edición general
938 meneos
17645 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"No somos el enemigo", una española descoloca en TV a un ministro favorable al Brexit

"No somos el enemigo", una española descoloca en TV a un ministro favorable al Brexit  

Una inmigrante española que trabaja en Londres paró los pies a Richard Gove, ministro de Justicia, que se encontraba en la BBC defendiendo el Brexit. "He trabajado en Inglaterra durante catorce años. Pago mis impuestos constantemente, no como otros que no voy a mencionar.", le dijo.

| etiquetas: española , inmigrante , reino unido , ministro , brexit , londres , bbc
Comentarios destacados:                                  
#2 los partidarios del Brexit no entendieron que alguien que no puede votar en el referéndum fuera invitado al programa por la BBC

Esta es la democracia que defienden los antieuropeos. Precisamente si a alguien le interesa este tema es a los que (con toda probabilidad) van a tener muchos problemas para permanecer viviendo, trabajando y pagando sus impuestos en el Reino Unido. Todo ello sin poder ni decir "sí" o "no" a una decisión tan trascendente.
«12
  1. Pedro, pedro... el enemigo es el PP
  2. los partidarios del Brexit no entendieron que alguien que no puede votar en el referéndum fuera invitado al programa por la BBC

    Esta es la democracia que defienden los antieuropeos. Precisamente si a alguien le interesa este tema es a los que (con toda probabilidad) van a tener muchos problemas para permanecer viviendo, trabajando y pagando sus impuestos en el Reino Unido. Todo ello sin poder ni decir "sí" o "no" a una decisión tan trascendente.
  3. Gove la preguntó que de dónde venía, y ella contestó que de España. "Tengo un cuñado allí", dijo el ministro.

    Vaya tio más troll
  4. #2 en mi curro hay gente de Malta, de Sudafrica... ellos pueden votar, yo no, muy bonito
  5. #2 Vamos, que en el referendum del Brexit deberíamos votar todos los europeos :troll:
  6. A mi lo que me sorprende es que haya tanto revuelo con el tema de la capacidad de decidir si quedarse o no en la UE cuando, hace no tanto, estaban completamente en contra de que Irlanda del Norte se independizara del Reino Unido.
  7. #5 cuela tu cuña promocional
  8. #3 dirás que vaya cuñado!
  9. Quienes serán aquellos que no quiere mencionar? Habla ahí de algo que no puedo entender al carecer des las herramientas culturales adecuadas.
  10. #9 Más o menos los mismos que no los pagan aquí. EL nombre puede ser distinto, pero su papel en la sociedad es el mismo.
  11. #3 Ojo, que puede ser cierto y viva en una de las colonias británicas del Mediterráneo sin integrarse con la chusma europea.

    Pero como generalmente los británicos suelen estar tan borrachos que no pueden decir ni su nombre completo y sera difícil de comprobar :troll:
  12. #2 Claro, lo habitual en los demas paises, tanto en elecciones generales como referéndum, los extranjeros sí que tienen voto...
    No me parece nada mal que esa señora venga invitada porque es parte de la situación que hay que escuchar. Pero que esa señora no pueda votar o decidir, GRACIAS A DIOS!

