edición general
59 meneos
594 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevos datos sugieren que muchos usuarios de Windows 10 podrían estar regresando a Windows 7 [ENG]

Valve reveló que el mes pasado, el uso de Windows 7 en Steam casi se disparó, ya que registró un aumento del 6,67 por ciento desde octubre hasta llegar finalmente al 69,89 por ciento de share. Esto significa que casi 7 de cada 10 PC que se utilizan para jugar en Steam cuentan con la tecnología de Windows 7 de 64 bits en un momento en que Microsoft está presionando mucho para Windows 10. La versión de 32 bits de Windows 7 agrega otro 1,41 por ciento a la cuota.

| etiquetas: datos , usuarios , windows , pc , versiones , steam
Comentarios destacados:                      
#8 Lo que no explica esta noticia es que en las estadísticas de Steam el idioma que ha crecido desde hace un par de meses hasta ser el 64% del total es el Chino simplificado, de ahí que revienten las estadísticas de S.O. también. Hace un mes el chino simplificado era sólo el 26% del total:
www.techradar.com/news/steam-stats-show-gamers-are-abandoning-windows-
  1. Tratándose de videojuegos, los drivers de muchos dispositivos dan menos problemas en Windows 7.
  2. Uso ambos, y prefiero Windows 7 sin duda.

    Para Windows 10 uso Classic Shell porque la interfase de usuario es inusable en otro caso.
  3. #2 Meneante, lo siento, Classic Shell ha sido descontinuado: www.classicshell.net/forum/viewtopic.php?f=4&t=8147
    Aunque va a liberar su codigo en sourceforge y github, el creador dice que no tiene tiempo de estar desarrollandolo con las continuas actualizaciones de W10.
  4. #3 A mi de momento me funciona. La verdad es que no soporto la interfaz de Windows 10.
  5. #2 Yo también tengo los dos y me quedo con Windows 7. Creo que Microsoft a confundido el ordenador de escritorio con un juguete multimedia, en vez de una herramienta de trabajo.
  6. Todo usuario de Microsoft sabe que el plan es , uno si, dos no.
  7. He leído justo ahora en Reddit que en la última actualización te meten el Skype de nuevo aunque lo hubieses desistalado, y que hacen trampa con el tiempo de carga del Windows porque cuando le das a apagar en verdad hace hibernación y tienes que buscar en las opciones para que apague de verdad xD
  8. Mucha virguería tendrá que hacer M$ con sus próximos S.O. para que yo abandone Windows 7...
  9. #10 Le basta con no hacer updates y dejarte a merced de todos los malwares del mundo.
  10. #10 Le vasta con que las siguientes generaciones de micros de Intel y AMD solo den soporte para windows 10 en adelante como ocurre con las últimas generaciones de micros.
  11. #8 Venía a escribir justo esto. El % de usuarios chinos de steam ha crecido un montón.
  12. Qué mierda W10, casi tan mierda como W8
  13. #12 La verdad es que, de momento, la VR no me llama tanto la atención. Tal vez si para probarla alguna vez antes de irme al otro barrio, pero...
    Ojo, que también soy de los que les da cosica el que un móvil pueda reconocer mi iris o mi cara. Llámame raro...
  14. #13 No pienso cambiar de micro en bastante tiempo... y si decidiera cambiarlo, tengo varias placas completamente montadas que han sido de lo mejorcito de mi época, así que tampoco me afectaría eso. De todos modos, tan solo #12 ha entendido correctamente mi comentario.
  15. #11 Tengo dos backups del HD completo y limpio de mis PCs que se actualizan mensualmente... si entra bicho, restauro y santas pascuas.
    De todos modos, con un buen firewall, un buen y completo antivirus (Yo uso Kaspersky Total Security) y algunos parches que se puedan encontrar por ahí ¿cuando crees que lo de los updates sería un problema serio para mi? En años, digo...
  16. #18 sí claro, y todo eso te va a defender de cosas como el problema del adaptador wifi que hemos tenido hace poco, que ha hecho falta parchear.

