edición general
11 meneos
51 clics

Los 'niños de la polio', sobre la ley de memoria democrática: "Tenemos verdad, nos falta justicia y reparación"

La poliomielitis marcó la vida de unos 50.000 españoles que, en uno de los episodios más oscuros de la sanidad franquista, no recibieron una vacuna que habría cambiado su vida. Siempre se han quejado de que habían caído en el olvido. El texto reconoce a los afectados como víctimas e incluye un "reconocimiento institucional y moral" a la "demanda de verdad" que desde hace años exige el colectivo. "Aunque ya hemos conseguido la verdad, nos falta la justicia y la reparación", puntualizan las asociaciones.

| etiquetas: polio , ley de memoria democratica
  1. Nos faltan las perras
  2. #1 A este paso lo harán dentro de 20 años, sin posibilidad de que lo puedan cobrar los herederos ...
  3. #2 Yo no quiero que mis herederos cobren nada... quiero que que el Sistema Nacional de Salud me atienda como un afectado por Poliomielitis en los años 50, que sufre secuelas desde la más tierna infancia, y ahora Postpolio; esté donde esté!

    Como se puede leer en este artículo, en pocas ciudades existen ya centros (hospitales) de referencia en los que trabajan médicos (traumatólogos, neurólogos, cirujanos, fisioterapeutas y otros...) que tengan buenos conocimientos acerca de los efectos tardíos de los afectados por aquella pandemia (Postpolio). En los centros de atención primaria, a medida que se han ido (y se van...) jubilando los médicos que habían recibido formación sobre Poliomielitis (no sólo sobre la vacunación), ya muy pocos facultativos tienen conocimientos suficientes, porque los jóvenes estudiaron la Poliomielitis como una pandemia de los años 50 y 60 o como una enfermedad infecciosa que, gracias a las campañas de vacunación, se fue erradicando en Europa (y en EE.UU.).

    Es decir, lo estudiaron de pasada como parte de la historia reciente de la medicina; no como una enfermedad que a los no vacunados, les dejaba unas secuelas "invalidantes" de por vida... esto se supo 30, 40 y 50 años después... como un síndrome de Postpolio que sigue afectando a los que aún hoy tenemos la suerte de seguir vivos!
comentarios cerrados

menéame