    Si mañana hay un referendo sobre si españa debe ser musulmana, dejamos votar también a los extranjeros o mas bien pensamos que nuestro país nos lo construimos nosotros, que para eso somos el pueblo soberano? Yo decido sobre mi país, dejo a los demás decidir sobre sus países.
  13. #2 No te preocupes ya nos prohiben a hablar en cualquier medio a los antieuropeístas en españistán. Pero no creo que lo hagan para compensar, yo creo que simplemente tienen las mismas ganas de democracia los racistas ingleses que los oligarcas españoles, es decir 0.
  14. #4 Commonwealth rules!
  15. Muchas gente va a votar la salida por el giro que ha tomado la UE...
  16. #14 uuuhh, si, mogollon ¬¬
  17. #4 Y por curiosidad ¿van a votar? porque realmente ni les va ni les viene ¿no?
  18. #17 pues si, porque si que les va y les viene
  19. #18 Hombre, explícate un poco más. ¬¬
  20. #19 pues mira, la gente si se suele interesar por lo que les rodea, especialmente si viven en un pais durante años, muchos de ellos ya han comprado propiedades aqui, que se verian afectadas en caso del brexit, dicen que le mercado inmobiliario podria bajar un 18%, ademas de afectar su movilidad por el resto de europa o la cotizacion de la libra como estamos viendo, muchos de ellos tambien tienen familia o parientes en la UE y la subida de impuestos si se sale les afectaria como a todo hijo de vecino... por nombrar unas cuantas.
  21. #4 Tu a callar, chusma papista.
  22. Ojo, a ver si ahora los van a convencer de que se queden!. Lo mejor para todos es que se piren pero ya. No mas jubiletas britanicos beneficiandose gratix de la sanidad española. ¡A pagarrr!. Y Gibraltar que se apañe con sus medios. Tampoco los queremos.
  23. #9 quizá algún político inglés de alto rango que salio en los papeles de Panamá
  24. #22 Bueno eso de gratis... ellos si, pero el que paga es el sistema britanico.
  25. "Entre otras cosas, los europeos deberán acreditar "un buen nivel de inglés" y competencias que justifiquen su presencia en el país" Por esa regla de tres nosotros deberiamos expulsar a los ingleses con poco nivel de castellano. Conozco a muchos que llevan más de 10 años aqui y no hablan NADA de español. De hecho es la norma. Estos ingleses son unos hipocritas de la ostia.
  26. #24 En parte tienes razon. Paga el sistema britanico tratamientos que alli les saldrian mas caros. Al final el sistema britanico ahorra ahogando el nuestro. Y no son pocos.
  27. #26 No tengo datos a mano, pero me cuesta creerte. Creo que esta mas reñido con la eficiencia que con otras causas.
  28. #12 ¿Sabes que tu argumento es una defensa de que la independencia de Cataluña solo la voten los catalanes?
  29. Esta Europa se parece cada vez más a la de los años 30. Como siempre, son los fascistas y nacionalistas los que con su egoísmo acaban destruyendo la labor de décadas de trabajo por la unión y la integración, además de forma fulminante. Lo que tiene que hacer la UE ahora es no ceder a sus chantajes y si quieren irse que lo hagan con todas sus consecuencias, sin tratados comerciales ni privilegios especiales.
  30. #25 Dicen que el pecado nacional de los españoles es la envidia. El de los británicos, la doble moral.
  31. #28 No... Es una defensa de que voten solo los del pais. El pais es españa, que es el sujeto de soberanía, por si no lo sabías. España pertenece a todos los españoles, de forma indisuluble. No la Rioja a los Riojanos y Cantabria a los cántrabos, sino todo a todos.

    Nunca está de más leerse la constitución. Aunque sea los primeros artículos.
  32. #28 Bueno pero es que a mi pesar, aunque yo esté totalmente en contra de que Cataluña se vaya de España, creo que democráticamente los catalanes tienen el derecho de decidir de la misma manera que yo, que no soy catalan, tengo todo el derecho de expresarme en contra. Pero desde luego no puedo imponer a nadie la identidad con la que ellos se reconocen. Lo mismo con los ingleses. O es que la democracia es un concepto variable en función de quienes la quieren ejercer?
  33. #12 El problema es que esos Extranjeros también están construyendo tu país, pagando sus impuestos, aportando a la hucha de la seguridad social...
    Sus países... este es su país ahora también, sus hijos muchos son españoles... ¿O a cuantas generaciones nos remontamos?
    Lo de decidir una España Musulmana... en fin, somos un estado aconfesional, por tanto ni España es Católica, ni Budista ni pastafariana, son sus ciudadanos los que profesan la religion en la que quieren creer o no profesar ninguna, libertad de culto lo llaman y aunque la mayoría de españoles somos católicos de facto y por eso la ICAR tiene una " consideración especial" que por cierto a muchos nos chirría, España no es católica.
  34. #33 Hay que entender el concepto de "ejemplo" para hacer entender ideas. Que españa es aconfesional y que no será nunca musulmana es casi casi de Captain Obvious.

    Esos extranjeros aquí no pueden votar en las generales, como yo no puedo votar en las generales francesas. Quieres votar? Quieres ser parte de los que deciden? Pillate la nacionalidad. Toda una comunidad de extranjeros que puedan votar para después poder decidir irse del país para volver a su tierra falsearian los resultados de las elecciones y de todos aquellos que se quedan.
  35. #22 Pues no digas muy alto eso de que se piren. Porque los británicos y otros expatriados van muy a lo suyo, pero sí que hay algunos negocios que, fuera de temporada, en la costa viven de proporcionarles servicios a ellos, ya que la mayoría de los locales no estamos para muchos dispendios.

