edición general
31 meneos
116 clics

La nueva Ley de Tráfico: fin al margen de 20 km/h al adelantar, seis puntos por usar el móvil y casco en patinete

El Congreso de los Diputados dará luz verde definitiva este jueves a la nueva Ley de Tráfico, que busca reducir la siniestralidad en carretera y reforzar la seguridad vial. El texto definitivo incluye medidas como acabar con el margen de 20 kilómetros por hora al adelantar, la obligación de llevar casco cuando se circula con patinete o la reforma del carnet por puntos para penalizar más el uso del móvil al volante, la no utilización del cinturón o el uso de mecanismos de detección de radares.

| etiquetas: ley de tráfico , scooter , seguridad , detección de radar
  1. Usar móvil no, usar tablets de 9 pulgadas integradas en el coche con el Android auto, Spotify, etc bien...
  2. Me parece una barbaridad, aumentará la duración del adelantamiento
  3. Y como siempre, la DGT llevando a cabo medidas con el único afán de recaudar más y sin tener en cuenta a los conductores.
  4. #3 Venga, ahora te terminas el carajillo y repites la cuñadez suprema. :troll:
  5. ¿6 puntos por usar el casco en patinete? :-O :-O
  6. #2 Si la carretera es de 100 y el otro va a 99 igual no hace falta adelantarle.

    Lo del casco obligatorio en patinete me parece más cuestionable, me gustaría saber en qué estudios se han basado. La consecuencia de una reducción en el uso de este medio me parece clara y eso creo que nos perjudica a todos.
  7. #6 ya no hay carreteras de 100 fuera de autovía, y si te toca un camión a 80 y el límite es 90 y solo puedes adelantar a 90 como máximo, eso alarga el adelantamiento, es peligroso.
  8. Adiós Patinete eléctrico, hasta siempre.

    Una medida contraria a la implantación de transporte alternativo en la ciudad. La experiencia con la bici no deja lugar a dudas, los países con más bicicletas por habitantes no tienen ningún tipo de casco obligatorio, y los que lo hicieron obligatorio vieron como rápidamente disminuía el número de ciclistas. Nada indica que con el patinete vaya a ser distinto.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_casco_de_ciclista_por_país

    blogs.elpais.com/love-bicis/2012/07/uso-casco-australia.html  media
  9. #7 No se cómo está la cosa por la península, ¿es frecuente encontrar carreteras en las que la velocidad máxima no esté limitada explícitamente por la señalización horizontal o vertical?
  10. #7 Efectivamente. Y hay una medida más antiadelantamientos que ha pasado más de tapadillo : eliminar tramos para adelantar tras un repintado. Eso lo he visto en mi zona en más de un sitio, no sé si alguien más lo ha visto.
  11. #6 si la carretera es de 90 y el de delante, un camión de 12m, ha de ir a 80, te vas a comer Km a 80 bastante rato. Me viene a la cabeza la nacional por los Monegros...
  12. #9 sí, porque depende también del tipo de vehículo.
  13. #8 Correcto.
  14. #5 Ya ves, y si no tienes carnet pues….
  15. #1 www.lavanguardia.com/motor/20210120/6182108/dgt-multa-pantalla-mercede
    Hasta donde yo sé, manipularlas en marcha ya estaba prohibido.
  16. #2 Que va, la gente adelantará igual, o acaso tú miras el velocímetro al adelantar?
  17. #1 No se usa para lo mismo….
  18. #16 yo tengo head up display :troll:
  19. #2 La barbaridad es que todas las líneas continuas se pintaron para distancias recorridas a 120km/h ... no para 90km/h por lo que quedarían bastante obsoletas y serían todo un peligro. Y dudo que se pongan a repintar todas las carreteras españolas.
  20. #4 Pues espero que sea ansia recaudatoria, porque si no es pura incompetencia y estupidez.