    El primer nivel de seguridades un sistema actualizado.
  17. Doy gracias todos los días a que nunca llegara a actualizar el ordenador porque el de mi madre W10 lo ha dejado casi inusable de lo mal que va, además de necesitar actualizaciones cada 2 por 3.
  18. A Windows 8 no vuelve nadie
  19. #9 Gracias. Ahora entiendo porque me salian las cosas que tenia antes de "apagarlo" y consumia bateria.
  20. Cuando saquen Windows 12 no se podrá vivir sin Windows 10, yo uso Debian para casi todo y windows 7 para jugar al Day of infamy, que por cierto os lo recomiendo.
  21. #22 la hibernacion no consume batería. Se apaga igual volcando la ram al hd y viceversa
  22. Pues aquí hay uno que está encantado con W10 y que no ha tenido ni un problema niedio.
  23. #22 Hibernar no consume batería
  24. #7 el windows 8 es el no. Como se saltaron el 9, tienen dos no seguidos.
  25. #2 Pues es bastante mejor que la de Windows 8
  26. #4 Pues peor era la de Windows 8, que además la implementaron en servidores.
  27. #5 Sigues pudiendo comprar licencias de Windows 7 en reddit.
  28. #11 Lo mismo dijeron de XP y mira que hay un huevo de gente que lo sigue usando.
  29. A mi que me llamen cuando esto sea Minority Report, así me ahorro el gimnasio con tanto zumba e historias en vinagre... xD
  30. #12 Ojo, que no digo que sí ni que no, pero esa noticia es del 1 de abril. CC #10

    To conclude this surprising piece of news, we remind you that today is April Fools’ Day. Microsoft is indeed trying to make VR accessible and affordable to the general public, but we have no clue as to what features Windows 12 will bring — and if there will be a Windows 12 OS.

    (Sí, ya lo sé, me daba menos lata buscar y confirmar la noticia del W12 pero a estas horas me dio pereza xD)
  31. #24 #26 Entonces ¿qué es lo que hace que apagandolo con una nivel al encenderlo tenga menos? Porque me tiene mosca.
  32. #18 yo desinstalaba los virus encubiertos (antivirus) y simplemente me cortaba con las páginas que visito. Em firewall sin embargo sí que ayuda.
  33. Yo tengo el 10 pero por cosas como que el HDR esta implementado solo para windows 10 si no me equivoco .. y jugar a shadow warrior 2.. Resident evil 7 .. battlefield 1 y demas con HDR es una delicia visual
  34. Pues a mi me encanta win10
  35. Este va a ser el año de Windows 7 en el escritorio.
  36. #25 Es que los que dicen que tienen problemas con W10 tampoco los tienen. Es un juego que hay por aquí en menéame. Ahora empezarán a escupir aleatoriamente nombres de distribuciones Linux.
  37. Ahora el 10 no molan cuando hace un tiempo todo dios decía que por fin lo habían conseguido, a ver si se aclaran
  38. yo un disco duro con xp (para juegos malos ,que son los que me gustan en un equipo de 4 gb, maximo) y ubuntu en otro disco para navegar
  39. #34 La batería en reposo también se descarga. Poco, pero se descarga.
  40. El otro día el portátil llegaba tiempo sin usarse, tardó casi 2 horas en instalar una actualización de esas que reinicia el sistema y te termina la instalación.

    Joder que cosas viejas me van a trompicones x el sistema, no tiene mucha RAM
  41. #13 Mis ojos. o_o
  42. Pues Windows 7 es una mierda en comparación con Windows 8.1 y Windows 10: en gestión de memoria, de dispositivos y de programas.
    Lo único malo de Windows 10 es que tendrían que haber dejado una interface similar a 7, para usuarios clásicos, y los reiterados intentos de integrarlo con una cuenta online de Microsoft.
  43. #25 Joder, ya pensaba que era el raro. Windows 10 e perfecto para uso con pantallas táctiles. Y aún alucino con los que insisten en que Windows 10 les da pantallazos azules, problemas de drivers,
    lentitud... ¿Pero qué ordenador os habéis comprado?!?
  44. #8 exacto. Información sesgada buscando el sensacionalismo
  45. #12 noticia abril 1. Santos inocentes anglosajón
  46. #8 precisamente se hablaba en Reddit hace un par de días que había aumentado muchísimo el uso de GeForce 750, que es una gráfica ya con unos años y es por el tema de China.
  47. #34 básicamente que la batería esté conectada y que tenga ya bastante uso. Es parecido a los que tienen pérdidas de orina.