    Se nota mucho en los restaurantes tirando a algo más caros. Están repletos de expatriados comiendo y cenando como si fuera de diario, puede que con alguna que otra celebración de alguien de aqui como ocasión especial. Pero los que son clientes de día sí y de día también son los expatriados, y su gasto medio parece mucho más alto, no un café o refresco raspado.
  36. #21 alguien tiene que resistirse a hincar la rodilla frente a la puta de roma bruselas :troll:
  37. #34 Entonces si tienen nacionalidad ya no son extranjeros, así de simple. En el momento en el que se te concede la nacionalidad eres español con los mimos deberes y derechos.
    Yo entiendo que en generales deben votar españoles, con nacionalidad, pero eso de que nosotros construímos este país...
    A mi me suena casposo y viejo.
    Prefiero pensar que " este país" no es una obra acabada sino en construcción permanente y que lo estamos construyendo cada día quienes vivimos en él hayan nacido donde hayan nacido.
  38. El problema del Brexit es que decisiones tan importantes como ésta deberían hacerse por Mayorías Cualificadas, por ejemplo de 2/3. No puedo ser que una coyuntura puntual genere tantos problemas. ¿ Y si el año que viene el apoyo a una de las opciones cambia del 52% al 48 % ? Y además si se hace un referendum en X años no debería poder volverse a plantear.
  39. #31 la costitucion de schrodinger, cuando interesa a la mafia ppsoera es super importantisima y para lo que no es papel mojado.
  40. #39 Que haya gente que no la sepa leer no significa que sea papel mojado, ni mucho menos.
  41. #37 No digo que no, yo estoy a favor de la inmigración y la considero como parte importante de este país, no vayas por esos cerros. Construimos nuestro pais a través de las decisiones importantes que debemos tomar (elecciones generales, referendums), era en ese sentido que hablo pues es en ese sentido que estamos debatiendo aunque parece que voy a tener que hacer explicaciones de texto a cada comentario que deje.
  42. #40 lo que hace que sea papel mojado es que los politicos se la pasan por el forro de los cojones siempre que les viene bien y los empresarios ni te cuento.
  43. #6 ¿Ahora están a favor?
  44. #43 No, los ingleses los tratan con mayor condescendencia aún que a los escoceses. El último referéndum (en el 73) tenía sólo dos opciones: seguir en el Reino Unido o unirse al resto de Irlanda, nunca se les dió la opción de ser independientes y el sentimiento independentista irlandés es bastante elevado: www.belfasttelegraph.co.uk/news/northern-ireland/northern-ireland-says
  45. #32 y si Barcelona vota que de queda y el resto que se va?
  46. #45 Y si en las generales 1/7 de los españoles vota PSOE y los 6/7 restantes al PP? Si lo ves injusto, es la injusticia que hemos aplicado desde la transición en españa (y en sus repúblicas precedentes) y desde el nacimiento de la democracia en el mundo. Es la dictadura de lo que vota la mayoría.
  47. #26 que sea mas caro en Gran Bretaña que en España, sera al gobierno, por que a mi me cubre hasta las medicinas que consuma en un tratamiento

    desde el punto de vista economico, si el gobierno britanico paga las costas del tratamiento en españa, el gasto a la sanidad española es 0
  48. #30 La envidia entre otras. El servilismo es el peor de nuestros vicios.
  49. #31 Pues me he leido la contitución y en el primer capitulo dice : "Artículo 1
    La soberanía reside en el pueblo
    1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
    2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

    ¿Impedir que votemos los españoles no es anticonstitucional?
    ¿Porque si se van los ingleses de europa solo lo votan los ingleses? ¿Porque no lo hemos votado los españoles?¿No somos europeos?
  50. #49 Pues porque el ambito de soberanía es Inglaterra, no Europa.

    Y es el Reiono Unido el que mantiene la soberanía y se asocia libremente a Europa, por tanto es él que que pude decidir libremente irse.

    Y España efectivamente es un estado democrático, de forma que si se quier cambiar el país, variar sus fronteras, o alterar su forma de funcionamiento supongo que tendremos que ser todos los que lo decidamos ¿no?

