edición general
594 meneos
1449 clics
Oviedo se libra del último símbolo de Franco

Oviedo se libra del último símbolo de Franco

Un medallón con la efigie del dictador encastrada en un obelisco coronado por una alegoría de la paz. Ese era el último monumento de Francisco Franco que Oviedo conservaba y que acaba de ser retirado gracias a una sentencia judicial. Esta mañana, martillo y cuña en mano, la silueta de Franco ha desaparecido de la plaza de España, en pleno centro administrativo de la ciudad.

| etiquetas: oviedo , franco , simbología franquista , monumento
  1. Hay que quitar todos.
  2. Es importante destacar que "su origen no está en plena dictadura sino ocho días después de la muerte del dictador, el 28 de noviembre de 1975. Ese día un concejal del Ayuntamiento de Oviedo propuso levantar un monumento al Caudillo por suscripción popular".
  3. Os ha costado un poco, eh?
  4. Sigue habiendo una "avenida de la division azul"?
    Porque no hace mucho me quede roto cuando el GPS me lo solto en Oviedo.
  5. Este era el último símbolo de Franco que quedaba en Oviedo, pero aún perduran otros símbolos franquistas, como la estatua del teniente coronel Teijeiro en la plaza de la Liberación y los monolitos que recuerdan la defensa de Oviedo en la plaza de la Gesta.
  6. #4 No. Se hizo votación hace unos años (no muchos) para cambiar todos los nombres de las calles franquistas y División Azul ha pasado a ser Real Oviedo.
  7. No; le cambiaron el nombre en el 2011, ahora es la calle Real Oviedo aunque to dios la conoce por división azul.
  8. #6 ok, gracias, pues un toque a los de tomtom no les iria mal porque me quede picueto
  9. #7 En Leon pasaba al reves que una de las avenidas centrales era el generalisimo y todo dios la llamaba Calle Ancha
  10. #4 junto a la M-30 de Madrid en cambio sí que sigue habiendo una calle llamada 'Caídos de la Divisón Azul', junto a la avenida 'Comandante Franco' concretamente, además de tantas y tantas otras que homenajean al franquismo.
  11. ¿Felipe ya no es su jefe de estado? :troll:
  12. #10 acojonante
  13. #11 No, ahora es Leonor ;)
  14. #2 Bueno, el franquismo no se da por finalizado hasta la disolución de las cortes y aprobación de la ley de reforma política. Algo más de un año después de la muerte de Franco.
  15. No sabía que habían cambiado el nombre a la calle "General Yagüe", que da al hotel "La Reconquista" y al "Campo de San Francisco" y donde tiene la policía su cuartel.  media
  16. #12 ¿por?
    España está petada de simbología franquista.
  17. ¡Cago en dios! casi 50 años para quitar esa mierda ¡vaya gobernantes!
  18. #4 ya no, pero tenemos que seguir aguantando al general yagüe...
  19. #10 Pregúntale al gremio de ciclistas profesionales si saben donde cae esa calle, verás tu que risas.
  20. #16 Es que nunca se fueron del poder.
  21. Y la plaza de primo de Rivera que
  22. Mientras tanto, los monumentos que honran a las víctimas del franquismo en la comunidad siguen siendo vandalizados por los fascistas asturianos: www.memoriayrepublica.org/?p=4048

    A mi lo que me gustaría es que se cogieran todos los monumentos que han sido retirados y cogen polvo en los depósitos municipales y los colocaran en museo que explicara con detalle y objetividad lo que fue la dictadura franquista. Sé qué es utópico, pero estaría muy bien. En el Museo del Ejército del Alcázar, por ejemplo.
  23. #21 El nombre completo es "Plaza General Primo de Rivera" por lo que no tiene que ver con el franquismo (aunque estaría mejor con otro nombre).
  24. #19 ¿Por?
  25. #20 Como la Falange, cuyo último resto es el PSOE
  26. un golpista dictador y lo que ha costado!
  27. Olviedo
  28. #10 La de comandante Franco deberian haberle cambiado el nombre hace milenios, pero la de caidos de la divison azul, por mi podria quedarse con el nombre que tiene, hay que recordar que muchos de ellos no fueron voluntarios y que fueron a morir a Rusia para que Franco quedase bien ante Hitler
  29. #3 En algunos sitios aún costará más... y curiosamente, en localidades no precisamente demasiado amigas del franquismo.