    #9 por cierto, yo h estado buscando semanas como desactivar esa mierda y es imposible. Si apago con Spotify y Word abiertos cuando enciendo siempre vuelven a salir. Podrías pasar un link sobre como desactivar esto xD
  48. Nuevos datos sugieren que muchos usuarios de los principales idiomas del mundo podrían estar regresando al chino simplificado [ENG]
  49. #20 yo hice la prueba un notebook hp muy poco potente y al final restaure el w7 de fábrica porque iba a pedales...Al reinstalarlo aún me dio la chapa para pasar a w10...
  50. #40 La interfaz y todo en general mola excepto una par de cosas horribles:
    - Las putas actualizaciones forzadas sin posibilidad de desactivarlas.
    - Los procesos que envían datos a microsoft para "mejorar" la experiencia de forma continua.

    Tengo un surface Pro 3, desarrollado por Microsoft... Y cuando está instalando actualizaciones se pone super caliente, ralentizado y consumiendo la batería a mansalva ¡Y no puedo evitarlo! Además, hay otros mil procesos de fondo consumiendo red y batería recopilando y enviando datos de quien sabe que a Microsoft (para mejorar la experiencia xD) ¡¡¿Cómo pueden hacer eso en un portatil/tablet?!!

    Por no hablar de las actualizaciones que hacen que se bloquee al desuspender, que fastidian la pantalla táctil... todo muy bien.
  51. +1

    XP y W7 son mis maquinas virtuales y no quiero saber nada más
  52. Hombre podeis probar VoidLinux ya que es una distro marca españa y xbps es la ostia de rapido, ademas de tener una version musl
  53. #23 Day of Infamy corre en tu Debian.
    store.steampowered.com/app/447820/Day_of_Infamy/
    Me recuerda al viejo Day of Defeat. Me encantaba ese juego.
  54. Yo es que sigo con el 3.11 porque soy muy auténtico y molo cantidubi.
    Y el 1,2,3 en casa somos muy fans de ese programa, pero lo vemos en un cinexin, nada de inventos modernos que te espian y eso.
  55. #51 Exacto. La afirmación de la noticia basada en Steam no hay por dónde cogerla. Es tan real como la que tú dices del chino.
  56. #43
    Si, es muy productivo. Suerte en las oficinas...
  57. #9 Lo acabo de comprobar y es cierto. "Inicio rápido" se llama
  58. #25 W10 supone un incremento de requisitos mínimos, como pasaba con todos los Windows nuevos hasta la llegada de 7 y de 8. En la empresa nos ha dado problemas (de lentitud) en equipos poco potentes, con procesadores Atom o Celeron: portátiles ligeros y ordenadores de 2010 que van bien con 7 u 8 y que tuvimos que volver a su configuración inicial o que hemos ido jubilando discretamente. Con equipos que montan i3 de tercera generación en adelante o i5 de segunda no hemos tenido ningún problema.