    Nadie está impidiendo que votemos los españoles. Lo que no se quiere es que vote sólo una parte de los españoles, cuando el derecho lo ostentamos todos.

    Simplemente basta con saber quien es el sujeto de soberanía, que es quien legalmente ostenta el derecho. No es Europa, ni es Cataluña, ni San Clemente, es el Reino Unido y es España.

    Y ya que citas la Constitución y dices habertela leído, cítala bien, porque si no cabe pensar que vas con intenciones torticeras:

    "Artículo 1

    1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

    2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado."
  51. #20 Gracias, es difícil entender lo que está pasando desde fuera cuando cada medio te cuenta su versión de la historia.
  52. #51 no, si yo estoy aqui y me esta costando horrores comprender que cojones pasa
  53. Por desgracia para usted, lo que dicen me suena a que no somos bienvenidos.

    Muchos británicos no te quieren en el Reino Unido y les gustaría que te marchases, y están dispuestos a tomar medidas para hacer tu vida más difícil. Entre ellos probablemente el ministro, aunque les de vergüenza decirtelo a la cara.

    Si estás dispuesta a vivir con ello bien, por cierto es algo común en la mayoría de países con los inmigrantes; aunque en algunos más que en otros.
  54. #50 "Nadie está impidiendo que votemos los españoles." Esto es totalmente falso.
    No solo, no se esta convocando un referendum sobre Cataluña, por parte del gobierno tal y como manda la constitución, sino que el gobierno manda a sus fiscales a perseguir a quien organice una consulta.

    Competencias del estado.
    Artículo 149 Competencias exclusivas del Estado
    1. El Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias:

    32.ª Autorización para la convocatoria de consultas populares por vía de referéndum.

    Si el estado tiene la competencia exclusiva de autorizar que se celebre un referendum y no lo autoriza, es que está impidiendo que se celebre.
    Y nos lo esta impidiendo a todos los españoles.
  55. #54 Primera noticia de que alguien ha pedido un refrendum para que voten todos los españoles.
  56. #55 Pues deberias de leerte a ti mismo:
    #28 No... Es una defensa de que voten solo los del pais. El pais es españa, que es el sujeto de soberanía, por si no lo sabías. España pertenece a todos los españoles, de forma indisuluble. No la Rioja a los Riojanos y Cantabria a los cántrabos, sino todo a todos.

    Nunca está de más leerse la constitución. Aunque sea los primeros artículos.

    JohnBoy hazle caso a JohnBoy en el referendum de cataluña debemos votar todos los españoles.
    Pero ra que podamos votar todos, tiene que haber referedum sino es imposible.
  57. #56 ¿En qué moemnto estoy pidiendo yo un referendum? Lo que estoy diciendo es que el argumento pide que voten los nacionales de todo un país, simplemte, no sólo los nacionales de una parte del país.
  58. #57 Tu argumento es perfecto, todos los españoles tenemos que participar en en referendum que no se debe celebrar nunca porque nadie lo quiere.
    Muy coherente.
  59. #5 ¡claro!  media
  60. #4 Pues haberte nacionalizado británica, como han hecho la maltesa y la sudafricana
  61. #1 y que pasa con el amigo Albert? :shit:
  62. #25 Espérate y ya verás, si sale el Brexit, como les metemos en un vuelo charter expulsados
  63. #38 ¿y por qué el 65% debe vivir segun lo que decida un ridículo 35%?
  64. #2 Ah, lo mismo que en España. Un inmigrante con permiso permanente no tiene derecho a voto, pese a vivir, trabajar y pagar los impuestos religiosamente.
  65. #63 no se han nacionalizado, los de la commonwealth pueden votar, por guapos
  66. #29 Europa la montaron desde un despacho en EEUU y decidieron meter a UK como troll de control. Esto lo que deja es a Alemania con el culo al aire.

    Me voy al bar a tomar cafe y hablar de furgoll cuñao.
  67. #5 Claro, como con España y Cataluña :troll:
  68. #61 No creo que lo que comente @gabi10 sea antidemocrático. De hecho en España las reformas constitucionales hay que hacerlas con 3/5 de las cámaras y me parece lo más lógico. Si no el PSOE y el PP hubiesen podido hacer constituciones a su medida cuando lograron la mayoría.