    En Bilbao hay un símbolo franquista que costará mucho más quitar: Uno de los escudos más grandes que aún siguen 'en pie'. Y sí, he dicho BILBAO. Es parte de la fachada del edificio de Hacienda...

    Ya se ha intentado promover que sea retirado varias veces,... pero ahí sigue.

    2011 -- www.elcorreo.com/vizcaya/20110224/mas-actualidad/politica/parlamento-v
    2013 -- www.eldiario.es/norte/euskadi/Franco-simbolos-placas-Euskadi-vestigios
  30. Eso, olvidemos la historia reciente, a ver si la repetimos... :wall:
  31. ¿¡¿¡Y lo de los EREs qué!?!?
  32. #32 ¿Qué tal va tu fábrica de calzadores?
  33. #14 No había cortes. Sólo existía una cámara.
  34. #31 en Alemania nadie olvida el nazismo y si te pillan con una esvástica terminas en comisaría.
  35. #5 la estatua de Teijeiro ya no está ... Pero han pedido que se vuelva a poner
  36. #35 Yo no me refiero a llevar encima el yugo y las flechas. ¿Captas la diferencia? Pero si queremos borrar todo resto de memoria histórica, lo tenemos difícil...  media
  37. #8 Oviedo cambió hace unos ańos los nombres de las calles. Tras ese acto quedaban una estatua en la antigua calle Coronel Tejeiro que pasó a llamarse Samuel Sanchez y esfigie en la Plaza de Espańa. La estatua de Tejeiro se retiró hace unos dos ańos tras sufrir ataques de pintura y similares. Ahora por fin la ciudad queda limpia.
  38. #29 la División Azul estaba formada íntegramente por voluntarios.
  39. #32 Y Paracuellos QUEEEEEEEE!!!!!!!!!!!???????
  40. #4 No te preocupes que en Oviedo todavía quedan calles con nombres como "Coronel Aranda", "19 de julio", "General Yagüe", "Milicias Nacionales" y un largo etc. :-(
  41. #39 Por gilipollas
  42. Pero, ¿Franco ha muerto?. Lo digo por que siempre está en boca de gente que ni lo conoció. Pero oye, me alegro de que quiten todo aquello que suponga ofensa para la población. Por que se supone que toda la población estaba ofendida ante esos símbolos, ya históricos mas que franquista, no?
    A ver entonces lo que tardan en quitar la Seguridad Social, las vacaciones, el funcionariado, las pagas extras, los embalses de agua, etc....
    Y ya puestos a querer olvidar una parte de la historia de España, y por aquello de ser justos, también quitaran todo lo relacionado con las Repúblicas, no?
    Ya os veo con la hoz en alto llamándome franquista. Pero ni conocí a ese tipo, ni lo deseo. Como tampoco quiero algo así ni a los que lo defienden, pero si que valoro la historia, y que algo no nos haya gustado no significa que tengamos que olvidarlo. Todo lo contrario, tenemos que tener presente lo que ocurrió par ano volverlo a repetir.
  43. #1 Y enviarlos por correo a su familia
  44. #44 No hace falta tener monumentos ni calles en su honor para no olvidarlos. Con eneseñar en las escuelas el horror que supuso es suficiente.
  45. #4 Oviedo, es Oviedo, ahí no han pasado del siglo XVIII. Y ahí gente majetona eh, pero fachasss...
  46. #37 er pollo, er pollo. Hoerrr! En la Constitución está el pollo.
  47. #41 En pARACUELLOS...EL PUEBLO DONDE VIVE LA Belén Esteban no?{troll}
  48. todavia siguen en pie las viviendas de proteccion oficial y los pantanos. Por favor, que los destruyan todos ya.
  49. #50 Y estuvo hasta el 81.
  50. El sábado aún estaba en su sitio... justo pasé por allí después de un año sin volver por casa y me preguntaba cuánto tiempo más seguiría allí...
  51. Quedan todavía muchos municipios, pero bueno, poco a poco...
  52. #39 eso no es así. Sin entrar en detalles del número de represaliados políticos que les dieron la opción de morir en Rusia o morir en el paredón, conoZco un caso personal de un miembro de la división azul, y te puedo asegurar que sí, fue voluntario, pero no por ideología ni nada así.