    Y yo, para montar un 7, pongo un 8.1, que va más fluido. Un Classicshell para tener un menú normal y tira millas.
  59. #50 desactivar inicio rápido Windows 10
  60. Windows 10 envejece fatal.
    Recuerdo cuando lo instalé en un atom n2930, un buen hdd interno y tal, iba follado.
    Conforme han pasado 2 años de actualizaciones se ha vuelto inutilizable: formatee de nuevo y sin software alguno de terceros el acceso a disco se disparaba con procesos internos de w10 volviendo a ser inutilizable. Volví a win7 y volvió a ir follado. Finalmente instalé Linux y lo uso de servidor.
    Compré un i5 hace unos meses y volvió a suceder lo mismo pese a desactivar el fichero de intercambio, acabe comprando un ssd para no "malgastar" la licencia de win10 y ahora va bien, pero cada día que pasa me arrepiento. Tuve que haber vuelto a win7. No puede ser que haya que tirar de ssd para poder usarlo bien.
    Windows 10 envejece fatal.
  61. #60 “El inicio rápido de Windows 10 es una característica nueva que se estrenó en Windows 8 y 8.1.” Noticia del 03 de noviembre de 2016 :roll:
    www.aboutespanol.com/activar-o-desactivar-el-inicio-rapido-de-windows-
  62. #1 ¿De qué dispositivos? Porque si son de las gráficas (que es el dispositivo más crítico para jugar) no, no hay ninguna gráfica reciente (donde reciente incluye a mi Radeon HD 7950, que tiene ya 4 años) que vaya mejor en W7 que en W10.
  63. #2 ¿Inusable? Pero si es prácticamente la misma, lo único que cambia es la barra de búsqueda.
  64. #35 Ya de paso hazte antivacunas. Todos los listos que he conocido que usaban Windows sin antivirus porque "yo sé lo que hago y no me meto en páginas raras" han terminado con virus.
  65. #25 Yo igual. Y eso que en mi día a día uso Linux (llevo como 15 años con Suse), pero en mi experiencia Windows 10 es el mejor windows hasta la fecha.
  66. #63 Aquellos Atom eran una mierda pinchada en un palo. Da igual el sistema que uses, van lentísimos. Lo sé porque tengo un netbook con uno...
  67. #18 hasta que tambien las compañias de antivirus dejen de dar soporte a windows 7, que lo haran, busca a ver cuantos antivirus o firewalls de hoy en dia son compatibles con xp, puesl o mismo pasara con el windows 7.
  68. #25 perfecto, migrado en varias oficinas y controlado por active directory . Cierto es que los equipos de antes iban con XP y sin problemas tampoco.

    Aun así deben de pulir y mejorar cosas, una de ellas las actualizaciones monolíticas.
  69. Pues yo tengo W10 y me funciona perfectamente, es más, W7 ahora me parece un poco anticuado, pero también me gusta. En cuestión de gustos no hay nada decidido, yo prefiero W10, encuentro que todo está más a mano
  70. #67 Jajaja pero que dices. Windows defender y alguna extensión de navegador. No necesitas más.
  71. #6 Creo que Microsoft a confundido el ordenador de escritorio con un juguete multimedia, en vez de una herramienta de trabajo.

    Pues aquí uno que trabaja mucho mas felíz con W10 como herramienta de trabajo. Atajos de teclado, gestión de pantallas, búsquedas, y sobre todo lo que mas echo en falta cada vez que me toca entrar en un windows mas antiguo, la consola. La de windows 10 le da mil patadas a sus predecesores.

    No os entiendo a los que os quejáis de "interfaz inusable", cuando tenéis una barra de búsqueda como un camión ahí abajo, en la que puedes escribir directamente pulsando la tecla "windows", que te saca cualquier programa, fichero, opciones... Y todo lo que "había" en W7 sigue ahí, prueba por ejemplo a escribir "Panel de control". Ea, ya estas "trabajando como de toda la vida".

    La única justificación que le veo a seguir con W7 es que tu PC, sus componentes y periféricos sean viejos y estén fuera de soporte. Por lo demás, es que no veo la diferencia. Es un Puto Windows TM , mas actualizado y con mas funcionalidades.

    Otro tema del que se quejan los usuarios: Las actualizaciones "Por cojones". Yo también las he sufrido y me he cagado en sus muertos, pero a día de hoy es lo que hay si no queremos volver a la época del Blaster y demás ñordos que te quitaban las ganas de vivir.

    La putada no es tener un sistema actualizado, es que para actualizar cualquier mierda haya que reiniciar. Y eso no es problema de Windows 10, es problema de Windows en general. Y ojo, que con Linux tampoco te libras de reinicios al actualizar, el tema que es que actualizas menos y tienes menos superficie de ataque (y ojo que ya me gustaría ver como se las apañaría una distro de linux con la misma implantación que windows en escritorio).