    Un 50,1% es la mayoría, pero decidir algo como la independencia de Cataluña por un margen así me parecería, cuando menos "problemático", porque sería una decisión probablemente irrevocable. Un Gobierno se puede cambiar cada 4 años, pero si dos años después de la independencia una mayoría de catalanes quisiera dar marcha atrás seguramente ya no pudiese volver a votar nunca.

    Piensa que el PP tuvo mayoría absoluta en dos elecciones generales en las últimas décadas y quizá no te parezca tanta locura lo de las mayorías cualificadas para ciertos asuntos.
  69. #29 Entonces tampoco debería tenerlos Noruega o Suiza, países fuera de la ue a los que les va tan mal...

    Además después de leerte ya no me queda claro si los podemitas estáis a favor o en contra de los burócratas europeos.
  70. Los inmigrantes van a colapsar el país...
    Lo dice el representante del Gobierno de un país que lo único que no ha intentado invadir es el perejil. Tiene cojones la cosa.
  71. #68 pues haberte nacionalizado gibraltareña :troll:
  72. #25 Es doble moral, pero doble moral en todos sitios, basicamente lo que se busca es que esas personas no sean una carga para el estado, si eres capaz de justificar que tienes ingresos o dinero para mantenerte las puertas se te abren de par en par, sino pues a pringar, pero eso en UK, en España o en la China.

    No dudes que eso se aplicara en todos sitios si se decide que se van, los ingleses en España tienen una pension, si esa pension es suficiente para vivir y pagarse la sanidad se quedaran, sino pues se iran. El problema viene al contrario, el europeo que va a Reino Unido en busca de dinero y a no ser que les den un trabajo no se podran quedar, porque no tienen ingresos para justificar que van a ser una carga para el estado.

    Esa es la principal diferencia entre unos inmigrantes y otros, porque a unos se les exigira un nivel de ingles/español y porque a otros no, no es doble moral, es una sola moral, el dinero, la unica moral que vale.

    El español que no hable ingles, se le echara a su casa, a Ramos le recibirian con los brazos abiertos aunque diga morry crisma.
  73. #5 No, la UE es una unión voluntaria. Lo que sí deberíamos votar el resto de europeos es si nos parece bien o no lo acordado por Cameron con las instituciones europeas -trato de favor a Reino Unido, más aún del que ya tienen- a cambio de hacer campaña por la permanencia.
  74. #74 y soy un tio!
    no me nacionalizo de gibraltar, que hablar andalú se me da muy mal :troll:
  75. #61 de hecho sugerir que para ciertos puntos coyunturales sea necesario un 60% o 70% de aprobación no choca con la democracia, y muchos países lo hacen, no es lo mismo cambiar algo constitucional, algo que va a determinar como se va a vivir de acá en adelante (y que va afectar tremendamente a toda la población) a la elección del que va a administrar durante unos 3 o 4 años
  76. #25 Pues deberíamos haer lo mismo que ellos.

    PD: Hostia. :-P
  77. #54 Artículo 149 Competencias exclusivas del Estado
    1. El Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias:

    32.ª Autorización para la convocatoria de consultas populares por vía de referéndum.


    Exacto, ya lo has entendido: lo tiene el estado, no la Generalitat de Catalunya ni el Ayuntamiento de Terrasa.

    Y como es su competencia exclusiva, lo convoca cuando le parece oportuno a él, no a la Generalitat de Catalunya ni al Ayuntamiento de Terrasa.

    Del mismo modo que la convocatoria de elecciones autonómicas catalanas es competencia exclusiva del President de la Generalitat de Catalunya, y las convoca cuando le parece oportuno, no cuando lo pide el alcalde pedaneo de Sant Adriá.
  78. #64 Irrelevante. Como cuando le soltó que para la Gran Coalición, Rivera era totalmente innecesario.
  79. #33 Eso está perfectamente regulado desde mucho antes de que se convoque cualquier referendum al respecto: son españoles y deciden como españoles los que hayan adquirido la nacionalidad española.