    Vaya mierda de nueva ley de tráfico han sacado, es que no hay por donde cogerla.
  21. #3 que cabrones. Habría que cumplir las normas de tráfico para que no puedan poner multas y joderles su afán recaudatorio. Que les den a la dgt. Ni un céntimo de mi bolsillo se van a llevar en multas!
  22. #18 Como si tienes una chorra de medio metro. La gente pisa el acelerador a fondo y a adelantar en el menor tiempo posible.
  23. #3 lo veo y lo subo, esta medida es para hacer aun menos atractivas las carreteras nacionales y para que vayas por las autovías, proximente de pago en todo el país.
  24. #22 y a partir de ahora, clin clin caja
  25. #24 Igual que ahora, que te crees que no te pasas en más de 20?
  26. Estoy seguro que lo de los 20Km/h es para poder ajustar los márgenes de los radar de tramo y recaudar más.
  27. #20 pues no parece ninguna mierda como dices. La ley que había para adelantar en esas carreteras era si no vas a la velocidad maxima de la vía y como todo el mundo se la pasa por el forro de los huevos pues la quitan. Total la multa te la comes igual
  28. #28 Pues si todo el mundo se pasa la ley por el forro, habrá que considerarlo tradición, y hacerlo legal ¿Quiénes son los políticos para oponerse a su pueblo soberano?

    En serio, la ley era correcta, la gente puede incumplir esta lo mismo que la otra, esa es una escusa de chiquillos.
  29. #5 Solo al mismo tiempo que el móvil, puedes usar casco o móvil, pero las dos cosas no.
  30. #15 Al final del artículo, está en una zona gris de la normativa por lo que depende del guardia que te toque, por ejemplo mi coche tiene integrado hasta los controles del AC..

    "El referido artículo 18 del RGC considera incompatible la manipulación de diversos tipos de dispositivos mientras se conduce. En concreto cita los siguientes: “pantallas con acceso a internet, internet, monitores de televisión y reproductores de vídeo o DVD”. Únicamente se permite, como excepción, la utilización de monitores que estén a la vista del conductor y cuya utilización sea necesaria “para la visión de acceso o bajada de peatones o para la visión de vehículos con cámara de maniobras traseras, así como el dispositivo GPS”"

    #17 mi post lo has entendido al revés, no defiendo el uso del móvil, me quejo de que ahora los coches vienen con pantallas digitales y todos los controles metidos ahí dentro y que desde mi punto de vista no se diferencia de usar el móvil porque pierdes la atención de la conducción
  31. #31 Ya, puede ser ... como fumar, que se puede siempre que no entorpezca la conducción, pero ¿Quién determina si la entorpece o no? Pues depende el que te toque ... :-/
  32. #23 opino igual que tu
  33. Se acaban de cargar de un plumazo a todas las empresas de alquiler de patinetes.
  34. #2: Ese es el objetivo, que viajes más por autovía$$$$, y si pensabas ir en tren regional, que sepas que te lo van a quitar para que sólo puedas ir en AV€ y otros TAVs. Y nada de comprar coches de segunda mano, el coche se compra nuevo y a los 4 años te compras otro nuevo, y de 20000€ mínimo.

    Y si eres pobre te quedas en casa, que eso de viajar es cosa de ricos y el populacho molesta.
  35. #31 En la pantalla del coche no te vas a poner a leer whatsapp. Que es lo que más de uno hace con el móvil conduciendo.
  36. ¿Para los patinetes no eléctricos también es necesario usar casco?
  37. #36 Pero si a toquetear el spotify para seleccionar álbum/canción, el gps del android auto, leer los sms, o ver los mensajes de whatsapp que te llegan al android auto, etc...

    Y eso además de que por ejemplo en el 2008 para cambiar la temperatura del AC tienes que meterte en 2 menús diferentes al tener los controles integrados

    Añado: estoy hablando de Android Auto y me imagino que Carplay es igual, por ejemplo los whatsapp te avisa de que te van llegando y los puedes abrir (lo que hace es leerlos) pero tienes que entrar en la app correspondiente
  38. #8 Y suerte que no lo han hecho con las bicis. Qué cansancio de legisladores ignorantes.
  39. #8 Yo me metí una ostia bien chula en patinete, no iba rápido, ya que iba a subir un bordillo que da a la puerta de mi casa, resbaló la rueda y el impacto fue en la cabeza, resultado, un diente partido, perdida de consciencia, una ceja partida, labio partido, y un buen moraton en el ojo, si hubiese llevado casco se habría reducido bastante el daño, desde entonces lo llevo aunque no sea necesario, los patinetes tienen unas caidas un tanto extrañas, parece que toques suelo antes que si caes de una bici, y a veces los reflejos no son suficientes para prepararte la ostia fina :-S
  40. #40 Yo una vez estuve a punto de ahogarme en la playa.