    Corría el año 40. Este hombre trabajaba en las minas, cerca de las cuencas mineras asturianas, ni era un lider sindical, ni tan siquiera militante. Sin entrar más en detalles, tuvo una discusión con su capataz que finalmente terminó con este hombre disparándole con una escopeta y matándole. No por nada ideológico, sino simples discrepancias personales (algo de dinero).

    Le metieron en la cárcel y le dieron a elegir: o morir allí o irse a Rusia y, con suerte, sobrevivir.

    Escogió Rusia y tuvo suerte. Y contaba eso, que los cuatro pijos hijos de señoritos que iban a "luchar contra el avance del comunismo" eran los menos. Lo que más había era pringaos como él que intentaban pagar sus deudas con la justicia de esa manera.

    Pd: si alguien se lo pregunta, me dijo que nunca mató a nadie más en esa guerra, pero que si lo hubiera tenido que hacer para sobrevivir, lo habría hecho. Siempre disparaba al aire porque con lo del capataz ya había tenido suficiente.
  53. Y lo hacen unos días antes de que cambiemos el alcalde por una alcaldesa de Podemos. ¿Será para que no se apunten el tanto?
  54. #57 no digo que no hubiera excepciones, como el caso que comentas, pero los que no lo hacían por cuestiones ideológicas, lo hacían por motivos económicos o redención. Es decir, probar su adhesión al régimen y conseguir la conmutación de una pena propia o de un familiar. Es posible que no fuera tanto "o a Rusia o al paredón" sino más bien una opción mala u otra peor, aunque no fuera directamente la pena capital, pero si una amenaza de futuras represalias si no aceptaba un prestigioso y remunerado puesto en la División. En cualquier caso, era un cuerpo de voluntarios que lucharon por la victoria del nazismo y todo homenaje es un homenaje al fascismo más beligerante.
  55. #33 Ahora ha pasado a fabricar detectores de ironía y sentido del humor. A tí te lo dejo a mitad de precio. Caridad, se llama.
  56. #42 esas calles, tarde o temprano, irán cambiando su nombre, como División Azul, por ejemplo.
  57. #39 Les dieron a elegir entre ir o morir, y voluntariamente eligieron ir.
  58. #1 El pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla.
  59. #51 xD donde vive ikipol
  60. #50 Sí, fue el escudo oficial hasta finales de 1981.
  61. #24 Operación Puerto, era la calle donde Eufemiano Fuentes hacía las transfusiones de sangre (C/ Caidos de la División Azul, nº 20).

    Digo Ciclistas porque fueron los que salieron a la palestra pero ahí hubo muchos deportistas metidos...... hasta políticos del PP (No es calzador, me refiero a Marta Dominguez)
  62. #3 #30 Se ve que eso de desobedecer las leyes que les parecen injustas no lo ha inventado Ada Colau :troll:
  63. #66 ¡Coño es verdad! Qué buena memoria la tuya, mira que soy un fanático del ciclismo y no recordaba el dato. Pensando todo el rato si pasaba por ahí la clásica de los puertos o algo, jajajaja.

    Y claro, conozco el caso, aunque el de Marta DoPPinguez es la Galgo, por lo menos en el que le encontraron bolsas de sangre y demás en su casa. Seguro que tam,bién estaba en la Puerto pero como bien dices solo 50 o 60 ciclistas salieron acusados. (como curiosidad se libraron un tal AC y otro ValPiti, jejejeje, por entonces jóvenes promesas, Contador con lo del Clembuterol y Valverde más tarde acabaron pagando un poco, pero nada comparado con Sevilla, Mancebo y compañia)
comentarios cerrados

menéame