    Así que dejad de llorar, mancos del mundo. :-D
  72. #75 Mira que a mi los mancos que desactivan las actualizaciones me dan de comer xD pero me parece cojonudo que no sea tan facil desactivarlas para los cuñados que dicen que no sirven para nada xD
  73. Le quedan, tan solo, 2 años de vida. Hasta enero 2020: en.wikipedia.org/wiki/Windows_7#Support_lifecycle
  74. #44 Gracias no me había fijado en ese desliz.
  75. #9 He encontrado esto. Aún no lo he probado. www.cromo.com.uy/como-apagar-windows-10-completamente-n972486
    EDITO: La cosa es más larga de lo que pone ahí.
    Tienes que ir a Opciones de energía---Elegir el comportamiento del botón inicio/apagado.
    Una vez allí hay que cambiar la configuración de los botones. Y poner apagar.
  76. #17 #17 Es que para un PC de casa con un linux o un windows 7 para jugar y otras cositas van sobrados, en mi caso llevo desde el 2010 con W7 y no he tenido problemas con ningún juego salvo un par de ellos que solo eran para XP 32bits, para el resto nada, solo actualizo drivers de vídeo cuando me lo pide el Battlefield de turno.
  77. #59 hay cosas que tiran como un cohete por ejemplo Office y One Cloud pero Steam y juegos viejos dejan mucho que desear.
    Personalmente me quedo con Windows 7 incluso ahora mi mujer me da la razón y me ha pedido que lo instale después de esas 2 horas de espera.
  78. Windows 10 no ha conseguido en ninguno de mis dos PC recientes, tanto mi Core i7 como ahora mi Ryzen 7 1700X el rendimiento que tenía en Windows 8, ni en Windows 7. En realidad solo lo probé con el primero (al segundo ya le instalé Windows 10). Pero no importa. Sigo sin saber donde está ese mega-rendimiento que muchos dicen y esto sin hablar de la soberana porquería de controladores que están haciendo en algunos dispositivos y algunas marcas. Como Creative que sabrá mucho de hardware, pero parece que aprendieron a programar en una tómbola. Ya que sus controladores llevan teniendo los mismos fallos desde hace años, casi todos relacionados con el tema de ASIO, pero no solo, también respecto a la configuración de altavoces, variaciones "fantasma" de la configuración (es decir sin tu tocarla cambia) y luego problemas incluso de firmware de que se detecte una tarjeta Sound Blaster ZxR como una Sound Blaster Recon 3D. Al menos este problema no lo tenía en Windows 8.x

    Por supuesto mención a parte, la porquería de actualizaciones que desarreglan más que arreglan, por parte de Microsoft.

    Sobre la interfaz, usar el buscador o la Interfaz Metro es muy fácil si tienes unas pocas aplicaciones instaladas. Como tengas muchas, tardas más en buscarla que en el ir al acceso directo desde la "interfaz clásica" (con algún programa de terceros obviamente). Además que tendrías que acordarte de memoria de todas las aplicaciones instaladas y del nombre exacto, para evitarte lo anterior. En cualquier caso esto si era peor en Windows 8.

    Salu2
  79. #19 Yo los problemas los voy resolviendo cuando me los encuentro, no antes. Y de momento, no tengo ninguno, más adelante ya se verá. Me preocuparía más si la noticia fuese que ya no quedan usuarios de W7...
  80. #25 #46 #68 #71 idem. Pasé de W-XP a W10 y sin problemas. Supongo que el porculo es la interfaz metro, pero una vez desactivada y con la parte visual al gusto del consumidor, todo va perfectamente.

    Intuyo que la quejas vienen por ahí, por el apartado visual. Pero es tan sencillo como configurartelo al gusto y a correr.
  81. #27 bueno... W8 es no y w10 es no.

    A ver Windows 11 o como lo llamen.
  82. #86 yo ni esas. Soy de la opinión de que lo más sencillo de mantener es el sistema con la configuración base que trae estandar.

    En oficina la gente usa sus programas el SO sólo les da empaque a sus ojos.
  83. #69 pues hombre, alguna culpa tendrá el sistema operativo cuando al cambiar a win7 vuelve a ir perfecto.
    Los atom malos malos eran los 2800, que son 1/3 de potencia del 2930
  84. #66 Es como la Stacy Malibu pero con diferente sombrero.
  85. #28 Eso sí. Nadie debe usar Windows 8.
  86. #3 Pero qué putada.

    ¿Trabajar le cansa a ese? Trabajar por gusto (sin cobrar) es lo mejor que hay. Un lujo. Y va el tio y lo deja.

    No entiendo al mundo.
comentarios cerrados

menéame