    Aun así no he dejado de ir, y no voy con flotador, y muchos menos voy a exigir que todo el mundo lleve flotador, pese a que reduciría drásticamente el número de ahogados (bastante más numeroso que el de los accidentados en patinete) y aliviaría el trabajo de los servicios de socorro.

    La vida es riesgo. Asumir esos riesgos y gestionarlos es parte del desarrollo humano.
  41. #38 ¿En el 2008? ¿Y ahora que estamos en el 2021, casi 2022, qué? :shit: :troll:
  42. #10 Ufff, una y otra vez. Y no es reciente, llevan años haciéndolo así, e incluso quitando metros en lugares de cuesta y doble carril de subida.

    Me he acordado de más madres cuando veo esos repintados que veces Marco con la suya.
  43. #28 Tú mismo lo estás diciendo: si había quien se saltaba la ley porque no lo estaba aplicando en las condiciones que se suponía, sanciónense a los incumplidores.

    Este cambio de normativa es una simple búsqueda de caja. La D.G.T. es Hacienda sobre ruedas.
  44. #41 ¿Tienes el dato del número de ahogados por unidad de bañista en playa? ¿Y tienes el de número de castañazos en monopatín por unidad de monopatinero? Es por saber si tu afirmación la haces con datos en la mano o con el palillo en la boca. Gracias.
  45. #41 gran ejemplo :clap: :clap:
  46. #47 Eso es la mitad de los datos que te he pedido, gracias.
  47. #48 es muchísimo más de lo que usted me ha dado.

    Pero en cualquier caso está usted ignorando el quid de la cuestión ¿¿se cree que no hay accidentes en Holanda (el paraíso ciclista) que se podrían evitar si la gente llevase casco??

    Pero en Holanda son inteligentes, y saben que lo peor que pueden hacer es poner demasiadas trabas al uso de la bicicleta, que eso solo beneficia a los coches, qué son los que verdaderamente hay que atacar.  media
  48. #49 Le sugiero un vistazo a esta imagen: www.enriquedans.com/wp-content/uploads/2019/09/Churras-y-merinas.jpg

    Dicho esto, es usted quien ha mencionado que el número de ahogados en playa es superior al número de fallecidos en relación a un accidente con un patinete. La cifra así dicha indica que es mucho más peligroso ir a una playa que ir en monopatín, pero es una cifra tramposa porque no indica sobre cuántos casos totales estamos hablando.

    Es complicado hacer una comparación directa dado que son dos actividades que no tienen nada que ver entre sí ¿comparamos los kilómetros recorridos de unos con los metros nadados de otros? ¿si era en vía secundaria o en ciudad de unos con si le ha picado una faneca a otros?.

    Así pues, para hacer una estimación más acertada, se podría comparar cuántos son los usuarios de monopatines y cuántos los que van a una playa. Tengo la ligera sospecha de que es mucho mayor el número de bañista en España que el de monopatineros. Más aún si tenemos en cuenta que, seguramente, esa cifra incluya la de posibles extranjeros de vacaciones aquí, lo cual multiplica el número de bañistas, pues en un año pre-pandémico superábamos los 70 millones de turistas que nos visitan y, si bien no todos habrán probado las aguas costeras nacionales, es seguro que una buena parte de ellos sí.

    En cuanto a sacarse de la manga a los holandeses en bicicleta, cuando ni hablábamos de Holanda ni de bicicletas, es un caso claro de churramerinismo clásico y de ahí la fotografía que le sugerí al principio.

    No obstante, ya que lo saca a colación, en España (desconozco la normativa holandesa al respecto. Bueno, al respecto y cualquier otra) la bicicleta es un medio de transporte equivalente al ciclomotor. Fíjese usted que el ciclomotor lleva unos 30 años con obligación de llevar casco y no se dejó de usar por ello, no se desincentivó el uso. Esto ya lo discutí hace pocos días con otro usuario y, al igual que le dije a él entonces, le digo a usted: si alguien se siente desincentivado para usar la bici porque le obligan a llevar un elemento de seguridad básico como es el casco, ese alguien es gilipollas. Así de claro.

