libetad Digital hablando de basura, muy propio para este panfleto del PP madrileño.
  4. Ufff, cuanta tontería junta, este picateclas consigue mandanga de la buena.
  5. Pero los envases retornables son comunismo :troll:
  6. #4 ¿Si? Independientemente a que el medio sea también basura, trabajo en el sector de las basuras desde hace décadas y ganamos mucho dinero.
    Ni te imaginas el precio de cosas que tú tiras al contenedor.
  7. #1 el que no quiera regalarlo, que no les haga el trabajo previo de seleccionar les los residuos según su categoría, yo reciclo y cada año me subes el impuesto de recogida?
    Por ley ya deberían hacer ellos la separación, así que no voy a trabajar gratis para ecoembres gracias
  8. cuando acabo la Ley Seca en USA, las mafias se dedicaron a otras actividades, unas ilegales y también legales , gestionaban los residuos, desguaces y chatarrerias de la mayor parte de las ciudades, aquí por ahora no, ya veremos porque el negocio es redondo.
  9. #6 Eres periodista?
  10. #7 Pagas impuesto y luego ellos se lucran.
    Beneficios X2

    Pero lo peor es que en muchos sitios el servicio es penoso e ineficaz.
  11. #6 No tengo que imaginar nada. He caracterizado todo lo que existe relacionado con la basura en masa, orgánica, envases, cartón y vidrio.
    La planta de procesado gana dinero vendiendo subproductos, bioestabilizado, csr, etc... Pero con eso no se cubre todos los gastos y se paga el impuesto para que no sea deficitario. Otra cosa es que cobren de más y empresas como FCC y Urbaser saquen demasiados beneficios. Si la gestión fuera pública y se eliminara el beneficio de la privada se cobraria lo justo para la gestión.
  12. El aceite de cocina. Hace unos años, los restaurantes tenian que pagar para que empresas autorizadas te lo reciesen. Luego otras empresas te dejaban contenedores que se llevaban cuando los llanases, gratis!
    Hoy todos los restaurantes venden su acite usado. !Te lo pagan poco, pero pagan o cambian por unos litros de aceite nuevo!
  13. #1 que lo lleve a los supermercados Más y Más donde pagan 0'03€ por cada botella o lata.
  14. #12 El aceite de cocina usado tiene el mismo precio que las grasas y mantecas. 1300 euros por tonelada hace unos días en la lonja de Barcelona.
    La chatarra de aluminio anda por 2000 euros la tonelada entregada en fundición.
    Los residuos orgánicos, hoy pagas por que te los retiren, en unos años los venderás bien a plantas de biogás.
  15. pasa lo mismo con el reciclaje
comentarios cerrados

menéame