    Aquellos que no hayan adquirido la nacionalidad española, bien porque aún no han alcanzado las condiciones para ello, bien porque no han querido, no deciden.
  80. #28 Esa apreciación es inexacta. Tu como español puedes venir a vivir a cataluña y, si te empadronas aquí, podrás votar en todo lo que atañe a Cataluña.
  81. #17 Y por esto es por como nos va como sociedad... damos pena, y mucha, siempre con el yo, yo, a mi, para mi y que le den por el culo al tu, al el y al vosotros...
  82. #28 epic fail aquí. No tiene que saberlo no.
  83. #22 Que se vayan es malo para todos, para espana tambien, si se van, el euro pierde fuerza, y eso es malo para espana, si se van, se pone en duda la propia UE, y sin la UE estamos a merced de los corruptos aqui.
  84. #48 efectivamente caso en dios. El servilismo es la peor enfermedad que sufrimos los españoles.
  85. #19 También podrían votar en contra para deshacerse de #18 y otra competencia laboral. Claro que les afecta. :troll:

    No nos engañemos la gente es bastante lamentable lo hemos visto mil veces y lo seguiremos viendo, y aunque ellos fueran inmigrantes ahora nacionalizados no quiere decir que ahora cambien de opinión y les incomode que entre gente a robarle sus puestos de trabajo o les hagan competencia.

    Otras cosas que tengo leído por aquí y escuchado por otro lados gente que estudio y se saco la carrera "gratis" y aboga por endurecer los requisitos y subir los costes de la universidad con el clara intención (aunque no lo dicen) de poder impedimentos para sacarse su misma carrera ahora que ya se la sacaron ellos.. así que cuanto más en el plan laboral... ahora que estoy dentro que se jodan a los demás.
  86. Disculpa #33 pero no vi tu comentario, que queda aclarado por mi parte en #34 y #41. Era un ejemplo para hacer ver que los intereses de gente que no tiene nacionalidad y por lo cual que siempre tiene la "vuelta a casa" disponible, podría incidir en decisiones importantes como son las elecciones generales y referendum y que afectarán a los que no tienen la opcion de "volver a casa" si después las cosas se tuercen. Miles podrían votar, incidir en las elecciones e irse, esas elecciones quedan falseadas. Por eso por cierto yo puedo votar siendo residente al extranjero, porque ese es mi pais y quiero seguir participando en su construcción, porque siempre tengo esa idea de algún volver "a mi casa".

    Fundamentalmente, considero que cualquier inmigrante afincado tiene los mismos deberes y derechos que un español, merece el mismo respeto que un español y enriquecen nuestra propia cultura y costumbres. Pero una cosa no quita la otra.

    Lo que tiene que ver con lo demás (estado aconfesional y ese largo etc.) era un ejemplo extremo y simplificado para ilustrar una idea.
  87. #81 En absoluto estoy intentando vacilarte. Lo de las mayorías cualificadas es un tema debatible, pero se han utilizado muchas veces y se han empleado motivos bien razonados para su justificación, aunque es cierto que entra en cierto conflicto con el constitucionalismo.

    Nosotros como votantes podemos "equivocarnos", y en política podemos rectificar cada 4 años cambiando nuestro voto. Sin embargo, si se vota un asunto fundamental y en el que no podamos rectificar, ¿no te daría miedo que pudiera salir con un 50,1% de los votos (que nunca sería una mayoría de los votantes salvo que hubiese un 0% de abstención)?.

    No digo que no tenga problemas optar por mayorías cualificadas, pero no creo que deba parecerte una locura total.
  88. #45 Si aceptamos que puede haber un sujeto de soberanía como Cataluña, perfectamente podríamos plantear otras opciones como ésa y debatirlo. Son opciones, eso sí, fuera de La Constitución Española (R) pero eh, la constitución no es dios.
  89. #38 Bravo. Y por qué no lo decidimos también entre todos los europeos?? Como os cuesta a algunos respetar el derecho a decidir de las naciones. Como se nota que nos faltan años de democracia en comparación a otros paises.
  90. #76 eso significa que España es una unión forzada.

    Cuidado con los argumentos, que son bidireccionales
  91. #34 ¿Nunca será musulmana? Que la paz sea con vosotros, infieles, una vez estéis muertos.
  92. #71 50% + 1 voto. Eso es la mayoría y cualquier otra fórmula sencillamente no es democrática. Si la gente cambia de opinión después de tomar una decisión importante, pues se hace política, se intenta ganar y se intenta revertir. Siempre que se informe bien de las consecuencias, la mayoría manda en todo momento.
  93. #25 Los ingleses en España por lo general son turistas o jubilados, no inmigrantes. NO ES LO MISMO IRSE A UN PAÍS DE RETIRO QUE BUSCARSE LA VIDA TRABAJANDO.
  94. #95 España es un país. Go to #31
«12
comentarios cerrados

menéame