    Fíjese usted que, en mi caso particular, he considerado comprarme una bicicleta de un tiempo a esta parte. Hace décadas que no monto una bici que no sea estática pero, mire usted, me lo he pensado. Hay una serie de detalles por los que no lo he hecho, pero uno de ellos, relativamente menor pero lo es, es que salvo que me vaya a tiendas especializadas y a un precio un tanto alto comparativamente hablando, es que si me la compro me llevaría de paso un casco integral de tipo cross, no el típico "calimero" habitual de bici.

    ¿Y sabe por qué? por dos motivos, uno que es algo que me parece de pura lógica teórica, y otro por pura práctica, y es que hace ya muchos años, en moto, me pegué un castañazo a muy poca velocidad pero si no hubiera llevado casco, e integral como era aquel, pues hoy no estaría aquí. O igual estaba pero todavía mucho más feo de lo que ya soy.
  49. #50 En cuanto a sacarse de la manga a los holandeses en bicicleta, cuando ni hablábamos de Holanda ni de bicicletas

    Hablamos de transporte sostenible y su implantación, se suponía que queríamos beneficiar a los transportes alternativos en perjuicio del coche, claramente no es lo que está haciendo el gobierno. El caso holandés no solo no es churramerinoso, sino que es clave para lo que estamos discutiendo aquí. La bicicleta no llegó a ser el transporte rey de Holanda a base de que el gobierno pusiese trabas a su implantación.

    El verdadero problema es el que usted mismo ha admitido, no es usted usuario de bicicletas ni de patinetes eléctricos. No se preocupe, no es el único, probablemente la gran mayoría de nuestros egregios e inútiles dirigentes tampoco se han dignado acercarse jamás a ese medio de transporte para pobretones.

    Así que desde su sima no ven problema alguno en joder ese transporte para pobretones, por mucho que sea sostenible y adecuado ¿Qué coño les importa joder un medio que no utilizan? Si no fuesen a la playa tampoco tendrían problemas en obligarnos a llevar flotador fosforito antes de entrar al agua, y probablemente dirían algo parecido a lo que usted dice "si la gente no quiere ir a la playa con seguridad, que no vaya", afortunadamente para todos, sus señorías si van a la playa.
  50. #51 Hablábamos de siniestralidad en monopatines. De ahí ha saltado usted a las bicicletas en Holanda. Eso en mi tierra es mezclar churras y merinas, todas ovejas pero nada que ver unas con otras.

    Holanda tiene ciertas ventajas comparado con España y es que es básicamente un puñetero plato de agua en cuanto a superficie, lo cual favorece el uso de bicicletas y cualquier modo de transporte similar al no haber una puñetera cuesta. Aquí eso no se lleva excepto ocasiones muy excepcionales.

    Yo no soy usuario de bicicleta porque no han sido una alternativa de transporte válida para mí. Para ir a mi trabajo (antes de teletrabajar) iba andando. Por circunstancias que no vienen al caso, no me era factible gastarme dinero en una bicicleta que luego, además, no tenía dónde dejar aparcada de una manera segura. Por cierto, yo no he admitido nada ni he dicho que sea un problema. Si adquiero una bicicleta sería para pasear, no como medio de transporte para hacer nada. Ah, y en Holanda llueve también. Es una maravilla ver las bicicletas en los días soleados. En los de lluvia van unos cuantos menos.

    Si acaso hay un problema con las bicicletas desde el punto de vista que usted dice es que no hay apenas ingresos vía impuestos una vez se ha adquirido.

    Si a alguien están jodiendo son a los que, por obligación más que por gusto en no pocos casos (no el mío, que me encanta conducir), nos desplazamos en coche con impuestos por todos lados y más que quieren poner esos hijos de su madre.

    En fin, vaya ida de pinza la suya. Yo lo dejo aquí.
  51. #42 muy agudo xD xD
  52. #52 Solo le recordaré que hablé claramente de las bicis en mi primer comentario.
  53. #54 El comentario al que yo repliqué consultándole la fuente de sus datos es www.meneame.net/c/34468538

    No hay una sola mención a las bicicletas en él.
  54. #55 En el primer comentario del hilo nombro a las bicis, y desarrollo en torno a ellas.
  55. No veo lo del limite de 20Km/h quitado en lo que hay en el BOE www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11722

    Igual que no veo que las bicis no puedan ir por la acera que se comentaba en otro sitio.

    alguien me ilumina?
  56. #56 Le recuerdo que yo sólo he preguntado por unos datos. El resto no tiene nada que ver.
comentarios cerrados

menéame